Tamaño de texto


Gerardo Sandoval Ortiz |

Libran los embrollos de la planilla de Fuerza y Corazón con la fallida candidata

El pasado sábado 13 de este abril, la Sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial resolvió parcialmente el recurso de apelación en favor de la coalición PAN-PRI-PRD y echó abajo el acuerdo adoptado por el IEPC el sábado 30 de marzo. La sentencia amparó derechos de 7 de los 20 integrantes de la planilla y el resto, los 13 miembros de la planilla que se negaron a firmar la impugnación, son casualmente los que ahora apoyan a candidatos del Movimiento Ciudadano.

En la estructura local de la coalición Fuerza y Corazón por México existe malestar por la intencional conducta de quienes abandonaron a la coalición y particularmente con Teresita Marmolejo López, la ex dirigente del Comité Directivo Municipal del PRI, que encabezó la oleada de candidatos frentistas para unirse al MC.

Ya con la cachucha naranja, Teresita Marmolejo y quienes abandonaron el barco tripartidista han mostrado sin recato su negativa a firmar por escrito para el puntual trámite de sustituir candidatos de la planilla y permitir sin contratiempo el registro de la planilla.

Nos hemos enterado que el candidato a la diputación federal, Gerardo López se echó a cuestas recomponer la planilla y hacer la sustituciones de los 13 espacios, entre ellos hallar a la nueva candidata a la presidencia municipal. Se intenta  postular candidata, no candidato, y evitar reacomodos en otros municipios si se altera el principio de equidad de género.

La candidata sustituta no está decidida aunque ya se han valorado algunas propuestas, entre ellas podemos mencionar a Gloria Palacios Ponce y la empresaria Elisa Cornejo. Por un momento se puso en la balanza el nombre de Alejandra Gómez, hija de Rodolfo “el popo” Bernal, quien fue candidato a la alcaldía en 1998. Una facción del Partido Acción Nacional sugirió subir de la segunda a la primera posición a la maestra Dulce Flores Flores. La idea no prosperó a falta de apoyo institucional. Con esto se reafirmó que la candidatura en Puerto Vallarta le corresponde al PRI.

Sin embargo, los cambios no se limitan a seleccionar a la candidata a la alcaldía. El reto comprende los apuros de hallar 12 candidatos a regidor, entre propietarios y suplentes. Esas complicaciones comprenden situaciones que en ciertos momentos las deliberaciones se trasladan hasta la capital del estado, como es el caso del Partido de la Revolución Democrática. Miguel Ángel Velázquez Ruiz representante en la planilla al PRD y también acompañó a Teresita Marmolejo en su aventura naranja. Buscar a su sustituto es asunto llevado hasta Guadalajara.

En todo esto, ha sido la conducta de Teresita Marmolejo la que despierta suspicacias. En tanto el ultimátum dado para completar la planilla y sustituir las 13 vacantes, ha sido agónico lograr las firmas para darle trámite a un desistimiento voluntario. Cabía aun la posibilidad de lograr la firma de la ex candidata, que la tarde de este lunes acudiría a las antiguas oficinas de su partido. Subsanar los desarreglos es tarea de los priistas, ya decíamos que Gerardo López. Si coinciden voluntades, también asistirán a la sede del tricolor los demás priistas que abandonaron la planilla y se negaron a firmar le impugnación.

El registro de una planilla bien puede considerarse una cosa de trámite pero para la coalición Fuerza y Corazón por México se ha convertido en una auténtica debacle. Un sábado 30, a la víspera del arranca de las campañas, el Instituto Electoral de Participación Ciudadana frenó el registro de la planilla al invalidar 13 de las candidaturas. Se abrió luego un periodo para subsanar las supuestas anomalías, pero la situación se complicó debido al desinterés de quienes cayeron en el supuesto de no cumplir los requisitos. Cuando el recurso de impugnación para estaba listo, esos 13 candidatos reprobados evadieron firmar el escrito de impugnación.

Una semana después que el IEPC invalidó la planilla de Teresita, el sábado 6 de abril, estalló la crisis. La candidata acusó al PAN de las desgracias y los panistas respondieron con un desplegado dirigido a los vallartenses. En el segundo de seis párrafos, el panismo afirmó rechazamos enérgicamente los señalamientos de la aspirante a la candidatura a la presidencia municipal, Teresita Marmolejo López”. Em el tercer párrafo: La única responsable de no haber cumplido los requisitos que la ley exigía es quien encabezaba el proyecto y que demostró claramente que o tenía capacidad ni siquiera de llenar un formulario”.

El penúltimo párrafo no deja espacio para supuestos: “En el Partido Acción Nacional estamos seguros de nuestros principios y nos respaldan decenas de procesos electorales, donde nunca tuvimos este tipo de problemas e incluso interpretamos la negativa de Teresita a firmar la impugnación como un posible sabotaje o conspiración para favorecer a otro partido político, esperemos en el futuro o confirmarlo”.

¿Sabotaje? ¿Conspiración? De eso hablaron los panistas en un comunicado al pueblo. Poco más de dos semanas después, pareciera que los panistas han confirmado lo que ellos plantearon solo como una conjetura.

Nosotros no insinuaremos ni por asomo que la guapa dama conspiró en contra de una coalición y en contra del partido que le abrió las puertas y le entregó las riendas de su dirección, la respaldó y le concedió una candidatura que por años había soñado.

Solamente exponemos situaciones, decisiones, declaraciones y hechos ya consumados. Si nuestra narrativa alienta conclusiones ya será de la valoración personal de cada quien.

Si los panistas finalmente concluyen que Teresita, como sugieren, conspiró para beneficiar otro partido, deberán ser ellos quienes develen el acertijo y delaten las traiciones que se han dado en esa accidentada alianza de priistas, panistas y perredistas. Esto incluye atreverse a llamar por su nombre al partido, que bien pudiera tratarse del MC, el nuevo partido de las preferencias de Teresita.

 

Revolcadero

 

Por cierto, ya que estamos con Teresita Marmolejo López,  muy probablemente se saludará con el jerarca obrero Rafael Yerena Zambrano en algún evento, mitin o acto de campaña de los candidatos del Movimiento Ciudadano, sea Ramón Guerrero Martínez o Pablo Lemus Navarro. Lo decimos porque el candidato naranja a la alcaldía recién se reunió con los trabajadores del sindicato gastro-hotelero de la CTM. Aunque fue la sección 136 la fundada por el legendario sindicalista Obdulio Castro Mondragón y que bien dirige el exregidor Rafael Castro Vargas, en la reunión Yerena la hizo de anfitrión con el beneplácito de los Castro. Sin embargo, fue Luis Felipe Macías el que habló por parte de los trabajadores demandando obras y atenciones del gobierno municipal. El abogado ex regidor, Rodolfo Hurtado Ortega pidió internet gratis para hijos de sindicalistas y ofreció el apoyo de la CTM para “el mochilas”.****** Los amigos de Las Palmas se reportaron para ponernos al tanto de la agenda desarrollada por la señora Chuyita López Delgada la abanderada a la alcaldía de Morena. Destacan un encuentro que sus simpatizantes le organizaron con los adultos jóvenes, que si nos atenemos al comunicado oficial de la visita a esa demarcación, los adultos mayores la recibieron con emoción y que algunos derramaron lágrimas. Con ellos la ex primera dama del municipio recordó algunas anécdotas y le expresaron apoyo a su candidatura. Doña Chuyita les habló del arreglo de la calle de ingreso al poblado y que obras como está vendrán en su gobierno. En Las Palmas, recordó que en mayo se realizará un foro ciudadano para conocer la problemática de la zona rural y comenzar los trabajos para elaborar el Plan de desarrollo Municipal preliminar 2024-2027. ****** ¿Y que hizo Luis Munguía? Bueno, desde el viernes había convocado a una conferencia de prensa y ahí expuso aspectos de lo que consideró su propuesta parta impulsar el desarrollo económico y la sustentabilidad, un plan cimentado en empleos y turismo. Dijo que su plan económico son los ejes 5 y 6 de su propuesta de gobierno y que contempla construir un mercado intermunicipal de abasto en Ixtapa y la zona del Paso del Guayabo. Se trata de ir dándole cuerpo a un corredor Bahía de Banderas-Vallarta-Cabo Corrientes que impulse la economía regional, dijo el candidato verde. Para este proyecto propuso mezcla de inversión público y privada, una sociedad dispuesta a invertir 150 millones de pesos. Dicho plan incluye también financiar y capacitar la micro, pequeña y medianas empresas, turísticas, agropecuarias y de los demás sectores productivos. Para los ixtapenses les anunció que rehabilitará y embellecerá el parque central en línea con la carretera estatal 544, que se iluminará se equipará con infraestructura deportiva y recreativa. ******* Y ya para cerrar el peliculón protagonizado por los morenos de Bahía de Banderas, el sábado se consumó el golpe asestado desde el palacio de gobierno de Tepic en contra de Mirtha Ileana Villalvazo Amaya. La dama aspiró a relegirse, recibió el respaldo incondicional del dirigente nacional de Morena Mario Delgado pero dejó descubierto su flanco más débil y al irse por la libre, desató la ira del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero. El candidato sustituto que Morena registró el domingo es Héctor Santana García, lo que disipa cualquier duda del interés del gobernador en Bahía de Bandera. Santana le Abrirá las puertas del municipio a gobernador Navarro Quintero y es garantía de que se desvelará por satisfacer los golosos caprichos del gober cora.****** Dejaremos una pregunta sin contestar, que  nos dejó un exigente lector. ¿Quién está atrás de lo que tiene forma de una intensa campaña que en estos día se emprendió en las redes sociales contra Luis Munguía?  No. Aquí no tenemos respuesta.

Los artículos de opinión e información son responsabilidad del autor y no reflejan la línea editorial de contralínea.net