Tamaño de texto


Gerardo Sandoval Ortiz |

Las viejas prácticas perredistas en Morena

CONTEXTOS

Allá por 1997, a la oficina de la dirigencia local del PRD en la calle Veracruz de la colonia Bobadilla se presentó el Secretario de Elecciones del CEN perredista Leonel Godoy Rangel y en su calidad de enviado para el proceso electoral, cantó el mandato: “Con Comité o sin Comité, se designará al candidato por encuesta”.

Con la dignidad por delante, el presidente Oscar Pérez Ortiz y otros integrantes miembros, acordaron votar para desaparecer al Comité Directivo.

Afuera, en la esquina de la calle Veracruz Luis Fernando Famanía Ortega esperaba a Leonel Godoy. El médico sería finalmente el candidato del Partido de la Revolución Democrática designado a través de una encuesta que 22 años después nadie la ha conocido.

La cita viene a colación ahora que el Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal resolvió anular el proceso interno del Movimiento de Regeneración Nacional y ordenó reponer el proceso, relanzar una nueva convocatoria y abrió la pauta para designar al nuevo presidente de Morena a través de una encuesta.

No es ningún secreto que el método de las encuestas es la vía preferida por dueños, franquiciaros y notables de los partidos para imponer, por encima de la militancia, ya sea a candidatos y dirigentes.

Juan Ramón Mora Ornelas pudo ser candidato a la presidencia municipal de Morena en 2015 por obra y gracia de una encuesta. Como en 1997 con Famanía Ortega del PRD, se juró y se prometió hasta el hartazgo que se había levantado una encuesta y de ahí resultó que Mora Ornelas fue el mejor colocado en las preferencias de los vallartenses. Morena jamás dio a conocer alguna medición y el resultado electoral pareció que todo fue una farsa pues el cómputo arrojó apenas unos ciento de votos.

Hay demasiadas coincidencias entre el PRD y Morena. El primero es el partido madre del segundo y Morena es la casa nueva de los soldados forjados del PRD. Las encuestas tienen el sello perredista pero es el método preferido por la elite del partido de Andrés Manuel López Obrador y por éste mismo.

Desde el pretil presidencial, López Obrador sugirió las encuestas para la renovación de la dirigencias del partido.

En 1997 él presidía al PRD y fue quien avaló las imposiciones de candidatos a cargos de elección popular por todo el país. Se incluye el ejemplo local ya citado. También se construyó condiciones para saltar de la dirigencia nacional a la candidatura a gobernador el Distrito Federal. Fue dos veces candidato presidencial del PRD y renunció para irse a fundar a Morena del que fue presidente de su Consejo Nacional entre 2015 y 2017, periodo en el que las candidaturas se decidían por la vía de las encuestas. Mora Ornelas fue un beneficiario.

Leonel Godoy, aquel que impuso al médico Famanía y mintió con sus encuestas y fungía como Secretario Electoral del CEN perredista, será otra vez responsable de un proceso nacional, ahora el de Morena.

El ex gobernador de Michoacán es el Secretario de Organización del CEN de Morena. La presidente del Comité y la presidente del Consejo, Yeidckol Polevsnky y Bertha Luján son las principales candidatas y la responsabilidad del proceso recae en el michoacano, el experto en las fantasmales encuestas.

Por donde se vea, los morenos han sido arrinconados por sus propios abusos y errores al camino de las encuestas cómo la vía recomendable para eludir el choque de trenes que ya echó chispas y balas en sus asambleas distritales. Para eso estará ahí Leonel Godoy. López Obrador está de acuerdo. Mario Delgado lo festeja por creerse que una gran encuesta nacional lo favorecerá. La Polevsnky alentó y promovió la impugnación de su propia convocatoria y habrá echo la tarea de descarrilar a su odiada enemiga, Bertha Luján.

En la era del PRD, eso es de reiterarlo, el partido madre del ala puritana de los morenos, se hicieron famosos “los cochineros” en cada proceso interno. En ese supuesto cabe el desenlace del primero proceso interno de Morena y muchos de ellos están de acuerdo con el entendido de ser Bertha Luján la responsable.

Los magistrados del TEPJF guiaron su criterio básicamente al desaseado padrón de militantes. “Carece de confiabilidad, certeza y certidumbre” y en la convocatoria para el proceso, sus asambleas distritales y su Consejo Nacional para elegir a su presidente nacional, “se violaron los estatutos del propio partido, particularmente el artículo 24 al impedir la participación a militantes afiliados hasta el 20 de julio pasado”, sentenció.

Nos llamó la atención que desde hace ya varias semanas, sería la misma presidente nacional del partido y aspirante a reelegirse, Yeidckol Polenvsky la primera en quejarse del cochinero en que estaba convertido el padrón de militantes de su partido. Se sabía en desventaja y fue la primera también en invocar a las encuestas como el método para el cambio de mandos.

A la Polevsnky se le durmió el gallo, o más bien dicho, la madrugaron adentro del partido. La estructura del partido no le responde a la Polevsnky sino que la controla Gabriel García Hernández el que desde la Secretaría de Organización del CEN morenista manipuló afiliaciones y maniobró para impulsar a Bertha Luján hasta colocarla con el voto en las asambleas distritales en la antesala de la presidencia del partido. García Hernández renuncio el 1 de julio pero se dio tiempo para establecer candados y ocultarle el padrón a la mismísima Polevsnky.

En Jalisco, el superdelegado Armando Zazueta Hernández y el senador Alejandro Peña Villa, hicieron el trabajo sucio y sus tentáculos se trasladan hasta Puerto Vallarta, cuyo instrumento ejecutor lo es el diputado local, Bruno Blancas Mercado. Ya en anteriores escritos hemos ofrecido detalles de los lodazales en los que se mueven este trío.
Bertha Luján ha amenazado con recurrir a los tribunales la legalidad y limpieza de sus triunfos distritales. Ella es la perjudicada con el fallo del TEPJF y pugnará por el método de las asambleas, la única vía por la que puede ganar la dirigencia del partido.

Apostar a las encuestas es el suicidio para Bertha Luján. Nunca ganará porque ella más que nadie sabe lo trampazo y el engaño a la militancia de las encuestas. Al final, todos los actores que intervienen en el proceso interno de Morena, todos y se incluye a López Obrador, llegaron del PRD y ahí aprendieron sus mañas. Naturalmente, los dinosaurios se forjaron en el viejo PRI y la mezcla de ellos adquiere tintes de un polvorín que amenaza con estallar a Morena.

Revolcadero

A eso del mediodía de este viernes primer día de noviembre, el usuario “Morena Vallarta” difundió un video en donde aparece la diputada federal de Morena, Lorena del Socorro Jiménez Andrade con el refrito de un tema de marzo pasado. Trata de presentar el asunto de los 650 millones de pesos que el gobernador Enrique Alfaro le birló a los vallartenses para llevárselos a la Línea III del Tren Ligero de la zona metropolitana de Guadalajara. No hay fecha de la grabación del video titulado “un golpe a la sociedad vallartense”. Este es el mensaje: La cancelación de los 650 millones de pesos para zonas marginadas de PV informó que el gobernador por a través del secretario del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, Sergio Humberto Graf Montero solicitó al maestro Shanik Alarcón Esparza subdelegado de Sedatu y la cancelación de los proyectos inscritos en el Programa Territorial Operativo y Zonas Marginadas en el estado de Jalisco concretamente los proyectos en Puerto Vallarta, con este medida pueden utilizar los recursos comprometidos por López Obrador para Puerto Vallarta para otras obras del particular interés de nuestro gobernador. Posteriormente el maestro Shanik solicitó a la maestra María Flores Franco titular de la Unidad de Programas de Apopyo a la Infraestructura y Servicios se retiraran esos recursos. Los datos y documentos me fueron proporcionados hoy por personal de la Sedatu nacional. El señor Shanik declaró el 24 de mayo, solo 12 días de ratificarse el presupuesto por el presidente y el titular de le Sedatu que de momento la ejecución de las obras se puso en pausa por cuestiones presupuestales, que los recursos para zonas marginadas de Puerto Vallarta estaban presupuestados para este año y se eliminaban tras el recorte federal por austeridad. Hoy sabemos, lo podemos comprobar que si se dio el presupuesto y que su retiro no se debe a un recorte federal por austeridad sino a solicitud del gobierno estatal quien utilizó una argucia legal para afectar a la población de Puerto Vallarta en un acto discriminatorio y represivo por causa son expresadas. Es de asombrar la manera en que se juega con el compromiso y la buena fe de nuestro presidente y del titular de le Sedatu quienes el 12 de mayo de este año frente a la comunidad vallartense comprometieron estos recursos que ahora con la cancelación del programa al que fueron inscritos dejan fuera la sobras para las que fueron indicadas y dan paso a intereses o compromisos del ejecutivo federal. Hacemos la denuncia de estos hechos para que la verdad sea conocida, para llamar la atención de nuestro gobierno y solicitar su intervención. Las zonas marginadas de Vallarta y los vallartenses en general requieren ser escuchados y atendidos. Hacemos un llamado también al ejecutivo estatal a reconsiderar y recuperar el recurso y utilizarlo ahí en donde se vio la necesidad y fue comprometido…” Hasta ahí el video. Sin duda que nuestra legisladora federal anda muy tortuga. Cuando en marzo se publicó el agandallismo de Alfaro hasta se escondió cuando los reporteros la buscaron y ahora, muy oronda se peina y pinta para filmar su videíto. Algo se trae entre manos. ******* El presidente de la república Andrés Manuel López Obrador anda nervioso. Le preocupa el asunto del culiacanazo y trata de forzar a los incrédulos para convencerlos de que su reculada en la captura de Ovidio Guzmán, el hijo de “el chapo”, no es la derrota de su gobierno. No acepta que él, su gabinete de seguridad, los secretarios y almirantes, Alfonso Durazo, han dicho mentiras. Bueno, hasta con los reporteros que dan cobertura a sus mañaneras se ha confrontado. Le hará bien su te de tila, la receta que presume desde sus días de campaña. Nosotros no damos seguimiento a las mañaneras de Don Santo Amlo y menos ahora que ya va para tres semanas con el mismo tema: Culiacán.