CONTEXTOS
En febrero de 2018, Lino Ortiz Muñoz sorprendió a propios y extraños al salir victorioso en las elecciones en la Asociación Ganadera Local y derrotar a Armando Villaseñor Meda quien se había perpetuado 8 años al frente. En aquel grupo de ganaderos que derrocó rompió al influyente grupo, que ejercía un recio control, además del médico Lino Ortiz, destacaban José Ortiz Sahagún y Cesar López Dueñas.
Cualquier ganadero y agricultor que conozca del medio rural y su gente puede atinar que “Joselillo” Ortiz es un miembro mas del clan Ortiz con asiento en Ixtapa. Y están en lo correcto. Cesar Eusebio López es hijo del amigo Chevo López, afamado productor de sandía de Las Palmas.
Pues bien, este domingo 18 se efectuarán las elecciones para elegir a la nueva mesa directiva de la Asociación Ganadera Local y los dos citados encabezan las dos planillas que competirán para suceder a al presidente Daniel Armando Ibarría López. Este Ibarría, parece fastidiado y no tiene el menor interés de continuar representando a los ganaderos y se le ve agotado al gastar energía un tiempo en el ejido El Coapinole. El actual presidente llegó a esa posición representando al grupo que derrocó a Armando Villaseñor hace ya seis años.
En los dos primeros años de la gestión de Lino Ortiz, su secretario fue precisamente el joven ganadero de Las Palmas, Cesar Eusebio López Dueñas. En esa mesa directiva, José Ortiz Sahagún se desempeñó como presidente de la Comisión de Honor y Justicia.
En aquel grupo de trabajo, destacó por su carisma el amigo Enrique Herrera Villaseñor, un popular ganadero y restaurantero de El Pitillal fallecido en los años siguientes. Aun recordamos la euforia de ese grupo de amigos, del cual también fue parte Zeferino Ramírez Colmenares, por esos tiempos presidente del ejido Ixtapa. En el segundo periodo del grupo, 2020-2022, “el chéfero” Ramírez ocuparía la presidencia del Consejo de Vigilancia, sustituyendo a ganadero y sandilero López Dueñas.
En su primera elección Lino Ortiz, con 176 votos ganó las elecciones contra 159 del contador Santiago Flores, otro ganadero ixtapense también ya fallecido. Y en febrero de 2020, “los rojos” refrendaron su mayoría entre los poco más de 400 ejidatarios al imponerse en la reelección que arrojó un conteo de 192 votos a favor de la “planilla roja” por 145 de “los verdes”.
Por su voto, los ganaderos parecían dar muestras de estar satisfechos con sus directivos que cada año eran capaces de ofrecer verdaderas comelitonas, fiestas aderezadas por costosos sorteos, cortesías obsequios de la autoridad municipal hasta hilar una tercera gestión, la de Armando Ibarría padre.
Entonces, retomando los datos expuestos arriba, nos quedamos que de 2018 al momento, tanto José Ortiz Sahagún y Cesar López Dueñas se formaron bajo la titula del amigo Lino Ortiz. Juntos derrotaron primero a Gustavo Buenrostro López, emparentado también con la familia Ortiz. En otra elección, les compitió Jesús Salvador Rodríguez López, de famoso mote “el güero guayabo”, y también cayó vencido.
Hasta este momento de la narración, es menester subrayar que todos los protagonistas principales son ixtapense, la tierra del “Joselillo Ortiz II”.
Hasta hace unos días se sabía solo de las aspiraciones de “Joselillo”, herederos de José “Joselillo” Ortiz Muñoz, y en consecuencia sobrino del veterinario Lino Ortiz. Nos aseguran que éste ya definió su apoyo al sobrino. Otros del grupo se empiezan a inclinar por el hijo de Chevo López.
Asi como en su momento y de última hora se inscribió “el Gustavillo”, hijo del médico Buenrostro, y como de última hora, lanzaron al ruedo “al güero” Rodríguez, al cuarto para las diez, empujaron al palmeño Cesar Eusebio López.
La elección de “la ganadera”, como en casi todos los ejidos., se torna en competencias de las familias mas representativas. Por ejemplo, de un lado suelen apostarse los Miramontes Luna de El Ranchito, Pelayos y Contreras de El Colorado, los Arreola de Las Juntas o los Villaseñor y Rodríguez de El Pitillal. En buena medida, estos respaldarán al hijo de Chevo López. Algunas ramas de los Pérez de Las Palmas, e inclusive, Aurelio Bernal Saldaña aquel dirigente de los choferes de taxis que fue regidor, se inclinará en favor del ganadero de Las Palmas.
Si los González Tello de Santa Cruz de Quelitán (aunque varios de ellos residen en ixtapa) Rodríguez López de Puerto Vallarta, Rodríguez Zavala de Playa Grande y García Pérez de Las Palmas, se mantienen firme al grupo del ex restaurantero Rafael “el orejón” Rodríguez Herrera, tendrán posibilidades de derrotar al grupo de Lino Ortiz. El problema es que “el orejón” ya hasta enfrió sus relaciones con su compadre el contador Luis Gutiérrez, el del burro pinto.
Los Ortiz y demás familias de Ixtapa, como en la elección del ejido en el reciente diciembre, dan muestras de debilidad por fracturas de sangre. Sus promotores, nos presumen que los Ibarría le darán el voto.
El número de socios de la Asociación ganadera es poco más de 400 miembros. El pronóstico es incierto, reservado. En el campo vallartense ven con respeto y aprecio al decano del ejido Las Palmas Chevo López y su familia. También nos han dicho que Armando Villaseñor y Luis Gutiérrez le han refrendado el voto, además de “Rafa el orejón”.
Sin embargo, y ya por último y cerrar el tema, en los dos grupos les causa preocupación y les quita el sueño las indecisiones de los ganaderos de Los Llanitos, El Jorullo y esas rancherías en el enclavadas en la montaña del municipio. Corre la versión -sin confirmar- que esos clanes del cerro, los Fregoso, Pulido, Vázquez, Cuevas, pueden tener intenciones de hasta postular candidato propio.
Revolcadero
Pensábamos descansar de la grilla, tema de este espacio en la última semana, pero en estos tiempos definitivamente no hay forma de evitar la política. Y menos si consignamos que después de varias semanas de haberse pospuesto la sesión del pleno del Ayuntamiento, por fin pudieron otorgarse las licencias temporales de varios regidores y también del primer edil, Luis Alberto Michel Rodríguez. En una sesión, anárquica por momentos, además del alcalde, diez regidores presentaron solicitud y sin contratiempos se le aprobó por unanimidad. Los tres regidores del PVEM, Luis Munguía Carla Castro López y Francisco Sánchez solicitaron el permiso de ausentarse a partir del 29 último día del mes en curso y probar suerte por otro cargo de elección popular. Los verdes envían su mensaje de no tener suficientes cuadros, al menos no mejor que ellos. Los regidores Morenos, Carla Esparza, José Rodríguez González, María Elena Curiel Preciado, Sara Mosqueda y Claudia Alejandra Íñiguez Rivera, también habrán de dejar sus cargos, casi todos a partir del lunes siguiente. El profe Pablo Ruperto Gómez Andrade, es el único regidor de Morena que adelantó su separación para este fin de semana. Los regidores del Movimiento Ciudadano, como que son menos aspiracionistas -cachetada blanca para los morenos- pues solo Diego Franco Jiménez pidió licencia.******Nosotros recomendamos ponerle ojo al síndico, Juan Carlos Hernández Salazar, quien optó por mantenerse en el cargo y de esa forma está en posición de elegibilidad para ser considerado potencial presidente municipal interino en sustitución del “profe de los dieces”. Con su licencia, la regidora Sara Mosqueda Torres sale de la lista de probables. Se le puede echar el ojo a un dato inédito. Sucedió al clausurarse la sesión, que se le dio formalidad al acuerdo de concederle al síndico conducir la sesión extraordinaria a convocarse desde ya para el martes 27 del mes, donde está previsto llamar y tomar protesta a los regidores suplentes que habrán de cubrir las ausencias temporales. Si al aproximarse la fecha, menos de dos semanas, el síndico no es capaz de aglutinar apoyos, perderá la oportunidad de ser alcalde interino, y por la izquierda puede ser rebasado por Francisco José Martínez Gil, mejor conocido como “el Pepe Martínez”.****** Por un rato le pusimos atención al desarrollo de la sesión pero al notar el duelo de sinsentidos entre un grupo de vecinos, algunos sin argumentos y desinformados, decidimos aprovechare nuestro tiempo nuestro quehaceres. Atorados los regidores por la espera de una funcionaria que nomás no llegó a rendir un informe, aprobaron darle voz a cuatro vecinos y el sagrado recinto de sesiones por momentos parecía ser arena de un pleito vecinal. Eran vecinos de Villas Río y Villas Universidad en un tardío reclamo por una propiedad desincorporada del patrimonio y dada en comodato en la pasada administración municipal. En su momento, el ayuntamiento aprobó darle forma de comodato por 30 años al IMSS. Lo curioso es que eran dos grupos de vecinos y entre ellos afloraron diferencias. Lo curioso fue ver que al frente de un grupo de vecinos se pudo observar a la periodista Susana Carreño, que en algunos momentos se le acercaba al oído y le susurraba quedito a una líder vecinal.
Los artículos de opinión e información son responsabilidad del autor y no reflejan la línea editorial de contralínea.net