Tamaño de texto


Gerardo Sandoval Ortiz |

Las desavenencias en Morena salpican a su representación en 05 Consejo Distrital del INE

CONTEXTOS

Gerardo Sandoval Ortiz

 

El pasado martes primero de diciembre, se instaló el 05 Consejo Distrital del INE, órgano electoral responsable de organizar la elección para diputado federal. Con anticipación Morena envió el oficio de nombramiento de su representante, María Zoraida Martínez pero ello no contuvo a los grupos locales que atropellándose presentaron sus repentinas propuestas reclamando para sí la posición.

El Vocal Ejecutivo de la 05 Distrital del INE, Jorge Díaz González debió haberse asombrado del interés de ciertos personajes del Movimiento de Regeneración Nacional por colocar como representantes de ese partido en la Junta Distrital.

Dos connotados militantes y activistas destacaron por tomar la iniciativa de su inopinada pretensión. Fueron Mónico Cervantes Ruiz y Rocky Nik Santana Morales, autoproclamados los dos fundadores del partido y en consecuencia con derechos irrenunciables y no negociables a la candidatura a la alcaldía.

La Junta Distrital del INE recibió oportunamente el oficio de nombramiento en favor de María Zoraida Martínez. Con decencia y educación, a los interesados en colocar a uno de los suyos en la Junta Distrital se les recibió el oficio, propuesta rechazada sin siquiera ir a trámites.

Los desconcertados morenos supieron que con mucha anticipación el partido oficializó el nombramiento del representante en la cabecera distrital. Los nombramientos en este 05 Distrito y en las 20 demarcaciones del Estado los firmó el representante propietario de Morena ante el Consejo Local del INE, en Jalisco, Edgardo René Padilla Rodríguez. El trámite se efectuó el 17 de septiembre, cuando Alfonso Ramírez Cuéllar todavía era presidente nacional del partido. El lunes 30 de noviembre, un día antes de instalarse el 05 Consejo Distrital se acreditó el nombramiento de María Zoraida Martínez.

Como dato informativo, podemos añadir que ese martes 1 de diciembre, al quedar instalado el Consejo Distrital, el PRI presentó el nombramiento de Carlos Efraín Yerena como representantes propietario y suplente, Ernesto Cervantes. El PAN se dijo que presentó el oficio de nombramiento al abogado Jaime Yáñez Polanco, pero esta notificación oficial no se remitió del Consejo General del INE a nivel distrital, mientras que sí lo hizo el Movimiento Ciudadano con Juan José Velázquez. Este último, conocido por su mote “el chino”, abandonó a prisa la primera sesión por expirar en minutos su permiso de tres horas a su trabajo en Reglamentos Municipales. El Partido del Trabajo acreditó a una dama de Mascota pero Corina Naranjo dijo desconocerla y afirmó que el ingeniero Juan Pablo García Castillón era el defensor de los intereses del PT en el Distrito, a quien no ser acreditado por el Consejo General, ni se le permitió tomar asiento en la mesa de sesiones.

Para efectos políticos, en tiempos de elecciones concurrentes, la Junta Distrital del INE pareciera tener relevancia menor, considerando que la joya de la corona es la presidencia municipal de Puerto Vallarta. Lejos quedaron  aquellas elecciones federales intermedias, cuyas campañas y candidatos despertaban pasiones entre sus seguidores cada tres años. Sin embargo, entre la militancia del Morena hay estupor al no saber a ciencia cierta quien los madrugó. Para unos fue la última de las jugadas del barzonista Ramírez Cuéllar antes de dejarle las riendas del partido a Mario Delgado. La intervención de Edgardo Padilla permite percibir la mano de Carlos Lomelí Bolaños. Al representante de la Junta Local en Jalisco, se le identifica como allegado a Lomelí.

Si tienen capacidad para maniobrar, Mónico Cervantes o el Rocky tienen tiempo para dar sus manotazos. La ley les es generosa y tienen por lo menos todo el mes de diciembre para presumir sus influencias y convencer de la necesidad de nombrar a un alquimista moreno de cinco estrellas. Será una movida nada fácil por lo arriba dicho, que el nombramiento lo hizo un especialistas en leyes electorales de las confianzas de Carlos Lomelí. Cualquier remoción será para colocar a uno de confianza, de Lomelí, no de los intransigentes que combaten al empresario farmacéutico.

Si el 05 Consejo Distrital del INE motiva la disputa de los morenos vallartenses, es entendible la fogosidad y desbarajuste observado al interior del partido lopezobradorista. Sucede que las reyertas morenas no son propio de “los mónicos”, los rockys”, “los petros”, “los pacos”, “los rupertos”, “las laureles” o “los brunos”. Es un fenómeno que se repite aquí al otro lado del río Ameca, allá por tierras de los “jalisquillos” y “chilangos”, por todos los rincones del país donde los morenos tienen carnita a su alcance.

No parece ya ocioso enlistar los 15 o 20 apuntados en la lista de aspirantes a candidato a alcalde. En Bahía de Banderas, también la situación está por descontrolarse es igual la situación. El fin de semana se abrieron los registros para candidatos a gobernador de Nayarit y los seguidores de uno u otro candidato registrado se están dando hasta con la cubeta. En Guerrero y Nuevo León las fracturas ya se dieron.

¿Qué atiza tan descarnada reyerta entre los hermanos morenos? Pues eso, unos y otros creen ver y tener al alcance carnita y huesito y anima a vivos y muertos, vivos y tontos.

Cómo han cambiado los tiempos. En otros tiempos, priistas o panistas se morían en la raya por intentar alzar la mano y ser el elegido para abanderar al PRI o al PAN en una elección por la alcaldía. En esos partidos, ya no observamos algún prospecto de nivel, un pez gordo, con esas pretensiones. Soñadores como el Cheo Aréchiga tienen la oportunidad de su vida. Al final, por el desinterés de los suyos, el PRI pudiera hasta competir con jugador prestado. Un gallo como “El Cheo” no garantiza ni ganar una regiduría y deshojan la margarita para decidir reclutar a Luis Munguía.

Revolcadero

Por cierto los morenos ya están convertidos en expertos en eso de inventar noticias y soltar rumores. Lo de ayer fue poner en circulación un listado de nueve supuestos nombramientos de delegados del CEN en 9 entidades. Entre ellos se hacía mención de la senadora por Morelos, Lucía Meza Guzmán. “Ya se acabó el desorden en Morena Jalisco. En pocos días, Mario Delgado ha puesto en marcha a la maquinaria nacional y para corroborar esto hay que ver: envió a una delegada de partido, de los cuadros de Ricardo Monreal, para meter rumbo al partido en sus tareas 2021” escribió un tal Iván García Medina al dar difundir la falsa noticia.  Poco después del mediodía de este lunes 7 de diciembre, la flamante secretaria general del CEN de Morena, Citlalli Hernández Mora aclaró que era un fake news. “Les comento que únicamente se han aprobado por el CEN delegados en los 15 estados en los que habrán elecciones a gobernadore/as. Cualquier otro nombramiento NO es oficial y por lo tanto no es válido”, aclaró la número dos de Morena. .****** En la reunión semanal y virtual de la Comisión Ejecutiva del Consejo regional de Seguridad Pública, el alcalde Arturo Dávalos Peña reiteró el llamado a los vallartenses invitándoles a asumir su responsabilidad contra el Covid. Dijo que su gobierno mantiene operativos para inhibir las fiestas privadas, atender las quejas y llamados que por registrarse un alto número rebasa la capacidad para acudir a los domicilios. Para cortar la cadena de contagios es necesario que cada quien haga su parte, subrayó el alcalde. En esta última sesión, se dio a conocer la comparativa de índices delictivos registrado en Puerto Vallarta y los municipios de la región, “durante los meses de octubre y noviembre, presentándose una baja en esta ciudad, al haberse registrado 61 hechos delictivos en octubre, contra 54 en el mes de noviembre, en donde el robo a negocio fue uno de los principales rubros en presentar un decremento”, informó.****** La alianza nacional que parece tener fraguada el PRI, PAN y PRD para detener a esa locomotora llamada Morena tendrá costos y estos ya se observan en la capital de Nayarit que apenas aprobado por la dirigencia de Acción Nacional coaligarse con sus antes acérrimos adversarios, sufrió la renuncia de varios legisladores locales, entre ellos el médico, Leopoldo Domínguez González. Polo Domínguez es el presidente del Congreso local y antes fue presidente municipal de Tepic. Él y sus amigos sostienen que el PAN lo traiciona al no cumplir el compromiso desde cuando declinó para apoyar al actual gobernador, su pariente Antonio Echevarría García. A Polo el médico, lo siguieron los también legisladores Heriberto Castañeda y Rosa Mirna Mercado. El Partido de la Revolución Democrática también perdió a tres de sus pocos diputados locales, Eduardo Lugo de Santiago Ixcuintla, María de la Luz Verdín de Tepic y Margarita Morán de Tuxpan. Todos se fueron a engordar la fracción parlamentaria de Nueva Alianza que de la nada, ya sumará nueve diputados, coordinados por Polo Domínguez.