CONTEXTOS
El explosivo crecimiento demográfico en la mancha semirural de Las Juntas a Las Palmas ha tenido como consecuencia una constante queja de los usuarios por deficiencias del transporte urbano. Pero es en los últimos meses que el malestar se agudizó debido a la incapacidad de la empresa concesionaria de dar respuesta a los usuarios de aquella comunidad.
En diciembre del año pasado, el gobierno municipal emprendió los trabajos de la esperada obra de remodelación de la calle principal de Las Palmas, la calle Constitución, en el tramo comprendido de Cuauhtémoc hasta la calle Obregón. Ocho meses después la obra continua en proceso de terminación.
Los trabajos implicaron desde el principio establecer una serie de modificaciones en la vialidad interna de Las Palmas. La travesía original del camión de pasajeros debió ser alterado a fin de facilitar los trabajos. Así, la ruta de salida, dejó de ser por la calle Constitución y Juárez, ruta que permite dar servicio a las familias de los barrios del centro-norte, recorre la travesía por la calle 15 de Mayo, sigue por la Francisco I Madero hasta conectar de nuevo con la Juárez y salir a la carretera 544 estatal hasta Puerto Vallarta.
Aunque con algunas quejas, la ruta anterior funcionaba razonablemente. Sin embargo, hace tres semanas una de las pesadas unidades registró un percance vial al transitar por la inclinada pendiente de la calle Madero, casi atrás de la plaza del pueblo. Debido al incidente, ese mismo día los camioneros decidieron reajustar la ruta y con ello afectando a los usuarios del centro.
No hay evidencias de que se haya solicitado la autorización de las autoridades de vialidad por esa segunda alteración de la ruta. Pero eso no preocupa a los usuarios sino el desinterés en ser escuchados para juntos buscar opciones y mejorar el servicio para bien de las familias del centro y norte de dicha demarcación.
La nueva ruta adoptada por los concesionarios cubre las orillas del poblado, pues de su terminal en las inmediaciones del mercadito, al cabo de dos cuadras de la calle 15 de Mayo, se desvía a las orillas a la altura del Centro de Salud y toma la calle Pedro Moreno hasta entroncar a la calle Juárez.
Buena parte de los pasajeros de las unidades son personas de edad avanzada y a ellos no se les ofrece ninguna solución si no es el obligado caminar medio poblado entre empedrados y escombros hasta las orillas urbanas del pueblo para tomar el camión.
Los usuarios afectados por este cambio solo le piden a su representante, en este caso a la delegada municipal hacer suyo la solicitud y sirva de enlace entre los vecinos y los concesionarios del transporte urbano para que con su apoyo de busque la solución. Para los vecinos, la autoridad más próxima es la delegada municipal pues dicha medida perjudica a medio pueblo debido a los tiempos y la distancia para acceder al servicio.
Esos usuarios, con mucha regularidad son personas adultas que se trasladan a las grandes tiendas de autoservicio para proveerse de su despensa semanal y enfrenta grandes dificultades caminar largas distancias con la carga al hombro.
Asimismo, los usuarios piden la intervención de la autoridad vial y municipal, a quienes proponen como posible alternativa un recorrido de subida y bajada de pasajeros hasta la zona central del poblado que tenga por destino las afueras de la Iglesia del lugar a cuyo recinto religioso pueden las unidades desplazarse sin problema por el servicio que están pagando.
Los vecinos recuerdan a un concesionario del transporte público de nombre Pedro Silva, quien adquirió una camioneta tropical que hacía travesía por la zona de El Ranchito, Ixtapa, Mojoneras y Puerto Vallarta.
Cuando Don Pedro Silva se enfermó decidió abandonar dicha ruta y vendió su camioneta al señor Agapito Medina. A la muerte de Don Agapito, le obsequió a su trabajador de confianza, el señor Maleno García, la mencionada unidad, y este empezó a trabajar la antigua ruta de Don Pedro Silva.
Los pobladores de Las Palmas, han sido “clientes” del transporte urbano desde que se estableció el servicio. A finales de los años treinta, el pionero de los camiones urbanos en la región, Don Agapito Medina Olvera, con esa visión que siempre lo caracterizó, tuvo a bien considerar a Las Palmas en sus primeras rutas de incursión. Con sus “corridas tropicales” recorrían el rústico camino de Puerto Vallarta a Las Palmas sorteando el áspero terreno, a veces pedregozo, a veces pantanoso.
Desde siempre, el recorrido tradicional por las calles de la zona urbana de Las Palmas, tanto de las “corridas tropicales” como de los actuales camiones pesados, han sido por las dos arterias principales, las calles Juárez que al entroncar con la calle Constitución gira a su izquierda atrás de la iglesia y toma camino hasta el mercadito. Esa es la ruta ideas y regreso, garantía de cubrir todas las necesidades de sus usuarios, en el centro y a lo largo de su mancha urbana.
Revolcadero
Después de que todo el fin de semana se habló sobre el eminente desistimiento de Santiago Creel Miranda en la carrera por la “candidatura” presidencial del Frente Amplio por México armado por el PAN, PRI y PRD, ya bien entrada la tarde de este lunes 21 de agosto se confirma la versión. El panista, excoordinador hasta hace unos días de los diputados federales del Partido Acción Nacional mantenía en privado un acuerdo político con Xóchitl Gálvez que consistía en que uno de ellos debía hacerse a un lado y allanarle el camino ante la amenaza que les representaba la priista, Beatriz Paredes Rangel. Dicho pacto se habría tomado muy al inicio del proceso, el que tuviera menos apoyo ciudadano declinaría en favor del otro en la última etapa. Esta etapa consiste en una segunda encuesta a levantarse entre el domingo 27 próximo y el miércoles 30 del mes en curso. Horas antes, la organización Porvenir México, creado por militantes y simpatizantes de Acción Nacional le pidieron a Creel abandonar sus aspiraciones y apoyar a Xóchitl Gálvez. Como dato interesante, al abrirse la ronda de los “foros” días atrás, Beatriz Rangel le hizo a Creel un malicioso pedido de no desistir.******* En el escrito en que le pidieron su dimisión, dice en uno de sus párrafos: “Lo sensato y útil para México es que los panistas cerremos filas con Xóchitl Gálvez, la aspirante más competitiva que ha levantado simpatía, ha generado entusiasmo y ha despertado el interés cívico de la participación ciudadana. Cientos de panistas, más allá de los liderazgos formales, hemos acompañado a la senadora Gálvez en su recorrido por nuestros estados. Las circunstancias, su perfil, trayectoria y trabajo la presentan como una opción política fresca, atractiva y con posibilidades de conseguir la victoria en la dura y compleja batalla electoral del próximo año”. Hace menos de una semana, cuando Creel pidió licencia definitiva y se separó de la diputación, dijo que trabajo electoral requería de su tiempo completo y seguramente una vez que se dio su dimisión, se espera se enlistará en el equipo de Xóchitl.******* El ex canciller Marcelo Ebrard registró este sábado una asistencia en Puerto Vallarta hasta donde se trasladó después de aterrizó Nayarit la mañana del viernes donde atendió actividades de su “precampaña” presidencial. Nos reportaron que su encuentro nacional con jóvenes, denominado “Marcelo Fest”, celebrado en Salón Mismaloya del Centro Internacional de Convenciones, fue exitoso y se dio tiempo para hablar con periodistas que cubren su agenda de actividades. Tal parece que las corcholatas más aventajadas le están dándola debida importancia al voto charro pues la antagonista de Ebrard, Claudia Sheinbaum también tiene gira en puerta a Jalisco a días de concluir las hostilidades internas de Morena.