Tamaño de texto


Gerardo Sandoval Ortiz |

Las claves que hace bolas el engrudo con una fracción morenista dividida entre licencias e interinato

 

CONTEXTOS

 

 

 

 

Frente a la posibilidad de solicitar licencia para hacer campaña y relegirse, el presidente municipal Luis Alberto Michel Rodríguez dedicó buena parte del lunes a intentar lograr un acuerdo entre los regidores de Morena y aprobar la designación del alcalde interino.

Ocurrió que en la fracción de Morena, se dividieron en dos bloques, uno abiertamente impulsando al síndico Juan Carlos Hernández Salazar y el otro grupo, en favor de la regidora Sara Mosqueda Torres.

El lunes, el profe Michel dialogó con regidores de oposición en privado. Palabras mas palabras, menos ofreció sacar un acuerdo en favor de la regidora Mosqueda y por respuesta, obtuvo una “invitación” a que primero agotara su negociación entre los regidores de su partido.

Y también el lunes que se decidió posponer la sesión del pleno convocada para este pasado martes 30 y supuestamente reprogramarla para este viernes 2 de febrero. La ausencia de consensos postergó la licencia para separarse temporalmente el alcalde Luis Michel pero también una media docena con aspiraciones a reelegirse o de alcanzar candidatura a alguna diputación local o federal.

Las facciones que tomaron cuerpo entre los regidores de Morena es bien sabido. Los regidores chemistas, Christian Eduardo Alonso Robles y Claudia Íñiguez Rivera arroparon al síndico, dispuesto a retar al primer edil al oponerse a Sara Mosqueda, la propuesta que impulsa el presidente municipal. Eva Grisela González Castellanos, también forma parte del bloque en contra de Michel. Eva Griselda pudo ser regidora gracias a una maniobra ejecutada por la familia Michel pues de último momento logró reemplazar en la planilla a Zaira Gabriel Ordoñez Padilla.

Se por descontado que la regidora Carla Verenice Esparza Quintero también votaría en favor del interinato del síndico. Además, en contra del profe Michel se ha colocado “el regido chato”, José Rodríguez González, irritado desde que fue desplazado de coordinación de la fracción, aunado a la “limpia” de sus seguidores en la nómina.

Hay regidores morenos que se declaran “neutrales”, ni de uno ni del otro grupo, aunque en los momentos decisivos suelen acompañar iniciativas o propuestas del primer regidor. Por ejemplo, el otro profe, Pablo Ruperto Gómez Andrade. Instalado en la línea de aspirantes a ser reelecto o a una diputación, el profe Ruperto decidió no arriesgar una probable candidatura, la que le caiga.

Sin embargo, que tenga a seis regidores de su partido en contra, está lejos de inclinarse una votación mayoritaria que catapulte al síndico Hernández Salazar a la presidencia municipal interina.

El trámite de ley para el interinato es sencillo. Al separarse el primer edil, se llama al suplente, en este caso a Francisco José Martínez Gil y justo después de rendir protesta, éste mismo está en posición de ser elegible para sustituir a Michel. Pero en el mismo supuesto están todos los miembros del Ayuntamiento, incluidos los seis de oposición, y cada uno de los regidores suplentes llamados a relevar a los propietarios que pidan licencia. Es incorrecto cualquier escenario de que el suplente del presidente municipal lo sustituya, como ha deslizado la versión Pepe Martínez.

Entonces, si la correlación de fuerzas esta en un 6 contra 4, el voto de los seis regidores de oposición, tres del Movimiento Ciudadano y tres del Partido Verde, será de alta influencia. La personalidad de los dos prospectos no convence a los regidores. Han visto a un síndico que suele sonreír un día y en la siguiente mañana despertar todo malhumorado, desconfiando hasta de su propia sombra. Ha habido determinados acuerdos políticos con los regidores de oposición y al final suele ir contra de sus compromisos.

La mayor virtud de Sara Mosqueda es la disciplina y su institucional respaldo a Luis Michel, una incondicional dispuesta a someterse a ciegas. Pero también le han hallado rasgos de una ocultada una personalidad que raya en la intolerancia. Se acerca a la definición de una persona autoritaria y si la fortuna la coloca en la alcaldía interina puede sacar su verdadera cara.

Construir acuerdos se complicó debido al alto número de regidores que ya tienen listo su oficio de solicitud de separación a partir del primer día de marzo como es el escrito del profe Gómez Andrade.

Además de los profes Michel Rodríguez y Gómez Andrade, también al “regidor chato” se apartará en su locuaz búsqueda de la candidatura a la alcaldía. Pero, dada su limitada estatura, se conformará con repetir en su regiduría. Adriana Paola Paniagua Peña se come las uñas en espera de que Carla Esparza se vaya con licencia.

Se conoce cada uno de los que protesten como regidores, nombres que se haya en las planillas de Morena, MC y el PVEM de anteriores comicios. Además de Pepe Martínez, también José Guadalupe Soto Félix, el titular de la oficina de reclutamiento, se tomará su tacita de café como regidor. Probablemente habrá tres nuevos regidores verdes, pues Luis Munguía volverá a competir por la alcaldía. Similares aspiraciones, tiene el regidor, Francisco Sánchez Gaeta y Carla Elena Castro López. Corina Naranjo Trujillo, el hermano Saúl Israel Ginez y Lorena Solorio Meza ya esperan el llamado para alzar su grito de protestar cumplir leyes y demás.

De los tres regidores del MC, Diego Franco Jiménez pedirá licencia para hacer campaña distrital por la diputación local y por prelación, le corresponderá a Christian Salcedo, el cuarto regidor de la lista del MC, ocupar la vacante.

Ahora, el profe Michel habló de pedir licencia a partir del martes 27 de febrero martes. Si cumple el trámite será con plena seguridad de tener amarrada la candidatura que se le trata de negar luego de resolver el Instituto Electoral de Participación Ciudadana que Morena obligadamente deberá postular a una mujer y no hombre. Está por pronunciarse el IEPC sobre un recurso de impugnación.

 

Revolcadero

 

Por cierto, pues con la novedad que Teresita Marmolejo renovó bríos y se relanza en la búsqueda de ser la abanderada de la alianza de su partido el Revolucionario Institucional con el PAN y el PRD, el llamado Fuerza y Corazón por México, por Jalisco, por Vallarta. Que al haber ya un pronunciamiento de la coalición en favor de postular a una mujer, ha quedado descartado el empresario panadero Arnulfo Ortega Contreras, quien un fin de semana fue “destapado” pero jamás se tomó en serio lo de ser el abanderado. Teresita Marmolejo López es la actual presidente del CDM tricolor y por esta vía cursará el trámite de apuntarse y alcanzar su ansiada candidatura.****** Una buena noticia para el Diego Franco Jiménez. Que su partido el MC ha hecho mediciones que les arroja supuestas posibilidades de volver a derrotar a sus más acérrimo adversario, Morena. Pero esa ventaja se les otorgan a sus candidatos a las diputaciones locales pues cuando se trata de sondear el potencial de sus candidatos a la diputación federal, concluyen que los aventajan los propuestos por Morena.*******Vaya, vaya. La prensa gabacha presume tener documentado que desde su primera campaña presidencial, la de 2006, Don Santo Amlo, ha sido beneficiario del dinero de los varones de la droga. Según un reportaje, cuyo autor fue merecedor del prestigioso Premio Pulitzer, hay constancia de que aquella ves le entregaron dos millones de dólares. El reportaje se titula “¿Traficantes de drogas canalizaron millones de dólares a la primera campaña de López Obrador?” Que el dinero le llegó de manos de testaferros de Los Beltrán Leyva y que el contacto fue un político coahuilense de apodo Pancho León, con buenas ligas a López Obrador. La publicación hizo entrar en colera al de las vespertinas mañaneras que acusó al gobierno gabacho de estar atrás del golpe. “Es completamente falso, es una calumnia. Están desde luego muy molestos y lamentablemente la prensa, como hemos visto no solo México, en el mundo, está muy subordinada al poder, en el caso de Estados Unidos tiene mucha Influencia el Departamento de Estado y las agencias en el manejo de los medios y aquí también(…) Son unos viles calumniadores aunque los premien como buenos periodistas”.

Los artículos de opinión e información son responsabilidad del autor y no reflejan la línea editorial de contralínea.net