Tamaño de texto


Contralinea net |

Lanzan aplicación móvil con recomendaciones inmediatas ante fenómenos naturales en Jalisco

Ya esta disponible la App «Jalisco Alerta» para proporcionar información oportuna a la ciudadanía y fortalecer las acciones de prevención y protección 

 

 

Para brindar información oportuna a la ciudadanía y fortalecer las acciones de prevención y protección ante fenómenos naturales, el Gobierno del Estado de Jalisco presentó la aplicación móvil “Jalisco Alerta”, desarrollada por la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos (UEPCBJ).

La herramienta permitirá emitir alertas tempranas, multiamenaza y geolocalizadas en todo el territorio estatal, además de notificaciones inmediatas con recomendaciones de prevención y acción.

La aplicación clasifica los avisos en tres niveles, que son información preventiva sobre un posible riesgo, advertencia, cuando se confirma un riesgo que requiere atención inmediata, y alerta, en caso de peligro inminente que demanda acción urgente.

El sistema se enlaza con estaciones meteorológicas, sismológicas y mareográficas, en coordinación con instituciones académicas y científicas como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad de Colima, la Universidad de Guadalajara (UdeG), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Comisión Estatal del Agua.

Al respecto, Sergio Ramírez López, director general de la UEPCBJ, dijo que, en materia de seguridad y privacidad, la APP no solicita datos personales y funciona bajo un esquema de anonimato por diseño, transmitiendo toda la información con protocolos de encriptación de alto nivel como TLS 1.3 y AES-256.

“Toda la información se transmite con encriptación de alto nivel, garantizando la confidencialidad de quienes la utilizan”, destacó.

La aplicación está disponible de manera gratuita en las principales tiendas digitales para sistemas Android y iOS.

 

 

El desarrollo de esta herramienta, junto con la instalación de estaciones de monitoreo y la infraestructura tecnológica de soporte, representó una inversión aproximada de 11 millones de pesos.

 

Ante la continuidad del temporal de lluvias y ciclones tropicales 2025, el Comité Estatal de Emergencias se declaró en sesión permanente para dar