Esta tarde del domino se formó la tormenta tropical “Howard” a partir de la depresión tropical nueve-E en el Pacífico mexicano, al sur de la península de Baja California, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Por el momento, el fenómeno meteorológico no representa peligro para las costas nacionales, pero provocará lluvias de fuertes a muy fuertes (de 25 a 75 milímetros) en el occidente del país, incluyendo Jalisco.
De acuerdo con el reporte del SMN, a las 16:00 horas, “Howard” se localizó a 595 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 695 al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima.
Presentaba vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y se desplaza hacia el noroeste a 19 km/h. Se espera que aumente la fuerza de los vientos, pero sin alcanzar la categoría de huracán.
La circulación de la tormenta generará rachas de viento de 50 a 60 km/h y oleaje de una a dos metros de altura en la costa sur de Baja California Sur y Jalisco.
Protección Civil Municipal indicó que el arribo de los desprendimientos de bandas nubosas del ciclón genera potencial para que se presenten lluvias por la tarde o noche en esta región, por ello sSe recomienda tomar precauciones y estar atentos a los avisos preventivos.
El SMN señaló que las lluvias pronosticadas podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que exhortó a la población a atender los avisos del SMN, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.
Mientras que hizo un llamado a la navegación marítima en las inmediaciones del sistema a extremar precauciones por condiciones de vientos fuertes y oleaje elevado.
En lo que va de 2022 se han formado siete ciclones: Frank, Estelle, Darby, Celia, Blas, Bonnie y Agatha, que fue el primer ciclón de la temporada en este año.