Tamaño de texto


Gerardo Sandoval Ortiz |

La reacción Verde a exabrupto del coordinador de gabinete

CONTEXTOS

Gerardo Sandoval Ortiz

 

En algún medio digital hallamos un escrito firmado por el regidor Francisco Sánchez Gaeta que en su calidad de Coordinador edilicio de la fracción del Partido Verde en el ayuntamiento local reprueba los dichos de Salvador Llamas al proferir una serie de arrebatos a nombre del alcalde Luis Michel, al que por ello, lo exhorta a reconsiderar el nombramiento de “coordinador de gabinete”. “¿Con qué argumento legal se le dan dos cargos oficiales y más funciones paralelas a las del alcalde cuando no cumple con éxito ninguna de sus responsabilidades como funcionario público?”, pregunta al regidor.

Más allá del contenido del escrito, ignoramos las motivaciones que animaron al regidor Sánchez Gaeta hacer público su posicionamiento frente a uno de varios exabruptos de Llamas Urbina. Sin embargo, en el primer párrafo parece exponer sus razones, al entrecomillar la frase “calladitos se ven más bonitos”, que dice haber sustraído de una entrevista del director del Seapal, declaración dada en calidad de “coordinador de gabinete” del gobierno municipal.

No es común que un regidor salga a la opinión pública y difunda su posicionamiento frente a declaraciones de un funcionario público. Pudiera responder a que los espacios en la prensa local invariablemente se cierran a las voces críticas a la administración que preside Luis Alberto Michel Rodríguez.

Que les diga, “calladitos se ven más bonitos”, a juicio del regidor por el PVEM, “atenta en contra del espíritu legal de la democracia misma sobre la cual se construye un ayuntamiento. Los regidores, están obligados a cuestionar el actuar del presidente municipal y su gabinete, no importa de qué partido sean”.

La frase entrecomillada ha sido trillada por el desproporcional uso de octubre a la fecha con la cual los usuarios falsos que pululan en las redes sociales -los bots- se “sugieren” a los críticos de las fallas del gobierno municipal y a la errática conducción del Seapal abstenerse de opinar. El regidor Sánchez Gaeta les ha merecido una despiadada andanada de los bots.

Está plenamente probado que al régimen de la 4t les disgusta la crítica y con singular intentan extinguirla. Salvador Llamas, por sí o por encargo del alcalde Michel parece intentar someter a todos los integrantes del ayuntamiento. No le basta la mansa fracción de los regidores morenos. Pero cabe la posibilidad de que el zacatecano Llamas se incline por un ayuntamiento con regidores mudos y sordos y reducir a vulgares levantadedos a todos los miembros de dicho órgano de gobierno.

“Nosotros estamos haciendo nuestro trabajo: presentando iniciativas, recorriendo las calles para girar oficios de atención a la ciudadanía, y preguntando sobre todo aquello que no queda claro y transparente en el actuar de este gobierno municipal”, subraya el regidor que, filoso y puntilloso, añade: “En tanto, Salvador Llamas Urbina ahora ostenta dos cargos públicos al mismo tiempo, sin lograr importantes progresos en las tareas que el presidente municipal, licenciado Luis Alberto Michel, le ha confiado como su empleado”.

Continúa el escrito: Cuando se le nombró “coordinador general de gabinete”, en su propia voz Salvador Llamas prometió que ejercería esa función sólo una vez concluida su tarea como director del SEAPAL, es decir a partir de las 4:00 de la tarde. Sin embargo, tan solo el lunes 7 de marzo falló a su palabra al asistir, a las 10 de la mañana, a una rueda de prensa como coordinador general de gabinete, en horario laboral como director del SEAPAL, descuidando la original función por la que fue contratado.

Luis Michel dijo que el nombramiento de Llamas es honorífico. Sin embargo, el hecho de no ser asalariado, no exime de probables irregularidades en la toma de decisiones del gobierno municipal si es que Llamas se arroga facultades propias del ejecutivo municipal u otros funcionarios.

En el organigrama general del gobierno, no se observa una “coordinación de gabinete general”. Hay un “gabinete” general de presidente (a) municipal donde se incluye solo la secretaría general, Tesorería y Contraloría, que en el papel, le rendirían al presidente municipal. Aparte funciona el Despacho de Presidente (a) municipal, con los dos secretarios (particular y privado), asesores, vocería, giras y eventos y los tres institutos (mujer, jóvenes y cultura) oficialías, proyectos estratégicos etc. Más abajo, los directores, jueces municipales.

Entonces, por ningún lado del organigrama  aparece un “coordinador” de Gabinete municipal. Se infiera, eso sí, que el gabinete y el despacho del presidente, como todos los directores, son coordinados por el presidente municipal Luis Michel. Todas las leyes le conceden facultades y atribuciones, como también responsabilidad –penal y administrativas- su renuncia a las mismas y constitucionalmente para ello fue electo. Renunciar Michel a su mandato popular y ceder a un tercero, incurren en graves faltas. También cae en el supuesto de la ilegalidad, quien suplente sus facultades. Las leyes le permiten ausentarse  al primer edil pero también establece con claridad quien lo puede suplantar y no es ningún “coordinador de gabinete”.

El regidor Sánchez Gaeta va más allá. “Es reiterativo recordar que en lo que va de su gestión, el SEAPAL ha realizado más de 30 cortes en el servicio de agua potable, sin la requerida planeación ni aviso anticipado a la ciudadanía. Han pasado ya casi 4 meses y medio desde que asumió sus funciones, pero los problemas siguen con el agua en la ciudad y los vallartenses sufren por la falta de atención y servicio”.

La observación tiene mucho de cierto. Narra que durante trienios el SEAPAL funcionó con eficiencia bajo la tutela del gobierno estatal, con equipo y trabajo de técnicos vallartenses; “sin embargo la administración de Salvador Llamas decidió traer exponentes en la materia desde Israel, no dejando claro el beneficio de semejante y probablemente muy costosa acción”.

Cuestiona resultados en el SEAPAL y la capacidad del “coordinador” para solucionar controversias a falta de diálogo y puntual atención de “conciliador” designado por Michel, incapacidad que desencadenó bloqueos en vialidades e instalaciones que colapsaron la movilidad en la ciudad.

“Francamente, preguntamos: ¿Por qué el director del SEAPAL da la cara en ruedas de prensa donde no está involucrada su dependencia? ¿Por qué Salvador Llamas es el único director en salir a dar declaraciones y entrevistas ante los problemas del Ayuntamiento? ¿Con qué argumento legal se le dan dos cargos oficiales y más funciones paralelas a las del alcalde cuando no cumple con éxito ninguna de sus responsabilidades como funcionario público?

“Con respeto: señor Salvador Llamas, ¡el que mucho abarca, poco aprieta! Y usted tiene demasiadas funciones pero no demuestra la capacidad de poder cumplirlas ni aparenta poseer el perfil técnico y profesional requerido” para enseguida exhortarlo a considerar el nombramiento de Llamas, por lo menos avalúe su desempeño y salga a la calle a preguntar la opinión de los vallartenses.

Y un último exhorto: Y también, a que no se deje suplantar por un funcionario público que desafortunadamente, creemos, ha hecho más política de choque que trabajo útil”.

 

 

Revolcadero

 

 

Frente a los regidores pero también frente a los trabajadores sindicalizados y a sus dirigentes, la conducta del zacatecano Salvador Llamas es propia de un patrón ominoso, deliberado o involuntario, de la política. Quizá su jefe Luis Michel no lo sabe y le haría bien si atienda la petición del regidor Francisco Sánchez Gaeta, de salir a la calle e improvisar una consulta ciudadana. Tal vez “el profe de los dieces” caiga en la cuenta que de la enorme afectación a su imagen política que le acarrea la criminal escases de agua entubada que todavía en esta semana ocurren en las colonias populares. Si consulta a su pueblo le permitirá a Michel valorar lo que desde fuera se observa, que Llamas dejó de ser un operador político eficiente precisamente por la falta de confianza que él le tienen otros actores de la política local. Si Michel se confunde, puede releer el susodicho escrito. Ahora, que si el profe quiere incendiar el rancho, que le siga. Felipe Rocha el bisoño, ya enseñó su talla y no le alcanza su estatura.******Pero si hablamos de abuso y excesos en el uso del castellano es el último escándalo de nuestro sagrado santo Amlo, que ya amarró otro pleito, ahora con los eurodiputados. Resulta que el llamado Parlamento Europeo le recetó una serie de críticas a sus agresivas política de gobierno que desprotege a periodistas y defensores de derechos humanos, todo aderezado con ciertas recomendaciones, frenar su retórica des de sus mañaneras, lo cual despertó su ira. “Evolucionen”, inches “borregos”, “injerencistas”, hipócritas, “conquistadores”, “golpistas”, les reviró el tabasqueño. Claro, con mucho respeto y con muchas otras palabras. Se enojó el tío dirán los hermanos ibéricos. Apuntamos la reacción que al otro lado del Atlántico provocó a su vez la reacción de Santo Amlo. El de los “abrazos no balazos, “reaccionó como un niño regañado”, coinciden por allá. Hombre, no pasa de ser simples observaciones, para qué hace tantos corajes nuestro presidente. No era necesario recurrir a su muy cantinero castellano para responderles en ese tono, que ha hecho ver a muchos de sus seguidores como expertos cabriolistas, como ocurrió con la legisladora morena Carmen Armendariz. “Por favor SRE favor de salir a desmentir que este burdo escrito provenga efectivamente del Gobierno de México, López Obrador”, clamó la diputada federal minutos antes de las ocho de la mañana, cuando leyó la respuesta de Amlo. Creyó que era un fake news el comunicado del gobierno federal en repuesta al parlamento europeo. Cuando desde Chiapas Amlo confirmó que era real, la comodina Armendariz dio una segunda pirueta. “Mi solidaridad con la respuesta de López Obrador que no es una pieza de diplomacia pero pone un basta a este tipo de ataques de mexicanos usando órganos extranjeros de presión”. Muchas vergüenzas con estos señores de la 4t. ****** Esta semana visitamos a algunos amigos de El Zancudo, en la misma comunidad que en las últimas semanas hemos registrado la presencia de Carlos Murguía Cibrián en su estreno como presidente local del PVEM. También se ha visto al junior Juan Ignacio Calderón Ibarría. Los dos políticos no llegan con las manos vacías, llegan con pipas de agua. Aunque en algunas colonias de la ciudad sufren por la escases del preciad líquido, nuestros amigos de El Zancudo nos platican que desde hace dos o tres semanas, se agudizó el problema del agua. Resulta que la bomba del agua no les provee de suficiente agua para abastecer el consumo de los vecinos. El amigo, Lázaro Vázquez, alguna vez sheriff  -agente municipal- del pueblo, nos dijo que la bomba necesita mantenimiento. Además, el agente municipal, un individuo de apodo “el beto” se dese tiende de sus responsabilidades y andar agarrado de la greña con algunos vecinos. Como por ejemplo, con Javier Martínez. Así es que cuando llegan las pipas verdes, no las de Satélite, los lugareños le hacen fiesta en agradecimiento al agua. ¿Y los morenos? Bueno, “Beto” el agente municipal peleando por las gallinas del vecino que se le meten al corral.