CONTEXTOS
Gerardo Sandoval Ortiz
A la media mañana de este martes 19, un amigo que abandonaba una fonda campestre por los rumbos del campo de Golf Vista Vallarta, hizo un hallazgo que le causó indignación. Es un tiradero clandestino de basura política, calendarios, tarjetas, y al notar imágenes conocidas, destacadamente la de Luis Munguía y Andrés González Palomera, le nació el interés por adentrarse al predio y hurgar.
Nuestro amigo informante tomó fotos y videos, nos compartió la información y se dio tiempo para hacer un breve relato por escrito, el cual nos remitió casi en tiempo real.
Un día después, al cabo revisar y valorar y decidir hacerlo público, volvimos consultarlo para obtener datos adicionales a su escrito.
Se lee en el escrito: “El día de hoy le envío fotos de un basurero en la vía pública, o mejor dicho en un solar donde tenemos flora y fauna y que realmente me preocupa ye disgusta mucho ya que esta basura fauna corresponde al diputado Munguía, el bonito y faltista en el Congreso y a su equipo. No solo da coraje, si no también me preocupa el tema de que personas como estas quieran llegar a ocupar el puesto de alcalde de esta bella ciudad. Me pregunto, ¿es esto lo que nos merecemos?”.
El tiradero de los desechos de Luis Munguía se localiza en un predio aparentemente de propiedad ejidal pero temporalmente sin alambrado. El acceso es libre. Se halla frente al campo de golf, a unos 600 del terreno municipal que se destina de relleno de poda. A corta distancia está el restaurante campestre de Rosies’s, la cocina de doña Rosa Celeste, que ofrece alimentos a comensales que se atreven a incursionar en esa agreste zona de la ciudad.
Al inspeccionar el predio, la impresión es que es un sitio donde por largo tiempo ha sido un ocasional tiradero clandestino para un reducido grupo de personas. Pero la mañana del martes, predominaba la basura electoral.
Se observa calendarios con la imagen del diputado local Munguía González. Por alguna razón se desprendió de tarjetas de presentación. También se hallan libros de sus informes y material impreso ordenado para la ocasión cuyo contenido son los supuestos logros legislativos difundidos para ganar simpatías. En buena parte del material se ve la fotografía donde aparece el ex candidato priista Andrés González Palomera al lado de Munguía, los dos sonrientes y encachuchados. También abandonaron material que regularmente se usan para anuncios espectaculares, los famosos “cabezones”.
Sorprende ver acumulada tanta basura que en tiempos recientes fue material propagandístico y como tal debe haber tenido un alto valor. Por alguna razón el diputado Munguía y su equipo decidió ser momento de desprenderse de tanto papel. Para transportar la basura política debió haberse ocupado una camioneta Nissan de redilas. El 80% de todo lo habido en el predio son desechos de Munguía.
Hoy sabemos que el hallazgo no fue casualidad. A nuestro informante le informaron a inicios de la semana pasada que han visto a una camioneta tirándose basura en el predio frente al campo de golf. Como seña principal, los testigos añadieron que la camioneta traía una lona de Munguía. En la ciudad abundan camionetas con propaganda electoral y pudo ser cualquier vecino. Sin embargo nadie sabía a ciencia cierta que se trataba de basura electoral del legislador del Movimiento Ciudadano. El dato indica que la operación limpieza de Munguía y su gente ocurrió en la última semana.
Desconcierta el plantearse la pregunta de a qué razones obedeció Munguía para desprenderse de material de propaganda. De sus movimientos y dediciones se deduce que no se ha dado por vencido en la carrera por la candidatura a la presidencia municipal. Ya transcurrió más de un mes que se registró para ser el abanderado del MC a la diputación federal.
Me reportaron que había una camioneta tirando basura y tenía mantas de Luis Munguía. Yo supuse que era cualquier ciudadano de esos cochinos que tiran basura donde sea y decido agendar ir a desayunar con mi amiga Rosy y de paso verificar para poder turnar el reporte. Vi el montón de basura a lo lejos y decidí entrar a ver de qué se trataba y pues para sorpresa vi que era material de propaganda del diputado”, nos relató nuestro informante.
Por tratarse del diputado Munguía, aspirante a gobernar la ciudad, nos reiteró la pregunta de “si esto es lo que nos merecemos?” ¿Es este tipo de personas y equipo que lo acompaña lo que merece nuestro hermoso Puerto Vallarta?”. “¿Construyendo sueños o afectando la flora y fauna con su basura? Lo dejo a criterio de tus lectores y adjunto, como mencioné, fotos de este lamentable espectáculo”, concluye.
La irritación del amigo que hizo el hallazgo tiene sobradas razones. Luis Munguía o quien haya sido el responsable de tirar la propaganda, pudo haber hecho lo que cualquier hijo de vecino; llamar al servicio express y pedir recoger a basura en un vehículo oficial. O bien, llevar directamente a un centro de acopio de basura, de menos al relleno sanitario o en la estación de transferencia en El Magisterio.
Actuar a hurtadillas y recurrir a un basurero clandestino causa enojo y rabia. Por lo menos esa fue la reacción del informante.
Revolcadero
La publicación de un acuerdo de gobierno en el Diario Oficial del Estado, cuyo contenido le otorga el control al gobernador Enrique Alfaro Ramírez abrió esta semana una nueva controversia pública entre los vallartenses. El mismo día de la publicación, se eliminó la publicación digital y se hicieron las aclaraciones pertinentes y aquí personalmente el alcalde Arturo Dávalos comentó que la polémica se origina por el error de la publicación mismo. Se indicó en su momento que en la inmediata edición del periódico oficial se haría la debida aclaración y la publicación de la fe de errata. Y eso ocurrió. El decreto del ejecutivo que otorgaba el control de la policía municipal fue por error. Naturalmente, no deja de provocar suspicacias que por error se publicó “un archivo que no se materializó”. Realmente ¿qué significa esa frase? Queda la sensación de que algo oculta el gobierno de Alfaro. Pero bueno, lo importante ha sido la aclaración. La designación de un capitán de la marina al mando de las riendas de la corporación preventiva es por acuerdo tripartida, un acuerdo concertado entre el gobernó federal, estatal y municipal.******* Son raras las veces que el gobierno municipal ofrece disculpas y eso ocurrió este miércoles que cinco mujeres indígenas agraviadas hace un año personal de Reglamentos y policías municipales, recibieron las debidas excusas oficiales. En un momento solemne, Alicia, Martha, Esperanza, Verónica y Laura, con base en una resolución de la Comisión Estatal de Derechos Humanos que propuso un acuerdo conciliatorio entre las partes, recibieron a nombre del presidente municipal, Arturo Dávalos, y aceptaron la disculpa. Además de la disculpa, como medida de reparación del daño se incluyó una reparación económica del daño a cada una de las afectadas. Además, se aceptó la responsabilidad parcial por parte de los servidores públicos con el añadido de reconocerse que también ellos cumplían su obligación. María Nicolasa García Reynoso, enlace municipal de los derechos Humanos, refrendó el compromiso del primer edil de no tolerar abusos o actos que vulneren los derechos de las personas por parte de los servidores públicos.******El Partido Acción Nacional ya decidió y postulará una mujer a la presidencia municipal. Sin embargo, todavía no deciden entre dos mujeres precandidatas a competir por el color blanquiazul en los comicios que ya están a la vista. Se trata de las maestras Dulce María Flores Flores y Gloria Idalia González de León. A las dos mujeres se le reconocen lealtad y convicción a prueba de todo. Una lástima es que lleguen a esta oportunidad con escasas posibilidades. El PAN atraviesa por la peor crisis de su existencia en el municipio.
Los artículos de opinión son responsabilidad del autor y no reflejan la línea editorial