Tamaño de texto


Gerardo Sandoval Ortiz |

La figura de Llamas acapara en la repartición del pastel

CONTEXTOS

Gerardo Sandoval Ortiz

 

 

La semana de borrachera vivida después de la elección por Morena y los morenos -sí que ha sido una buena borrachera-, es aderezada con la agenda de Salvador Llamas Urbina, que de ser un auténtico desconocido en la ciudad coordinó la campaña de Luis Alberto Michel Rodríguez y ahora se asoma a ser el todo poderoso señor de la futura administración municipal, ser quien rebane y reparte el pastel.

Salvador Llamas fue quien se acercó a la indócil Carla Esparza Quintero a quien atrajo cuando más tensaba la cuerda con sus recursos, denuncia y quejar contra el Profe Michel y una docena del equipo moreno. A Llamas se le atribuye el diálogo y reconcilio a una semana antes de concluir la campaña entre el uno y la dos de la planilla.

El operador zacatecano, ligado y traído a Jalisco por el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, también convenció a Edelmira Orizaga Rodríguez, desechada por Luis Munguía y sus verdes, quien de pronto se convirtió en cotizada agente libre de la política local y resistió el asedio de diversos partidos políticos.

Salvado Llamas ha hecho del restaurante La Vaca Argentina su centro de operaciones y sabe aprovechar el voluntarioso vacío de Michel Rodríguez para lucir sus dotes de negociador. Antes y después de la jornada electoral, la cara del influyente personaje ya es popular entre el personal del suntuoso comedero.

De la antología de publicaciones de Carla Esparza en sus redes sociales, sus seguidores ya tienen su imagen dibujada. Se propone erigirse en la vigía del pueblo y cuidarle las manos a Michel y sus funcionarios. Algo le debe saber al alcalde electo, a Llamas y a quienes se perfilen para ocupar los cargos de primer nivel en la administración municipal de octubre en adelante.

Nosotros preferimos echarnos un clavado en la base social de militantes y simpatizantes del profe Michel y de Morena, que hicieron posible el triunfo en las urnas. Apenas se perfiló el resultado en las urnas, ya en Ixtapa teníamos “delegada municipal”. “Yo no quiero, pero me están invitando”, platica a sus vecinos nuestra prospecto para relevar a Felipe “Macoy” Fernández. Vecina bien apreciada, de quien nos reservamos su identidad, es ejemplo de la urgencia de nombrar el cuadro de gobierno 2021-2024

Es entre los mariscales, coordinadores y líderes vecinales en donde existe mayor preocupación cuando se discute lo del reparto pastel. En toda la semana sol han visto a Michel en dos o tres eventos pero en ningún momento les ha dado la oportunidad de reclamar las promesas de chamba. A media semana fueron a su bunker allá por la Independencia a celebrar el triunfo pero nada de chambas. El profe prefirió delegar esa responsabilidad a Llamas.

La estructura operativa de Michel tiene cuatro pisos o niveles: él y Llamas, figuras políticas con las que los dos primeros pactaron alianzas y cerraron acuerdos, líderes vecinales y el pueblo, los ciervos o plebeyos. Son los últimos, el populachero los que demandan información y claman les confirmen su chamba a estrenar. A ellos, finalmente se les prometió un trabajo, aunque sea de muy baja remuneración, pero un empleo de gobierno. El incumplimiento será un prematuro desencanto.

A una semana de la euforia y algarabía la impaciencia se abre paso y empieza a exasperar a las bases sociales; a sus líderes de barrio, algunos de barro, que ya ven con incredulidad, y estos a su vez sin invadidos por el escepticismo frente al ardid de los pretextos de sus interlocutores con la elite.

Michel se ha hecho ojo de hormiga y Llamas sustituye el vacío calmando las ansiedades y conciliando las bestiales vanidades que chocan en la explosiva alianza unida en Morena.

Carla Esparza ha difundido explosivos mensajes que le generan irascibles revires en las redes sociales. La impresión afuera es que definitivamente no se la dan las relaciones políticas a la regidora número dos del régimen que pregona la 4 transformación. Es notable la facilidad con la que se confronta aun en un viaje a Zacatecas.

Decíamos en nuestro anterior escrito de los duelos a codazos observados en imágenes y videos en las concentraciones de Michel en el malecón. A muchas otras damas morenas, Carla Esparza les causa repulsa. El día del cierre de campaña la sexta regidora de la planilla, Eva Griselda González Castellanos la traía a pan y agua arriba del templete. Leímos una queja de que la ahora regidora electa, le dio un trato déspota. Pero igual actitud fue la de Aurora Michel, la hija del profe. Todas, junto a la maestra María Elena Curiel Preciado, intentaron por todos los medios invisibilizarla en distintos momentos, a empujones, a veces hasta a codazos, otras veces desplazándola, intentaron impedir aparecer en cámaras.

Cuando Esparza Quintero sustituyó temporalmente a Michel, designó al cetemista Ramón Ruelas Hernández como uno de sus dos coordinadores de su campaña. El otro fue el arquitecto Daniel López. Dos o tres días de campaña, Ruelas hizo una estridente renuncia pero, restituido Michel en la campaña, reapareció como una pieza de su equipo. Desde una posición nada relevante, a Ruelas se le señala de rendirle informes nada positivos de la abogada Esparza. Ramón Ruelas, regidor priista en su momento por parte de la CTM armó la grilla y en algún momento hasta sugirió borrar de la planilla al síndico ya electo, Juan Carlos Hernández Salazar  intentó. Que haber sido maestro de Carla Esparza en la UNIVA era razón suficiente para suponer que respondía y estaba alineado a la insubordinada abogada.

Carla Esparza no ha plantado cara a Salvador Llamas pues prefirió tomarse el descanso. Michel también evade hablar o reunirse con su equipo. El operador de Michel es el zacatecano Llamas Urbina en ya en esta semana ha mostrado su talento para batear a quienes lo buscaron para cobrar los apoyos.

A los regidores ya les garantizó dos o tres plazas, algún asistente, un asesor, un cargamaletas. Si se puede, tendrán chofer personal. A nadie se le ha confirmado las veinte o treinta plazas. Eso solo puede presagiar que habrá desilusionados desde el primer día de campaña.

Pero hay una buena noticia. A los votantes que se les prometió apoyos bimensuales ya se les habló que pronto esperan el dinero. Es parte de los programas de bienestar que reparte directamente el gobierno federal. Dos futuros beneficiarios nos confirmaron haber recibido la llamada.

 

Revolcadero

 

Por cierto, una de esas relaciones tóxicas unidas que concurren en el proyecto ya del gobierno municipal electo apunta a Francisco José Martínez Gil. En 2018 este señor Pepe Martínez intento registrar a Carla Esparza en su planilla independiente sin pedirle siquiera su autorización. La llamó para dialogar a través de una sus amigas y al llegar, aquello era una rueda de prensa y para su sorpresa la presentó como parte de la planilla. Bueno, hasta la acercó para la foto. El candidato, Pepe Martínez obtuvo algún  millar de votos, insuficientes para aspirar  una regiduría plurinominal. En aquella planilla destacaba don José Guadalupe Soto Félix, Martínez Gul quien ahora es suplente del profe Michel Rodríguez y Soto Félix suplente del maestro Pablo Ruperto Gómez y además para mayores señas Soto es el “suegro” de Martínez. Este señor Soto, también ha tomado parte en crearle a la abogada un ambiente hostil en el equipo moreno.****** Entre las evidencias públicas que advierten una corta luna de miel de los morenos  bien puede aplicar la publicación dominical del ingeniero Juan Ramón Mora Ornelas, el que no renuncia a su lopezobradorismo aun cuando se desplazó de Morena al PVEM en la elección. “Felicito a mi presidente AMLO por su triunfo en Puerto Vallarta en esta elección” fue su publicación tachada de ser una provocación por quienes le recriminan haber dado la espalda a Luis Alberto Michel y apoyar a Luis Munguía. Hubo quien reclamo la integración de la planilla por dejar fuera a auténticos cuadros de Morena; otro preguntó nombres de los regidores electos. Hay mucha ironía pues algunos futuros regidores son desconocidos.****** En uno de los pocos mensajes difundidos por Luis Alberto Michel destacamos su frase “se acabaron los moches”. En su esencia más llanera, el alcalde electo adelantó que en su gobierno no habrá diezmos ni nada de eso. Ignoramos si solo disimula que le amarrará las manos a Llamas, a sus hijos. Con eso de que Chuyito Michel en su propia borrachera quiere meter mano pues ya no sabemos a quién le dedica sus palabras. Pero bueno, puede ser que el profe Michel nos esté diciendo que en su gobierno no tendrá cabida la maestra Morena del Socorro Jiménez. Recordemos que de la diputada federal hay quienes se refieren como “la diputada de los moches” por aquel desaguisado ocurrido en Guachinango.******* Ha, va un pilón. Que la hermana Julia Morales Baumgarten alista un proyecto para presentarlo e impactar al profe Michel y logre animarlo para que la nombra titular de todo lo que es la cultura del municipio. Que pronto conoceremos su propuesta de trabajo. Nosotros aplaudimos la iniciativa de la autoproclama “princesa de Chimo”.