CONTEXTOS
En el primer párrafo, dice el comunicado de prensa de Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado: “(…) tras concluir el periodo contractual de la empleada Elizabeth Castro Cárdenas, hoy 30 de junio, se ha determinado no renovar su vínculo laboral con el organismo”.
Así fue la reacción del SIAPA, el organismo operador del agua en la zona metropolitana de Guadalajara, al escándalo de todo el fin de semana al trascender que Eli Castro, presentadora musical en un canal televisivo tiene asignado un sueldo mensual de 73 mil pesos por desempeñar un supuesto trabajo de “asesor técnico” de la dirección de dicho organismo.
El añadido en el documento de prensa es sugerente: “Como toda institución pública el SIAPA revisa de manera periódica su estructura y perfiles laborales, con base en criterios operativos, administrativos y de servicio. Esta institución responde a un proceso de valuación interna con apego a la normatividad vigente y en atención al fortalecimiento de la operación institucional”.
Lo último, “esta institución responde a un proceso de valuación interna…”, rematada con, “El SIAPA reafirma su compromiso con la transparencia, la eficiencia y la responsabilidad pública”, es una irreverencia pública.
Un alto miembro local del Movimiento Ciudadano, el partido político que gobierna Jalisco, cuya tutela administrativa incluye al SIAPA expresó un espontáneo, “Es pura caca de la misma”.
Al interior de la militancia del MC, hubo expresiones de indignación y enojo por el escandaloso sueldo de 73 mil pesos al mensuales asignado desde marzo a la conductora del programa musical “Qué quiere la Banda”.
A finales de julio de 2014 trascendió que la nómina municipal Elizabeth Margarita Castro Cárdenas aparecía como “la directora” de la oficina “Grandes Eventos”. El descubrimiento pronto se convirtió en un escándalo para el alcalde Ramón Guerrero Martínez por tratarse de la conductora del programa del canal de Televisa.
Además de su programa en Televisa Guadalajara, por aquellos tiempos también era locutora en una estación de radio en un horario fijo de lunes a viernes, por las mañanas.
Pero no era todo. Se supo que aparte se le tenía asignado un sueldo por un tanto de unos 30 mil pesos mensuales, en el Instituto Jalisciense de Asistencia Social, el IJAS.
Y asi como el SIAPA, raudo y veloz, “el mochilas” reaccionó con el cese de su fantasmal oficina “Grandes eventos”.
Desde siempre hemos escuchado diversas historias sobre el trabajo desempeñado por Eli Castro. La definen como una versátil dama capaz de amenizar hasta una velada de amigos y que hasta su despido en julio de 2014 se esforzó por atender en la medida de su tiempo los encargos de su jefe, el no menos famoso “mochilas”. Sin embargo, era más que imposible convence que Eli Castro poseyera el don de la ubicuidad.
A Ramón Guerrero no le fue difícil rescindir de los servicios de la dama de los espectáculos televisivos. A final de cuentas, pagándole casi dos años, creyó que el favor pedido por Enrique Alfaro estaba cumplido.
Siempre ha sido un enigma qué padrinos y qué capacidades habían hecho aterrizar en Puerto Vallarta a la exuberante colaboradora del “mochilas”. Alfaro Ramírez había competido por la gubernatura en los comicios de 2012 y derrotado por Aristóteles Sandoval, buscó acomodar en nóminas de diversos gobiernos municipales a sus recomendados. Eli Castro era una de sus recomendadas. Melisa Madero, se abrió puertas con una recomendación igual. A estas playas mandó a Susana Rodríguez Mejía, y le asignaron la chamba de RP (relaciones públicas). En 2015 Alfaro pidió incorporarle en la planilla y hasta 2018 fue regidora. En los primeros días de marzo del año pasado, cuando hacía campaña como candidata a la diputación federal del MC falleció.
Ahora, dicho por la aludida, sus primeras experiencias en el servicio público estatal vienen desde los primeros años de la década de los 90 del siglo pasado, lo que significa estar por alcanzar la llamada pensión dorada. El generoso sueldo que le fue asignado en la administración de Pablo Lemus nos hace recordar que así se estila en el servicio público, promover a un cargo del más alto sueldo posible antes de la jubilación.
Algo debe hacer y muy bien Elizabeth Margarita Castro Cárdenas que a cada tropezón ha sabido caer bien parada. Nos platican que allá en Guadalajara, ha sabido tejer y aprovechar las relaciones que su programa televisivo le ha permitido construir. Retomó sus contactos con la elite priista a través del magistrado Leonel Sandoval Figueroa, padre de Aristóteles Sandoval Díaz, éste de fulgurante carrera política, que en poco menos de una década lo llevó de ser diputado local a alcaldía de Guadalajara y ser gobernador.
Amigos del mas íntimo circulo de Ramón Guerrero, en la administración municipal 2012-2015, obligados a exculpar a su alcalde de la cauda de aviadores que desde Guadalajara les mandaron, siempre nos afirmaron que realmente Aristóteles y Alfaro Ramírez siempre fueron grandes amigos y jamás fueron enemigos. El priista Aristóteles fue el primero en otorgarle una plaza de funcionaria estatal, lo que ocurriría inmediatamente al despido acá en el gobierno municipal. Y cuando en 2018 le entregó el bando estatal a Alfaro, ese fue uno de sus encargos. Cuando en diciembre de 2020 asesinaron a Sandoval en el Distrito 05, Alfaro la recriminó a Arturo Dávalos, alcalde en esas fechas, no haber provisto de seguridad de su antecesor.
Jonathan Lomelí, un columnista del diario El Informador y periodista investigador del Canal 44 de la UdeG, retomó ya hoy lunes 30 de junio el tema que brotó el fin de semana, golpe periodístico atribuido a Sonia Serrano. El estratosférico sueldo de 73 mil pesos mensuales de la presentadora musical, por el supuesto desempeño de “asesor técnico” en el SIAPA, es buena carnita. Es un sueldo equiparable a cualquier director de las dependencias estatales y a excepción del director del organismo nadie devenga más que ella, destacó.
“Comparado con la nómina de todo el Gobierno de Jalisco, está en el top 10 de los rangos salariales más altos. Sólo hay un centenar de funcionarios en todo el Gobierno que ganan 73 mil pesos al mes (nivel 26). El más alto es el rango del gobernador (nivel 34 con 158 mil pesos al mes)”, consignó Lomelí, que no omitió plantear sus dudas de si posee el perfil técnico para ocupar y cobrar como “asesor técnico”.
En el ya lejano verano de 2014, cuando los reporteros vallartenses la buscaron para obtener algún comentario de sus cuádruples empleos, la conductora rehusó hablar y optó por recurrir a sus redes sociales y desde ahí los tachó de tarados “sin capacidad”.
Hoy, ha pasado 11 casi años nada en ella se ha transformado y sigue igual. El sábado 28 de junio, respondió en X, ex twitter, con un post en vivo: “como todos los que juzgan sin saber COMISIONADA buen día mundo pónganse a trabajar efectivamente los resentidos sociales existen. TU no seas de ellos son feitos, siguen diciendo que toda su desgracia es culpa del Gobierno pero vivieron de él”.
Acorralada por un ciudadano que cuestionaba su perfil para ser “asesor técnico” de la Dirección del SIAPA, acusó: “yo creo que lo que tiene la sociedad en este momento es un resentimiento social muy grande”. En otro momento aseguró que estaba “comisionada”. “No trabajo en el SIAPA (…)”, “no soy asesor técnico (…) Mi plaza está en el SIAPA, pero no estoy ahí”. Este fue el momento más tenso del cotejo público apetición de Eli Castro con el obstinado ciudadano que no cesaba en dudar de falta al perfil para desempeñar una “asesoría técnica”.
Dicho por la conductora, ha sido funcionaria estatal desde el gobierno de Carlos Rivera Aceves, aquel gobernador sustituto a la caída de don Guillermo Cosío Vidaurri debido a las explosiones del drenaje en Guadalajara en abril de 1922. Se entiende perfectamente que la conductora salió a un parque público, carearse con un ciudadano y defender su trabajo. En el SIAPA no hubo consideraciones y cual manotazo para mantener intacta la de por si ya manchada imagen de la administración, se ordenó no renovar su “vínculo laboral” y dar su periodo contractual. Es decir, a partir de este martes primero de julio es desempleada.
Revolcadero
¿Alguien recuerda a Antonio Juárez Trueba? Quien o quienes trabajan o trabajaron en el Seapal ahí a mediados de 2019 muy probablemente recuerden a este ingeniero potosino. En los primeros días de julio de ese año rindió protesta como director general dicho organismo poco antes de su municipalización. Sustituyó a Javier Rojas Gómez, quien por motivos personales y familiares dijo abandonar el timonel del organismo. Era los tiempos que Enrique Alfaro había entregado la nómina al dúo Ramón Guerrero-Luis Munguía y juntos hacer un bloque contra “las monitas” de Arturo Dávalos. El ingeniero Juárez Trueba llegó con altas credenciales, pero no duró mucho y se regresó a Guadalajara en donde siempre ha sido protegido de Jorge Gastón González Alcérreca, por esos tiempos titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, por ello presidente de la Junta de Consejo del Seapal, y quien vino a tomarle protesta. Pues bien, el ex funcionario de la Conagua, es el actual director general del SIAPA y con un sueldo de 101 mil pesos es el único que raya más que Eli Castro.******* Donde se puso buena la fiesta fue el sábado por el cumpleaños 80 del longevo Rubén Gómez Bernal, mejor conocido como “el matanchén” o “el quijada de trascabo” que armó su carnaval en el Salón Alegrifes, e Las Aralias, no lejos de su casa El Info. Naturalmente, vayan nuestras congratulaciones por saber que el decano del periodismo patasada goza de rebosante salud. Entre los infaltables a sus convivios, a destacar la asistencia del jerarca cetemista Rafael Yerena y el dos veces ex alcalde, Arturo Dávalos Peña. El Popular y fiel escudero de Andrés González Palomera, el Chabelo, fue otro que robó cámara. A destacar la presencia del abogado Miguel Ángel Yerena Ruiz y su esposa Felícitas Rubio, el ingeniero Víctor Hugo Fernández, el maestro Faustino de la O, Máximo Martínez Aguirre y Humberto Famanía Ortega, estos dos, cargados de genes políticos que aún conservan sueños de algún día gobernar a su pueblo. La maestra Rosa Alicia Limón y Chala Lepe, también fueron requeridas y de ellas fue anfitriona Chonita Aréchiga de Gómez Bernal, a quien recordamos aquellos años que se desempeñó como regidora, hace poco mas de dos décadas. El Matanchén es una biblia viva del periodismo local, el oficio al que le ha dedicado ya casi medio siglo. Ni siquiera el haber administrado el gasto de las cuotas de los choferes sindicalizados de taxis, le pudo arrancar su gusto por escribir de temas tan dispares como el deporte y la política. Enhorabuena mi amigo Matanchén. Te quiero ver festejes la suma de los dos tostones y muchos más. Dije muchos mas. ******* Los alumnos y docentes de una docena de escuelas de educación pública de Puerto Vallarta se mostraron contentos y agradecidos por la entrega de material de construcción y deportivo por parte del Gobierno Municipal que encabeza Luis Munguía, a través de la Dirección de Educación Pública. Material de construcción y deportivos, además de cubetas de pintura, tinacos, cemento, balones de fútbol, básquetbol, entre otras cosas, son algunos de los materiales que ha entregado el Gobierno
del renacer verde. Hasta el momento, van 10 planteles educativos a los que se les han proporcionado estos materiales, entre los que se encuentran: Juan Escutia, Secundaria General 84, Telesecundaria Diego Rivera en el Ranchito, jardín de niños Clemente Orozco, Ignacio Zaragoza Saguín y el Cipactli. La maestra Laura Adanely Caro Romero, titular de la Dirección de Educación Pública, explicó que, el material se entrega a las escuelas que hagan su solicitud ante esta dependencia y conforme vayan llegando los recursos se van entregando. “Este apoyo es un paso importante para mejorar las condiciones educativas y fomentar el desarrollo integral de los estudiantes. Estamos comprometidos con brindarles las herramientas y recursos necesarios para que puedan alcanzar sus metas y desarrollar sus habilidades, expresó Caro Romero.
Los artículos de opinión e información son responsabilidad del autor y no reflejan la línea editorial de contralínea.net