CONTEXTOS
Gerardo Sandoval Ortiz
Semanas atrás supimos de un encuentro de las principales figuras del grupo político de Arturo Dávalos Peña y que en algún momento Santiago Centeno Ulín atrajo las miradas al soltar un inesperado exhorto que tomó a varios por sorpresa: Debemos reconocer que algunos de nosotros ya debemos hacernos a un lado y dejar espacio a la gente nueva, los que somos cartuchos quemados.
Eludimos entrecomillar la frase atribuida a Centeno por no tener constancia de su correcta y precisa expresión. Lo que el ex director del Seapal pretendía, era invitar a varios notables del “grupo Vallarta”, políticos que algún día fueron claves para hilar tres triunfos electorales en las urnas, aceptar que sus mejores tiempos ya habían pasado y ser el mejor momento para retirarse de la vida pública.
Algunos de los presentes arquearon sus cejas al escuchar el convite de Santiago Centeno. Casi nadie de los presentes pudo disimular su desacuerdo y aquella inédita “invitación” pasó a quedar como una frase más del anecdotario político patasalada.
¿Quiénes estaban en aquel cónclave naranja? cuando nos confiaron detalles de la reunión tomamos nota de algunos nombres. Podemos dar por presente a Dávalos Peña, a Guillermo Salcedo Contreras, a Jorge Antonio Quintero Alvarado, a Guadalupe Guerrero Carvajal, Diego Franco Jiménez, a Ricardo René Rodríguez Ramírez. Quizá, de estos citados, alguno faltó al lugar, o involuntariamente omitimos algún otro asistente.
Apenas este último fin de semana, trascendió que “las monitas” asistieron a un nuevo concilio, esta vez con un invitado especial, el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, José Manuel Romo Parra.
Del último encuentro poco hay por saber, a menos que procuremos dar por relevante una charla más social que política, que no arroja acuerdos políticos por ningún lado. Por lo demás, no habrá acuerdo firme sobre bases en desacuerdos e incumplimientos.
La derrota electoral de junio desmotivó en buena medida a las figuras estelares del MC. Sin embargo, permitió el surgimiento de algunos cuadros y a ellos fue la dedicatoria de la expiación de Centeno. Es unánime la percepción de haber ganado Guadalupe Guerrero la estatuilla de ser “la revelación” de la campaña. Ella fue la primera en sorprenderse con su designación pues no se había preparado para ser candidata a la presidencia municipal. Empezó de cero y al final del proceso, se agenció casi el 30 por ciento del cómputo.
El alcalde interino, Jorge Quintero es un activo de valor inapreciable para el MC. Es altamente probable que a Quintero Gallardo, haya sido la deferencia de Centeno. Es prematuro para hacer descartes de otros nombres y rostros, pero estarán disponibles en el momento que el MC ocupe de algún candidato. Naturalmente, Diego Franco reclamará derechos y méritos. Sin embargo, hace muy poco para elevar ese capital.
Los del MC confirmaron con su derrota que la máxima política, esa que dice “el poder desgasta” es infalible. Ocurrió antes con los panistas, luego llegaron los priistas, que al cabo de tres holgados triunfos, mordieron el polvo sin poder sumar el cuarto gobierno municipal.
Nos permitimos expresar nuestras simpatías personales al exhorto de Centeno Ulín. La sugerencia no progresó precisamente por haberse dirigido a individuos políticos que han hecho de la política su modo de vivir en sus últimas tres décadas. Recordemos que Arturo Dávalos Peña, su grupo compacto y también el grupo ampliado (aquí vale hacer algunas excepciones) se activaron en la política desde los primeros años de la última década del siglo y milenio anterior. El grupo se ancló en el poder municipal desde la primavera de 1995, de la mano de Fernando González Corona el primero de tres alcaldes panistas. Ahí estaba Memo Salcedo de administrador de mercados y su compadre Arturo en la administración de Seguridad Pública. Arturo Gradilla Ulloa, Eliseo Torres Rendón, y otras “monitas” aparecieron con cierta timidez hasta dar el gran asalto al poder, aunque ya en 2012 y con los colores. Allá se movieron cuando supieron que en el PAN jamás les daría la oportunidad.
Ahora, tampoco intentamos sugerirle a ningún miembro de dicho grupo político tomarle la palabra a Centeno y darle trámite a su jubilación. Sabemos de antemano que a ningún político en su mediana sensatez le acomoda darse por jubilado. Lo de Centeno debieron haberle tomado como un insulto.
Si aplicamos determinados filtros, las redes sociales, pudieran ser un instrumento para que cualquier protagonista de la política se ubique en su justa realidad. Es gratificante saber que Centeno ha visto el desgaste de su imagen. Es resultado de estar expuesto dos décadas en el servicio público.
La cita de “filtros” tiene por bien desechar la basura digital que circula todos los días, a toda hora en las redes sociales. Son las campañas negras azuzadas por depravados individuos y perversas intenciones alentadas por robots humanos que responden a sus amos políticos en sus pretensiones de socavar la imagen de un imaginario adversario.
No seremos nosotros desde acá los que cantemos en los funerales políticos de ninguna figura de local de cualquier partido. La historia reciente confirma que en la política a ningún partido de le puede dar por muerto. Cuando el PAN aplastó al PRI un domingo 12 de febrero de 1995, muchos auguraron la desaparición del tricolor en Puerto Vallarta. Pero 9 años después el PRI con Gustavo González Villaseñor arrolló a los panistas. Cuando los priistas volvieron a sus andadas y el PAN se alistaba para retomar el poder municipal, ya en 2012, ocurrió el cisma azul. El quiebre del PAN lo protagonizaron los quienes luego reaparecieron vestidos de naranja en el mismo proceso electoral. Entre los fugados estaba Dávalos y su grupo. Siguieron a Ramón Guerrero Martínez, no sin arrancarle el compromiso de regresarles la cortesía. “El mochilas” cumplió a cabalidad y en el 2015, Dávalos y sus “monas” ganaron la alcaldía y lo refrendaron en el 2018. En su cuarto intento, julio pasado, cayeron de cara al sol.
Revolcadero
Al director general del Seapal, Salvador Llamas Urbina le llovió su andanada de críticas esta semana por haberse desentendido dejado al garete sus responsabilidades y largarse al Tianguis Turístico en Mérida, Yucatán. Tal vez nadie se hubiera enterado que por las calles de las blanca Mérida se paseaba el zacatecano Llamas si no es por los boletines difundidos por su propio aparato de prensa. Y las reacciones no fueron aplausos sino agrios cuestionamientos por haberse ido cuando por todos los rincones de la ciudad truenan los sistemas de agua entubada y también los drenajes. ¿Qué hace el director del Seapal en el tianguis de turístico?, preguntaban los usuarios de redes sociales. No hubo respuesta. Alguien escribió que su viaje fue para recibir un premio. Era el premio que presumió el gobernador Enrique Alfaro. Hasta el fin de semana, hubo explicación aceptada por nadie y lo de Llamas, se tomó como un despilfarro de recursos públicos, precisamente de lo que Michel y los morenos se quejan por no tener. Por si fuera poco, las reacciones se tornaron más virulentas porque en la gran comitiva de los gobernantes morenos viajeros, estaba la llamada en otros tiempos, “primera dama de la ciudad”, Doña Chuyita, la esposa del “profe de los dieces”. Nomás les faltó llevar al perico y al Chuyito.****** Por cierto, también hace unos días consignamos en este espacio que el alcalde Luis Alberto Michel Rodríguez y su equipo de trabajo, valoraba la posibilidad de recurrir a un préstamo bancario para hacer frente a la responsabilidad de cumplir con los empleados municipales en la paga de sueldos y aguinaldos. Y como a cada capillita le llega su día, a media tarde de este viernes 19 de noviembre, en sesión ordinaria, se agendó el punto de solicitar una línea de crédito que pudiera ser de 80 millones de pechereques. ¿Que tiene de malo pedir un préstamo? Cuando hay solvencia y finanzas sanas, nada tendrá de malo. Pudiera ser grave si es cierto lo dicho antes por Luis Michel, que le dejaron un gobierno quebrado. Ningún banco prestará un peso a una persona, a una empresa, a un gobierno en quiebra. Es decir, eso de la quiebra fue un cuento chino de Michel. Si bien es cierto que el endeudamiento debe ser razonable, con garantías y margen para pagar, establecimos aquí las administraciones suelen recurrir a los bancos para hacer frente a gastos inmediatos de fin de año. Pareciera que no le alcanzarán las partidas federales de fin de año. Pero como desde la oposición, los morenos queman en leña verde a los gobernantes en turno, convierte en noticia un financiamiento que por fin tiene cumplir con los trabajadores. Cuando se escriben estas líneas el tema no se discutía pero apostamos que sin problemas se aprobará.*******La tarde de este miércoles 17 de noviembre, fueron vistos por las calles de Las Palmas, dos regidores morenos, el profe Pablo Ruperto Gómez Andrade y José “el chato” Rodríguez González. Como que al último le tienen tendido un marcaje personal pero ignoramos de por qué ni que hizo. El reporte que nos hicieron llegar indica que acudieron a aquella demarcación para saber algunas opiniones y saber conocer propuestas a considerar para la designación del próximo delegado municipal. Además de visitar las oficinas de la delegación municipal, en ese vetusto edificio frente a la plaza del lugar, también visitaron las oficinas del ejido. Ha, también visitaron a una familia, de la que preferimos omitir mayores datos, si acaso añadir que se trata de una familia de negra fama pública en Las Palmas y la región. Esas son las consultas que alienta “el chato”.