El empresario licorero, aseguró que por falta de seriedad por conflictos en tribunales del nuevo partido desistió de ser su abanderado en Puerto Vallarta
El empresario licorero, José Luis “El Coyul” Flores García decidió no seguir adelante con sus aspiraciones para buscar la alcaldía vallartense como abanderado del partido de Somos a cinco días de vencer el plazo para el registro de candidatos a munícipes ante el IEPC.
Luego de que todavía por la mañana se boletinara por parte de Somos que Flores García contendería como su abanderado a la presidencia municipal, en donde se informó que la candidata que registraron ante el IEPC a la diputación local por el principio de mayoría es Tania Enciso Uribe.
En entrevista el empresario licorero que hace menos de dos semanas había confirmado que contendería por Somos a la alcaldía, rumbo a las elecciones del próximo 6 de julio, dijo que desistió por lo que considero falta de seriedad de este partido político que no supera los conflictos internos “y se la pasa en tribunales”.
Flores García, explicó que además que desde que aceptó abanderar al partido político local de Siomos, ya no hubo comunicación con la dirigencia estatal para coordinarse desde la conformación de la planilla y otros aspectos que se deben contemplar desde el registro ante el IEPC hasta la dinámica que llegado el momento se tendría una vez que arranquen las campañas.
Tras analizar de la situación que prevalece en Somos en la disputa estatal sobre la dirigencia y diferentes recursos que aún tiene por resolver en tribunales, Flores García afirmó que junto con el equipo que le respaldaba en sus aspiraciones fue que se tomó la decisión de bajarse de una vez de la contienda por la presidencia municipal.
Agregó que esa falta de comunicación en las últimas dos semanas se evidencia a que apenas este martes pudo dar aviso al nuevo partido político local de su determinación de no seguir adelante con sus aspiraciones.
El propietario de la conocida cadena de licorerías, manifestó que no tiene contemplado sumarse a algún otro proyecto político y que su participación en el proceso electoral “será como un ciudadano más” que una vez que se definan a los candidatos que contenderán por la presidencia municipal y conozca perfiles así como las propuestas que hagan será que decida como cualquier otro ciudadano a quien apoyará en las urnas para el próximo 6 de junio.