Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Jorge Quintero se va «tranquilo» del difícil interinato por la peor ola del covid y desastre tras «Nora»

Con el municipio en medio del desastre, “me duele verlo así” asegura que trabajará por el municipio el último minuto de la administración

A unos días de que finalice la administración municipal 2018-2021 que te tocó presidir en los últimos siete meses, el alcalde interino, Jorge Antonio Quintero Alvarado, admite que durante su interinado sintió la presión al enfrentarse a la peor ola de contagios y hospitalizaciones por el Covid-19, así como al desastre que dejó el huracán “Nora” hace un mes a su paso por Puerto Vallarta.

Un interinato de siete meses que reconoce le dejan “desgastado” y “cansado”. Sin embargo, pone de manifiesto que está listo para irse “satisfecho” y “tranquilo” porque continuará sin bajar la guardia, ni el ritmo de trabajo hasta el último día de la administración municipal que fue más intensó en el último mes por las inclemencias del tiempo que provocaron diversos destrozos en el municipio.

“La afectación real de agua ha sido histórica; en esta semana la lluvia de que destruyó un puente más, las afectaciones de la lluvia han sido extraordinarias”, dijo al sostener que así ha sido de intenso el trabajo de todo el personal de las diferentes de las dependencias municipales “hemos trabajado fuertemente”.

En contraste de los logros de la administración municipal que esta por dejar con finanzas sanas, además de históricas inversiones en obras de infraestructura, en las últimas semanas tras los daños por «Nora» se acumularon más problemas que se resienten en calles y colonias por las inclemencias del tiempo del último mes.

Pese a ese intenso trabajo, reconoció que no ha sido posible subsanar las problemáticas que se agravaron por las torrenciales lluvias, desde los daños del huracán en la infraestructura hidrosanitaria, los colapsos en drenajes, así como el estado de las calles destrozadas por los baches, problemas que no solo padecen en una colonia, son por todo el municipio.

Entrevistado al abrir un espacio en la apretada agenda de la última semana al frente de la presidencia municipal, entre reuniones con vecinos, locatarios y reuniones de trabajo con los tres órdenes de gobierno para dejar sentadas las bases para darle continuidad a las problemáticas que enfrenta Puerto Vallarta para ejecutarse diversas obras para responder puentes que cayeron por los daños de huracán “y seguimos teniendo lluvias día a día”, acota.

“No quiere decir que nosotros hayamos soltado el tema, la afectación real del agua han sido históricas e impresionante”, enfatizó.

“Hemos trabajado al cien por ciento con jornadas continuas hasta de 48 horas”, más desde el desastre que provocó el huracán “Nora” en donde han atendido a los afectado desde el primer momento y se están sentando las bases para apoyarles como es la aportación de los recursos para reponer en menaje de más de cien familias que sufrieron perdidas en enceres domésticos, con más de 455 mil pesos, en pleno proceso de entrega-recepción cuando “ya se está cerrando la lleve en el tema del presupuesto”.

Enlistó diversas acciones y obras en las que se ha venido trabajando, incluso en las madrugadas “sin embargo las afectaciones han sido extraordinarias y no se ha dado abasto el personal del Ayuntamiento” pero no quiere decir que como se concluye está administración municipal se van a dejar esas obras sin ejecutarse porque para algunas ya hay recursos para reponer algunos puentes que cayeron tras el paso del huracán. “para reparar socavones para calles que se cayeron como en el Caloso… evidentemente las vamos a dejar, y no porque nos vayamos se van a hacer”.

Sobre los destrozos en calles, entre baches, inundaciones, colapso de drenajes, reconoce que es una situación que no solo se da en la Versalles “hay reportes de otras colonias y por toda la ciudad”, dijo al aceptar que el personal del Ayuntamiento no se da abasto para atender todos esos reportes también en Las Juntas o Ixtapa o Paso Ancho. Y si bien es evidente que en la última semana de la administración no se van a resolver en su totalidad, se están sentando las bases para darle seguimiento.

“Me siento muy presionado, quiero ser sincero. Pero me voy tranquilo, porque me toco una etapa difícil sí, pero una etapa en la que pude demostrar que mi esencia es ayudar a Puerto Vallarta, creo que soy ciudadano de aquí. Vallarta me duele y verlo así me duele también”, expresa en la entrevista en el despacho de la presidencia municipal que desocupará en unos días por lo que ya comenzó a llevarse sus cosas personales.

“Pero sé que hemos trabajado al cien por ciento con jornadas hasta de cuarenta horas sin dormir para atender a la ciudadanía. Y me voy tranquilo de que todo lo que estuvo en mis manos lo pudimos hacer”, afirmó al considerar que en estos siete meses del interinato marcaron una forma diferente de hacer gobierno porque la escancia que dejo Arturo Davalos que le preparó y capacito para ser gobierno “y creo que ha dado resultados”.

A unos días de entregar la administración municipal al siguiente gobierno, Quintero Alvarado, dijo que esa esencia de llevar las riendas del municipio también dice lo deja “desgastado y cansado, y ansioso en ocasiones. Pero también me ha dejado feliz, buenos recuerdos y esperanzado para seguir trabajando por Puerto Vallarta desde otras trincheras”.

Para concluir la entrevista, el alcalde interno, pone de manifiesto que continuará trabajando hasta el último minuto de la administración municipal que finaliza el próximo jueves 30 de septiembre.