Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Jalisco de nuevo repunta en inversiones extranjeras en el sector turístico

Jalisco es de nuevo uno de los estados que este año ha tenido más inversiones en materia de turismo, aunque no precisamente por el caso de Puerto Vallarta.

La Secretaría de Turismo federal dio a conocer que con base en los Registros de Inversión Extranjera Directa (IEDT) de la Secretaría de Economía, se registró un crecimiento de 104.3% respecto a la inversión captada de enero a septiembre de 2021.

La IEDT registrada en el tercer trimestre de 2022, asciende a 373.4 millones de dólares, estando a 56.1% de alcanzar la inversión captada en el mismo trimestre de 2021, equivalente al 10.8% de la Inversión Extranjera Directa Total.

Durante el tercer trimestre de 2022, los países que registraron el mayor flujo de IEDT fueron: Estados Unidos, con 241.8 millones de dólares, lo que representa 64.7% del total; Canadá, con 60.2 millones de dólares, esto es 16.1% del total; España, con 31.9 millones de dólares y una participación del 8.6% del total; China, con 7.6 millones de dólares, lo que significa 2% del total; y Francia, con 2.7 millones de dólares, un 0.7% del total de la IEDT captada en este periodo.

Las entidades que en el tercer trimestre de 2022 captaron el mayor flujo de IEDT fueron: Baja California Sur, con 166.5 millones de dólares, lo que representa 44.6% del total; Quintana Roo, con 81 millones de dólares, esto es 21.7% del total; Jalisco, con 31.9 millones de dólares y una participación del 8.5% del total; Nayarit, con 29.3 millones de dólares, lo que significa 7.9% del total; y Yucatán, con 22.8 millones de dólares, un 6.1% del total de la IEDT del tercer trimestre de este año. En buena medida esto se refleja con las inversiones que realizan cadenas hoteleras de marca extranjera, que este año han tenido gran actividad en la Zona Metropolitana de Guadalajara, pues aunque Puerto Vallarta aumentó su oferta de hospedaje, en realidad fue en reducido porcentaje.

Al cierre del primer semestre de 2022, la IEDT ya había superado la Inversión Extranjera Directa Turística captada en todo el año 2019, que fue de un mil 254.9 millones de dólares; así como el máximo histórico de la IEDT captada en todo el 2017, que fue de un mil 676.1 millones de dólares.

Del primer trimestre de 1999 al tercer trimestre de 2022, destaca la IEDT en departamentos y casas amuebladas con servicios de hotelería, con 15 mil 561.8 millones de dólares (que es uno de los renglones donde sí hay interesante actividad en Puerto Vallarta), y en hoteles con otros servicios integrados fue de 6 mil 343.1 millones de dólares, que representan en conjunto el 78.8% del total de la IEDT.

Las cifras registradas en la IEDT demuestran la confianza que tienen los inversionistas extranjeros en México y su industria turística, cuyos indicadores reflejan que la recuperación del sector ya es una realidad, con una expectativa, al cierre de 2022, de 27 mil 400 millones de dólares por visitantes internacionales, lo que representará 11.6 % más que en el 2019.