Hoteles y hospitales se encuentran en porcentaje de ocupación al 70% en este destino por lo que debe intensificarse que en vacaciones no deben relajarse las medidas preventivas obligatoria contra el coronavirus
Debido al crecimiento acelerado en contagios y hospitalizaciones por el Covid-19 a la par del aumento en la afluencia turística en este verano, en la tercera reunión de la mesa de salud municipal, también se acordó intensificar la difusión de las medidas preventivas a la llegada de los paseantes en el aeropuerto internacional y la central camionera.
Luego de que se sumarán más representes de sectores turísticos a la mesa de salud municipal e integrasen a dos universidades, en esta reunión que se llevo a cabo en el hotel Sheraton con más de 50 participantes, entre los diversos acuerdos a los que se llegaron fue la intensa difusión al arribo de paseantes sobre las medidas obligatorios para contener la propagación del SARS-CoV-2.
Así lo dio a conocer la directora de Turismo de Playa de la Setujal, Susana Rodríguez Mejía al explicar que se les informará a los turistas sobre la obligatoriedad del uso de cubrebocas en espacios públicos y cerrados, sobre todo al turismo extranjero porque algunos proceden de ciudades y/o países en que no es obligatorio.
Asimismo, se les darán a conocer sobre los protocolos sanitarios y restricciones establecidas como son los máximos de aforos en hoteles, restaurantes, bares y antros. Enfatizando a que en sus vacaciones no deben relajar la prevención contra contagios del Covid-19, puntualizó la funcionaria.
Rodríguez Mejía, indicó que en esta reunión se contó con la presencia de touroperadores, así como de los transportistas que operan en el aeropuerto, además de taxistas que dan el servicio en la central de autobuses, quienes avalaron el acuerdo al igual que los administradores de las terminales área y camionera.
Durante la reunión en que se dio a conocer que la ocupación hospitalaria en esta ciudad es del 70 por ciento, prácticamente duplicándose en una semana ya que en la segunda reunión se habló del 37 por ciento, un porcentaje similar al que tiene la ocupación hotelera que es del 72 por ciento, indicó Rodríguez Mejía, de ahí a que se haya ampliado la mesa de salud municipal.
Respecto a la iniciativa que presentó en la anterior reunión para establecer el programa “Radar Vallarta” para realizar e pruebas aleatorias de antígenos a visitantes de este destino, pruebas que se estarían realizando en puntos estratégicos por parte de un laboratorio avalado por la Cofepris.
Rodríguez Mejía, dijo que se espera que la próxima semana, junto con el alcalde interino, Jorge Antonio Quintero Alvarado, se entrevisten con el secretario de gobierno para que se lleve la iniciativa a la Mesa de Salud.