La Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Jalisco anuncio el operativo por Cuaresma
A partir de este Miércoles de Ceniza comienza la temporada de Cuaresma, en la cual la población está expuesta a posibles intoxicaciones por consumir productos dañinos en mercados o puestos ambulantes.
La Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Jalisco (Coprisjal) anunció, que por esta situación intensificará sus acciones en el muestreo de productos y en la vigilancia del fomento sanitario dentro de los establecimientos.
La titular de Coprisjal, Denis Santiago Hernández, indicó que algunos de los productos que se encargan de revisar son aquellos que proceden del mar, ya que son más susceptibles a los contaminantes.
“Las verificaciones sanitarias las realizamos en esos establecimientos donde pudiera existir un riesgo sanitario latente y qué productos son los que revisamos principalmente en esta época: los productos del mar, el hielo y el agua purificado; en tercer lugar los alimentos procesados; dijo Santiago Hernández.
Además, indicó que la Coprisjal se encarga de capacitar a los locatarios para que tengan la información correspondiente que les ayude a cumplir con las normas de sanidad en la venta de sus productos.
Por su parte Armando Pimentel Palomera, director de fomento sanitario de Coprisjal, indicó que las sanciones por presentar irregularidades oscilan entre los cuatro mil y 12 mil pesos, esto de acuerdo con artículo de ley.
Explicó que las características de calidad en los mariscos y pescados pueden identificarse gracias al frescor de estos y a su consistencia sólida. Por ejemplo, en el brillo de los ojos y en las escamas firmes de los pescados, mientras que los camarones no deben presentar manchas negras y los moluscos, ostiones y almejas tienen que venderse perfectamente cerrados.