Ayer fue instalado el Consejo Municipal de Participación Social de Puerto Vallarta para el período 2024-2027, con el fin de identificar necesidades y diseñar estrategias para mejorar la calidad de vida en nuestra ciudad. Se pretende que este consejo sea una herramienta clave para una gobernanza más inclusiva, donde cada voz sea escuchada, y precisamente tiene una silla la Asociación de Residentes de Marina Vallarta.
Está integrado por autoridades municipales, iniciativa privada y otros sectores, el alcalde Luis Munguía tomó protesta a los integrantes, así como al ciudadano Jaime Navarro como presidente del consejo. Estuvo representando a la Asociación de Residentes de Marina Vallarta el gerente Antonio García López.
“Nos invitaron a ser representantes de asociaciones vecinales o civiles y eso es muy importante. Nos da mucho gusto porque finalmente el gobierno municipal reconoce a la Asociación de Residentes como un órgano vecinal, representante de una comunidad importante, que puja y que aporta mucho a este destino y municipio, no nada más en materia de participación social, ya que nos hemos distinguido por ser propositivos y tener buenas iniciativas, sino también como un tema de promoción económica y turística”.
Resaltó que Marina Vallarta no sólo aporta en el tema de contribuciones municipales, como las licencias municipales, sino también es una fuente laboral de muchísimas personas y la base de la economía de muchas familias.
“También estamos muy contentos de que se reconozca a la Asociación como una estructura vecinal que tiene transparencia, que tiene orden y que es modelo para que otros comités vecinales puedan funcionar”.
Cabe destacar que la Asociación tiene más de 30 años funcionando, desde 1990-91, “ya tenemos muchos años representando a esta zona de Puerto Vallarta y seguimos gustosos de que el binomio gobierno-comunidad siga dando frutos favorables para las personas”.

También estuvo presente la secretaria de Planeación y Participación Ciudadana del estado de Jalisco, Cynthia Cantero, quien destacó que uno de los principales desafíos es recuperar la confianza ciudadana en las instituciones.
Se espera que este órgano colegiado sea un espacio para la discusión y la toma de decisiones que beneficien a la comunidad y promuevan el desarrollo del municipio. “Trabajaremos en una agenda pública que incluya la atención y solución a demandas sociales y para ello contarán con el apoyo de la comunidad de Marina Vallarta”, enfatizó García López.





