CONTEXTOS
Gerardo Sandoval Ortiz
La convocatoria de Morena obliga al candidato a gobernador de Nayarit asumir los principios de “no mentir no robar y no traicionar al pueblo”, así como apoyar y promover el “proyecto y los valores” de la Cuarta Transformación. Al menos hasta el fin de semana, cinco aspirantes advertían al partido abstenerse de pisotear los invocados sagrados valores y principios si imponían al senador Miguel Ángel Navarro Quintero por ser parte del infame régimen del ex gobernador Roberto Sandoval.
Al mediodía de este lunes 21 de diciembre Navarro Quintero fue presentado como el virtual abanderado y agravió a su militancia.
Desde el registro, el senador con licencia presentó su proyecto de trabajo de gobierno y la “carta de manifestación” bajo protesta de decir verdad de no haber recibido sanción por violencia de política de género. Lo último se contrapone al escándalo de abril del 2017, cuando en plena campaña para gobernador, también por el Movimiento de Regeneración Nacional, grabó y difundió un video tomado por insulto y agravio a la comunidad lésbico gay del Nayarit.
El video fue publicado en un canal de Youtube por el propio Navarro está fechado el 2 de abril y es el posicionamiento en campaña del designado candidato a gobernador: “No, los espectaculares y los videos no muestran la verdad. Hay otros que tratan de subirse a un caballo para mostrar que son muy hombres para esconder sus preferencias sexuales, pero es momento de ponerle a las cosas por su nombre”.
Acusado de ser un político homofóbico, el senador se disculpó públicamente. Los electores lo castigaron severamente al computar apenas once puntos porcentuales del total de la votación estatal.
Además de Navarro Quintero, se apuntaron para ser considerados en el proceso de selección Cora Cecilia Pinedo, Pavel Jarero, Andrea Cibrián, Santiago Hernández, Rocío Amador, Nayar Mayorquín y el ex superdelegado Manuel Peraza. Los dos últimos, de la mano de dirigente estatal Daniel Carrillo Arce, sumaron a Cibrián, Santiago Hernández y Rocío Amador y gritaron por las calles de Tepic el repudió al ahora candidato. La semana pasada se apostaron en las oficinas del partido y lograron posponer la designación anunciada este lunes.
Del “queremos se respete el proceso interno” y el “no a la imposición”, y la exigencia de investigarlo por tener nexos con políticos del pasado”, los que se asumen como fundadores y únicos con derecho a la candidatura al gobierno de Nayarit, quedaron mudos y se guardaron para mejores tiempos su oposición a la imposición. Hasta pareciera haberle aceptado la invitación a unificarse y unirse a su campaña.
Los morenos de Nayarit, han sido avergonzados por sus dirigentes y tragan el frío y amargo platillo del sapo aderezado con salsa y chile mexicano. Eso caliente.
Es muy probable que los militantes de la base de Morena cora entendieron que en política el vencedor es quien tiene la razón y con la natural docilidad del pueblo sabio acudan a postrarse de rodillas frente al experimentado cirujano. Decía por ahí alguien que para estar en la política deben aprender a vivir con la mugre y bañarse para no oler mal. Aplica para todos los morenos, incluyendo los vallartenses.
A los insurgentes coras, la píldora de Navarro Quintero se les doró su dirigente nacional, Mario Delgado. Quizá para la próxima sepan que Morena y sus dirigentes no son tan diferentes como pregonan. Esos pioneros y fundadores no atinan a identificar la diferencia de una democracia a una dictadura. La diferencia es imperceptible para los novatos: en la democracia puedes votar antes de obedecer órdenes. En la dictadura se les dora la píldora. Y por lo visto, como dijo el dueño y fundador del partido Andrés Manuel López Obrador, ya domaron a esos herederos del Tigre de Álica.
De acuerdo a las convocatorias en cada entidad, Morena tenía hasta primer día de febrero. Son tiempos alineados a los ritmos de la ley electoral. Todos los interesados en las 15 candidaturas en igual número de entidades que eligen nuevo gobernador el domingo 6 de junio acudieron puntualmente el viernes 4 o el sábado 5 de diciembre. El contenido de las convocatorias en cada estado fue casi el mismo. No se establecieron candados y se inscribió el que quiso.
Los dirigentes del partido, Mario Delgado y su Comisión Nacional de Elecciones estudiaron los escenarios de cada entidad y supieron que raras excepciones enfrentarían inconformidad. Nayarit fue foco rojo pero aun con expresiones y protestas frente la sede nacional, sólo retardaron dos días la imposición del veterano galeno.
Ante los brotes de descontento regionales apuraron las designaciones para ganar tiempo y aprovecharlo en las operaciones de cicatrización. Los dueños del partido deben de estar sorprendidos ante la mansedumbre de los pendencieros de papel.
El partido aduce que no hay imposiciones ni ofensas a los militantes, sino que a través de supuestas encuestas concluyeron quien en cada estado posee mayor capital electoral y quien garantiza mayor caudal de votos, y en consecuencia, el triunfo en los comicios. Pero hasta ahora, nadie ha dicho conocer alguna medición, que existe una encuesta real, con metodología científica y suficiente confiabilidad.
Muy pocos dudarán que Navarro Quintero es el aspirante más conocido en Nayarit entre los aspirantes apuntados. Pero a él le niegan militancia. Lo asocian a la corriente del robertismo, miembro y socio de la pandilla del fugitivo ex gobernador Roberto Sandoval Castañeda, creador del llamado “cártel de la gente”. Lo acusaron y lo gritaron por las calles de la capital cora los propios morenos, su dirigente nacional y una quinteta de frustrados aspirantes. La acusación no fue de los malvados “prianistas”, los no conservadores ni los corruptos y chayoteros periodistas. Todo el teatro fue de manufactura y sello moreno, azuzados por el ex superdelegado, Manuel Peraza, Nayar Mayorquín, el presidente estatal del partido y otros tres militantes ya con estatutos de ex aspirantes.
La imposición del candidato a gobernador de Nayarit, y en otros estados, es una invitación a los morenos patasaladas, a esos fundadores del movimiento lopezobradoristas a poner sus barbas a remojar. El partido está sacando sus encuestas como as para la toma de decisiones y le está dando una patada en el trasero a quienes intentan apelar a una mal inexistente castidad partidista. Los pronunciamientos validan propuestas que en sus mediciones logran las más altas calificaciones.
En general, no son los Rupertos, los Mónicos, los Brunos, los Pelayo Barraza, nadie que presume pureza morena en la sangre que corre por sus venas, no salen bien librados en las encuestas conocidas y por conocer. El profe, Luis Michel, la química y el médico Francisco “Paco” Sánchez Peña presentan mejores números en cada sondeo. A ellos, si acaso les hace sombra la química Laurel Carrillo Ventura y Edelmira Orizaga. Como los vecinos morenos, sus pares patasaladas han viajado a la capital del país para hacer la misma petición y entregar su lista de vetos. En unos días o semanas, muy probablemente los veremos obedientes y sumisos, y sacrificarse por la unidad y el avance de la 4t.
Revolcadero
Por cierto, los notables del Movimiento Ciudadano, en Guadalajara reanudaron esta semana las negociaciones para definir las candidaturas en las principales alcaldías y entre éstas se halla Puerto Vallarta. Que nadie se asombre que en estos días y antes de concluir el año, se eleven por los cielos el humo blanco que anuncia que acá ya hay candidato del MC. Aunque suene exagerado, el nombre del diputado local Luis Ernesto Munguía González prácticamente ha sido borrado en esas pláticas. Los jaloneos se centran entre que si el partido impone a una mujer de candidata naranja o si se confirma la propuesta de Diego Franco Jiménez, que impulsa y trata de sacar adelante el alcalde Arturo Dávalos Peña. El argumento que esgrimen los jalisquillos del MC, la paridad de género para privilegiar a una candidata mujer, también ha perdido fuerza. ****** Dos días después del asesinato del ex gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, los sabuesos de la Fiscalía de Justicia del Estado trabajan a ojos ciegos y se dedican a recabar evidencias en el antro Distrito /5 y demás establecimientos en el complejo cuya propiedad le atribuyen a la acaudalada familia Altamirano de Tepic. Elementos de las fuerzas armadas, la marina, de la Guardia Nacional, estatales apoyan el trabajo de los forenses que cuidadosamente esculcan en el pasto, banquetas y baldíos en la búsqueda de algo. Los únicos retenidos son los empleados que cumplieron órdenes “superiores” y cometido e magnicidio, en minutos barrieron la escena del crimen. De los ejecutores, nada se sabe. Sospechosos, aunque sin nombres, debe haber muchos.******* El que andaba que no cabía de gozo desde el sábado, es el amigo Zeferino Ramírez Colmenares. Ese sábado se efectuó la asamblea del ejido Ixtapa para renovar la mesa directiva ejidal. La “planilla verde”, con “el güero” Marco Antonio Mora Ortiz a la cabeza, arrasó con la “planilla roja”. El conteo final fue de 126 votos para los verdes y 74 para los rojos, y dos papeletas anuladas. Al nuevo sheriff ixtapense, “el güero” Mora, lo acompañará María Encarnación Flores Gallegos en la secretaría, Nacho Ramírez el tesorero. El presidente del Consejo de Vigilancia será Jorge Alberto “el tito” Medina Pérez, apoyado por los secretarios Senorina Vargas y Raúl García. “El chéfero”, quien es regidor suplente del actual Ayuntamiento de Puerto Vallarta, considera la victoria del hijo de Toño Mora como un triunfo personal, suyo y contra el contador Santiago Flores y el abogado, Marco Antonio “el cepillo” Ortiz Fernández.