Tamaño de texto


Contralinea net |

INE pone en marcha protocolo para recibir solicitudes de candidatos que teman por su seguridad

Se establecerá un directorio de todos los actores involucrados en este protocolo de seguridad, a nivel federal y estatal

Una vez que el Instituto Nacional Electoral (INE) y el gobierno federal establecieron un plan de seguridad para las candidatas, candidatos y partidos políticos que lo soliciten en el marco del Proceso Electoral 2023-2024.

El INE será receptor de las solicitudes que hagan candidatos por temer algún riesgo a su integridad durante el actual proceso electoral.

Con un esquema similar a lo que se hizo en 2018, el INE acordó que recibirá las peticiones e inquietudes que expresen los candidatos y se las comunicará al gabinete de seguridad.

De esa manera será el INE el encargado de hacer una solicitud formal a la Mesa de Seguridad Interinstitucional, coordinada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, sobre eventos que requieran de servicios de seguridad a nivel federal, como los debates.

“Con este esquema se van a dar servicios de seguridad y acompañamiento a los candidatos que lo soliciten, asignándolos con base en zonas de riesgo con nivel de incidencia delictiva alta, media y baja; de esta manera las autoridades de seguridad en México, establecerán los criterios de asignación de los servicios” explicó a presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala.

“Actualmente, ya hay mesas de seguridad interinstitucionales donde participan las autoridades locales y partidos políticos, sin embargo, se ha acordado que habrá una mesa de ayuda central a nivel federal, para casos urgentes “, acotó.