Entre los datos poco alentadores de las operaciones áreas del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles
El próximo domingo será el primer vuelo de la ruta entre Puerto Vallarta y el controvertido Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y podría decirse que el pronóstico no es nada alentador, si es que nos apegamos a lo que está sucediendo con otras rutas que aterrizan en esa terminal de la aerolínea Aeroméxico.
Aunque en primera instancia Puerto Vallarta no fue considerado, pasadas unas semanas se anunció que a partir del primer día de mayo arrancaría esa ruta con cuatro frecuencias a la semana por parte de la línea aérea del Caballero Águila, con lo que sumaría su tercer destino desde la nueva terminal.
Resulta que se han difundido datos poco alentadores, en el sentido de que los vuelos de Aeroméxico en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) estarían fracasando. El ejemplo de ello es la ruta entre el AIFA y Villahermosa –la que precisamente inauguró la terminal-, que hasta ahora ha tenido 11 vuelos desde dicha terminal a la capital tabasqueña, con un total de apenas 235 pasajeros, es decir, 21.3 por vuelo.
Y en sentido contrario, es decir, de Villahermosa a Santa Lucía, en el mismo número de vuelos el promedio es peor, de apenas 18.9 pasajeros.
Ante esta situación, Aeroméxico ya anunció la reducción de las frecuencias de la ruta, de una diaria a tres por semana.
De las tres principales aerolíneas mexicanas de la actualidad, que además de Aeroméxico son Viva Aerobús y Volaris, la primera es la que se ha mostrado más recia a utilizar el AIFA, de hecho en principio dijo públicamente que no entraba en sus planes porque “resultado de los análisis de red, ubicación y necesidades de clientes, así como el aprovechamiento de la infraestructura aeroportuaria en esta terminal”, no era conveniente hacerlo.
Sin embargo, ante la presión que ha ejercido el gobierno federal terminó por ceder y empezó operaciones en esa ruta y también desde Mérida, pero los resultados iniciales le han dado la razón al planteamiento que en su momento hizo Aeroméxico respecto a la inconveniencia de utilizar esa terminal.
Cabe señalar que hay una versión que publica El Financiero en el sentido de que la ruta de Puerto Vallarta reemplazaría a la de Villahermosa precisamente por los malos resultados.
Apenas este miércoles, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, reiteró su llamado a las tres aerolíneas mexicanas mencionadas para que incrementen sus vuelos nacionales en la nueva base aérea. Ésta ha venido operando con apenas seis vuelos nacionales diarios y uno internacional.