Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Incentivan más arribos de cruceros a Puerto Vallarta en el Seatrade Cruise Global 2023

Represantes del sector naviero de este destino participaron en el evento internacional de la industria de cruceros 

 

Puerto Vallarta participó en la feria Internacional “Seatrade Cruise Global 2023”, uno de los eventos más relevantes dentro de la industria de cruceros, donde además de fortalecer las relaciones comerciales, se incentivó la llegada de cruceros al destino.

La convención anual de cruceros reúne cada año a miles de visitantes que van a conocer qué hay de nuevo en la industria. La edición de 2023, con casi 10,000 participantes, se celebró en días pasados en el Centro de Convenciones Broward-Ft. Lauderdale, en Florida, y no en su sede usual de Miami, donde coincidía con el Grand Prix de Fórmula 1.

Reunió a los destinos nacionales más importantes para el mercado de cruceros dentro del stand “Puertos de México”, con la presencia de Puerto Vallarta y su terminal marítima Puerto Mágico. La comitiva mexicana estuvo conformada también por el Puerto de Hutchison en Ensenada, Baja California, Puerto Chiapas y el Puerto de Progreso, Yucatán.

Puerto Vallarta dio a conocer las diferentes alternativas que ofrece la ciudad en cuanto a clubes de playas, restaurantes, excursiones y opciones de compras como el Puerto Mágico, facilidad que da a los cruceristas, que en promedio -por persona- realizan un gasto de 120 dólares, una amplia oferta de atracciones, compras, entretenimiento, recreación, restaurantes, galerías y artesanías mexicanas, aunados a la diversidad de escenarios naturales, sin olvidar la cálida hospitalidad vallartense.

Se dieron cita las principales líneas navieras del mundo, agentes de viajes especializados, mayoristas, así como representantes de destinos de México, Estados Unidos, República Dominicana, Brasil, Chile, Argentina y Uruguay, además de distintos países de Europa y Asia, así como proveedores de bienes y servicios especializados en la industria, con quienes se tuvo una estrecha relación con el fin de generar importantes alianzas.

El evento es considerado la plataforma perfecta de relacionamiento de la industria marítima y de cruceros, en la cual se actualizan los destinos, proveedores y compañías navieras acerca de las tendencias y buenas prácticas del segmento, siendo esta una gran oportunidad para incentivar el crecimiento de arribo de cruceros.

Puerto Vallarta espera la llegada de al menos 200 cruceros para este 2023, suma más de 222 mil pasajeros de cruceros de Royal Caribbean, Carnival, Celebrity Cruises, NCL, Disney Cruise Line y Holland America Line, entre otros.

Un tema que se destacó fue la disparidad de precios entre las vacaciones terrestres y las de crucero, que mientras resultan positivas para el viajero por ser estas últimas más económicas, pueden afectar la economía de la industria, por lo que hay que trabajar en llevar el mensaje del valor que representa todo lo que se recibe en unas vacaciones de crucero.

También se habló de la importancia de la información correcta y la colaboración con destinos para cuidar sus tesoros naturales y llevar viajeros que respeten el ambiente. “Hay que trabajar de cerca con los destinos más sensitivos a temas ambientales y llevarles datos reales para que no tomen decisiones con datos incorrectos. No solo estamos buscando crear una mejor navegación, sino un mundo mejor”.

Entre 27 a 30 millones de pasajeros viajarán este año en cruceros en el mundo y que para el 2026, lo harán unos 39 millones de personas, que representa un 30% más que los que viajaron en el 2019, un año récord para los cruceros.

La Florida-Caribbean Cruise Association, FCCA, desempeñó un papel unificador al reunir a delegaciones del Caribe, América Latina y México, ya que los asistentes a la conferencia forjaron nuevas relaciones comerciales, participaron en debates sobre tendencias emergentes y problemas que enfrenta la industria, y participaron en seminarios educativos.

El presidente de FCCA, Adam Ceserano, y Estrella Palacios, secretaria de Turismo de Sinaloa, elaboraron estrategias para la próxima 29.ª Conferencia y Feria Comercial de Cruceros de FCCA , que tendrá lugar en Mazatlán del 6 al 10 de noviembre de 2023.