Tamaño de texto


Contralinea net |

Inauguran trabajos del 16º Congreso Internacional de ANEPPI en Puerto Vallarta

El encuentro reúne a representantes, directores, docentes y
responsables de control escolar de más de 340 escuelas preparatorias
particulares incorporadas a la SEP

Bajo el título ‘Transformación Disruptiva para la Educación Media Superior’ y como
eje temático los ‘Desafíos Globales y de la Nueva Escuela Mexicana’, este lunes
arrancaron los trabajos del 16º Congreso Internacional de la Asociación Nacional
de Escuelas Preparatorias Particulares Incorporadas a la SEP, A.C. (ANEPPI), que
se celebra del 24 al 26 de julio.

La inauguración del evento que reúne a representantes legales, directores,
docentes y responsables de control escolar de más de 340 escuelas preparatorias
particulares incorporadas de todo el país, y en el que se abordan temas de
actualidad con destacados ponentes nacionales e internacionales, estuvo
encabezado por la Mtra. Nora Ruvalcaba Gámez, subsecretaria de Educación
Media Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del gobierno federal,
así como autoridades educativas y representantes de los gobiernos estatal y
municipal de Nayarit y Jalisco.

En representación del alcalde de Puerto Vallarta, Profesor Luis Alberto Michel
Rodríguez, estuvo el regidor Pablo Ruperto Gómez Andrade, quien destacó que el
país ha vivido importantes transformaciones en materia educativa, pero ninguna
como la que se vivió con la pandemia por Covid-19, en la que tanto estudiantes
como maestros tuvieron que adecuarse a estas necesidades y adentrase a la era
digital para salir adelante.

Indicó que aún faltan muchos retos por venir, pero existe mucha actitud, y sin duda
alguna los temas que se analizarán en este congreso, los llevará a una educación
más apegada a los valores humanos y sociales, siendo solidarios, empáticos y
progresistas, sin olvidar la ruta del compañerismo y el apoyo mutuo, buscando
mejorar cada vez la relación humana y ser sensibles también a otros temas como
al deterioro ambiental que se debe fortalecer y aprender.

“Hay mucho por hacer, y sin duda este congreso nos va a dar herramientas para
ser mejores y llevar lo mejor de nosotros a la sociedad”, expresó el edil
vallartense.

La bienvenida a este encuentro estuvo a cargo de la Mtra. María del Pilar Martínez
Aragón, presidenta del consejo directivo de la ANEPPI, quien detalló los objetivos,
temas y conferencias a desarrollarse durante el congreso.

Correspondió a la Mtra. Nora Ruvalcaba Gámez, subsecretaria de Educación
Media Superior de la SEP, hacer la inauguración formal de estos trabajos y felicitó
a los organizadores por el lema que escogieron para este evento, al subrayar que
sin educación no hay transformación.

También estuvieron presentes Tomás Valdés Villalobos, subsecretario de
Educación Media Superior y Superior del Estado de Nayarit; Fanny Guadalupe
Valdivia Márquez, subsecretaria de Educación Media Superior del Estado de
Jalisco; Omar Valdés, subsecretario de Educación Media Superior y Superior,
Investigación Científica y Tecnológica de la SEPEN; Luis Fernando Garrido
Ramírez, vicepresidente del consejo directivo de la ANEPPI; Alicia Vargas
Morales, secretaria del consejo directivo de la asociación; Julián Barraza Ruela,
jefe de Educación de la UNIVA Campus Vallarta y José Francisco Arias Rodríguez,
director de la Prepa del Valle, plantel Bahía de Banderas.