El Profe Michel aplaude la creación de este espacio para niños con
síndrome de Down, discapacidad intelectual y alteraciones
neuromotoras
“La inauguración del ‘Centro 3.21’ en Puerto Vallarta significa abrir un espacio
para la esperanza, un espacio para brindar calidad en atención multidisciplinaria
para niñas, niños y jóvenes con síndrome de Down, discapacidad intelectual y
alteraciones neuromotoras”, manifestó el alcalde Luis Alberto Michel Rodríguez en
la ceremonia del corte de listón que se llevó a cabo en la clínica que se encuentra
en la Av. México 1200, colonia La Floresta.
“Cuando el hombre tiene un gran corazón apoya a los demás porque finalmente
todos somos hermanos. La Fundación Andrea 3.21 está muy bien organizada y
esta clínica tiene instalaciones que nos sorprenden por su calidad: salas de
neuromotricidad, neurosensorial, de lenguaje, área médica con tres consultorios,
aulas de educación preescolar 1 y 2, primaria 1 y 2, donde los niños serán
atendidos por un gran equipo de profesionales capacitados. Los felicito por esta
apertura”, agregó el Profe Michel.
Karen Malacara Bustamante, presidenta de Fundación, explicó que se trata de una
asociación civil sin fines de lucro, que a través de un programa de becas brinda
apoyo para que bebés, niñas, niños y jóvenes con síndrome de Down,
discapacidad intelectual y alteraciones neuromotoras, tengan accesos a una
atención multidisciplinaria en el Centro de Enseñanza y Aprendizaje Activo (CEAA)
y en la Clínica de Rehabilitación Infantil Especializada (RIE), que les permita tener
una vida digna, así como plena inclusión social y laboral.
“Este lugar marcará un hito en el corazón de Puerto Vallarta, damos un paso hacia
la construcción de una sociedad más inclusiva, donde cada niño y niña sin
importar sus capacidades tenga la oportunidad de desarrollar todo su potencial y
ser parte activa de nuestra comunidad. Nuestro equipo de profesionales altamente
capacitados estará comprometido en proporcionar terapias y programas
educativos que estimulen el desarrollo físico, emocional, cognitivo y social”.
Agradeció a la vez a los numerosos patrocinadores y donantes que respaldan este
proyecto.
Por su parte, Sara Cardona, directora de la Fundación, agradeció el respaldo
incondicional del Profe Michel y su esposa María de Jesús López Delgado,
presidenta del Sistema DIF municipal, también presente en el evento, en el que
hubo un recorrido por las instalaciones, así como el emotivo testimonio de Julio
Abraham González López, persona con síndrome de Down.
También estuvieron presentes: Juan Carlos Anguiano Orozco, subsecretario para
el Desarrollo y Vinculación con Organizaciones de la Sociedad Civil OSC de
Jalisco; el empresario Fernando Castro, tesorero de la Fundación Andrea 3.21;
Raquel López de los Reyes, directora general del Centro de Enseñanza y
Aprendizaje Activo; y Mariel Plata Rivas, directora de CEAA y RIE.