El médico de Las Palmas, además de político y exitoso empresario transportista murió esta mañana a la edad de 63 años
El exregidor, Heriberto Sánchez Ruiz, falleció la mañana de este lunes víctima de cáncer a la edad de 63 años. Tras más de un año de darle la batalla, ayer fue hospitalizado para que finalmente esta mañana el conocido como “el médico de Las Palmas”, perdiera la batalla frente al cáncer.
Al confirmar el deceso, familiares indicaron que Heriberto Sánchez Ruiz, padecía desde hace alrededor de un año de cáncer prostático que ya había hecho metástasis, ayer fue hospitalizando ya esperando el fatal desenlace que se dio esta mañana.
Una vez que trascendió la noticia del fallecimiento de Sánchez Ruiz, por redes sociales circularon expresiones de pesar por la muerte del médico de Las Palmas, lamentando el deceso del empedernido aspirante a presidente municipal. Sueño que le llevó a ser en varias ocasiones precandidato del PRI, partido al que había regresado después de contender como abanderado de Nueva Alianza en 2018.
Su inquietud por llegar algún día a convertirse en presidente municipal, después de vanos intentos por el Revolucionario Institucional, en el 2006 se va al PRD que lo hace su candidato, aunque perdió esa elección, alcanzó una regiduría en la administración del 2007-2009.
Originario de Las Palmas, nació el 25 de mayo de 1958, en esa demarcación cursos educación básica. Ya los estudios superiores los hizo en la Universidad de Guadalajara, egresando como médico cirujano partero, haciendo su servicio social en la delegación de donde era nativo.
En el servicio público, se desempeño como director de Cultura en gobierno municipal presidido por su colega, Efrén Calderón Arias.
Durante años buscó la candidatura del PRI a la alcaldía, distinguiéndose por el despliegue de recursos en precampañas, hasta terrenos llegó a regalar, como ya despuntaba como empresario transportistas y le invertía en sus aspiraciones políticas.
Sin embargo, como pasaban procesos electorales y el tricolor no le hacía su abanderado, en el 2006 se convierte del candidato del PRD, con lo que llegaría a ser el segundo regidor que logra el Sol Azteca en el ayuntamiento para el periodo 2007-2009.
Con una historia de encuentros y desencuentros con el PRI, para el 2015 regresa al Revolucionario Institucional, para desertar de nuevo para el 2016 cuando junto con Miguel Ángel Yerena Ruiz, se convierten en dirigentes del desaparecido Encuentro Social. Dos años después al ver que tampoco le harían su candidato en ese partido que contendió en alianza con el PT y Morena, Heriberto Sánchez Ruiz es abanderado de Nueva Alianza a la presidenci8a Municipal en 2018.
Consolidándose como empresario transportista en el aeropuerto internacional, llegó a ser Delegado Regional Vallarta de Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos, A.C. (CONATRAM) y presidente nacional de asociación Nacional de Empresas Transportistas en Aeropuertos, AC (ANETAAC).
“Un hombre exitoso, con extraordinario buen humos, buena persona y gran ser humano e inquieto en la política”, así lo recuerda su primo, Francisco Sánchez Peña al lamentar la muerte de su también colega y amigo.
Inquietud por la política que todavía le condujo a ser considerado como uno de las fuertes aspirantes a la candidatura del PRI a la presidencia municipal en el pasado proceso electoral, quedando fuera del proceso por razones de género al determinarse que la candidatura priista sería para una mujer. Y aunque le ponía en charola de plata la candidatura a la diputación federal, previendo que se haría una alianza con otros partidos y que podrían dejarle fuera, además que su sueño era la presidencia municipal, desistió de participar en el proceso 2020-2021.
Este martes falleció sin alcanzar su anhelo en la política. Trinchera en la que si bien no alzandó el suelo de ser presidente municipal, le dejo innumerables amigos que hoy lamentan su muerte.
Su última voluntad fue que no hubiera exequias y fuese cremado.
Le sobreviven su esposa Yolanda Jauregui, y sus hijos: Heriberto, Iliana y Fernando.
Descansa en Paz Heriberto Sánchez Ruiz.