De acuerdo a encuestas recientes hechas a viajeros internacionales de Estados Unidos, a través de agencias de viaje en línea como Expedia o Travel Zoo, este verano se proyecta como una temporada muy prometedora que cambiará con las expectativas del comportamiento del viajero de este importante mercado para Puerto Vallarta, destacó la Asociación de Desarrolladores y Promotores Turísticos de Tiempo Compartido (ADEPROTUR).
La agrupación indicó que esto confirma un repunte en los niveles de ocupación, ante la creciente confianza de los viajeros, al avanzar el proceso de vacunación entre gran porcentaje de la población en la Unión Americana.
Por esta razón, expuso, importantes cadenas hoteleras internacionales ubicadas en el destino realizaron alianzas en conjunto con mayoristas, asociaciones de viajes y medios de comunicación, para invitar a algunos grupos a vivir la experiencia de hospedarse en sus instalaciones, con los actuales protocolos de bioseguridad, y afianzar la confianza y recomendación de Puerto Vallarta entre sus clientes. Esto es, viajes de familiarización para miembros fundadores de la Professional Travel Association of North America (PTANA) de la costa este de los Estados Unidos, de la American Society of Travel Advisors (ASTA), entre otros.
ADEPROTUR subrayó que gracias a los esfuerzos de promoción del Fideicomiso de Promoción y Publicidad Turística del Municipio de Puerto Vallarta, las diferentes cadenas hoteleras en el Puerto y prestadores de servicios que han mantenido una comunicación efectiva y constante con los principales aliados comerciales, este destino ha estado entre las principales opciones en la mente del consumidor como uno de los más seguros en el país con la implementación de los protocolos dictados por organismos internacionales y autoridades regionales, que garantizan el regreso seguro de los visitantes norteamericanos.
Como resultado de ello, el próximo 10 de junio se realizará el primer vuelo que conectará a la ciudad de McAllen, Texas, con escala en Puerto Vallarta y Guadalajara, a través de la aerolínea Aeromar. “En un complejo contexto económico continuamos avanzando en positivo hacia la recuperación. Esta nueva ruta de Aeromar permitirá atraer visitantes estadounidenses y de origen mexicano a los principales destinos de Jalisco, entre ellos Guadalajara y Puerto Vallarta, y generar mayor derrama económica para el estado”, dijo el secretario de Turismo de Jalisco, Germán Ralis Cumplido.
Cabe señalar que hace unos días Lourdes Ayala Ochoa fue reelecta como presidenta del consejo directivo de ADEPROTUR por un periodo de dos años y en su mensaje destacó la importancia de mantener una agenda de relaciones públicas muy activa.