Este año hay un considerable incremento en el número de casos y
hacen un llamado a la comunidad para contribuir en la prevención
El gobierno municipal de Puerto Vallarta y la Región Sanitaria N° 8 de la
Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) anunciaron que mediante un trabajo coordinado
incrementarán las acciones para prevenir el dengue ya que este año se registra un
incremento muy relevante en casos a nivel mundial, y el municipio ocupa el primer
lugar en el estado de Jalisco en lo que va del año.
En conferencia de prensa, el titular de la dependencia estatal, Dr. Jaime Álvarez
Zayas, recordó que el dengue es una enfermedad viral -en esta zona es
endémico- transmitida por la picadura del mosquito hembra Aedes Aegypti, que
constituye actualmente la arbovirosos más importante a nivel mundial, es decir, es
un fenómeno global que tiene un gran impacto tanto en la morbilidad (causa de
enfermedad), como económico, lo que hace necesario que como autoridad y como
ciudadanos, se tomen las acciones preventivas necesarias para evitar el
incremento de contagios.
Lo anterior dijo, se logra con la eliminación de criaderos a través de cuatro
acciones básicas en el hogar: es lavar, tapar, voltear y tirar, una tarea en la que se
trabaja de la mano de las autoridades vallartenses a fin de alcanzar mejores
resultados para todos.
“Tenemos una excelente colaboración con el Ayuntamiento, hemos estado
trabajando en la eliminación de criaderos en diferentes colonias, a través de
Servicios Públicos y Desarrollo Social, de hecho esta semana tendremos una
reunión para planear el trabajo de las próximas semanas, de acuerdo a la
geolocalización que realizamos con la información que obtenemos de las
ovitrampas. Las eliminaciones por colonias las vamos a intensificar al menos a
tres por semana y de ser posible más, necesitamos que también se involucre la
sociedad, que cada quien haga la parte que le corresponde para reducir el número
de casos sacando todos los objetos que no les sirven y pueden acumular agua, se
trata de la acción más eficaz de todas”.
El funcionario señaló que debido al número de casos que registra, este año Jalisco
es el estado número 17 del país, pero es vecino de tres entidades ubicadas en el
top 10: Michoacán, Colima y Nayarit. Hasta la semana 14 Puerto Vallarta registra
85 casos descartados y 50 confirmados (primer lugar estatal), y las colonias con
más presencia del vector son Loma Bonita, Ramblases, Del Mar, La Primavera,
Primero de Mayo, Santa María, 5 de Diciembre, Valentín Gómez Farías y Las
Juntas.
Álvarez Zayas consideró que es inminente el incremento de casos y es
necesario prevenir el impacto porque este año está predominando el serotipo 3 del
dengue, cuyo síntoma principal es el dolor abdominal y puede derivar en atención
hospitalaria.
Por su parte, el alcalde interino, Francisco José Martínez Gil, expresó que
“estamos muy preocupados porque esta temporada viene más fuerte el dengue y
nos está llevando a tomar precauciones importantes, tenemos que atenderlo con
mucha conciencia tanto autoridades como ciudadanos”.
Cabe destacar que este año se han emprendido además medidas como el control
larvario con abate (en lo que va del año suman 8 mil 684 viviendas visitadas y 6
mil 624 trabajadas), más de 81 mil depósitos eliminados, acciones con las que se
han protegido a más de 30 mil habitantes de forma directa. Además, se han
realizado nebulizaciones con camionetas en 10 mil 042 hectáreas para proteger a
casi 20 mil habitantes y mediante termonebulizaciones a pie más de mil 600
hectáreas para protección de más de 141 mil habitantes.