Tras recorrer diferentes municipios que fueron sede de la edición 29 del Festival del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería
El Festival del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería en su edición 29, cerrará con broche de oro sus festividades, con un concierto gratuito de mariachis, desde el famoso teatro al aire libre de los Arcos del malecón de Puerto Vallarta. Esto será el próximo domingo 4 de septiembre, a partir de las 8 de la noche.
El evento arrancó el pasado 25 de agosto y concluye este fin de semana venidero, y además de una gran cantidad de escenarios dentro de la zona metropolitana de Guadalajara, se han incluido otros municipios, incluyendo 3 pueblos mágicos: Tequila, Mazamitla y Tapalpa.
No obstante, los organizadores informan que la Secretaría de Turismo de Jalisco y la Cámara de Comercio de Guadalajara acordaron llevar el próximo año este evento considerado el festival cultural folclórico más importante de Jalisco a más escenarios.
Este año tiene lugar en 40 sedes distribuidas en 9 municipios: Guadalajara, Zapopan, Chapala, Jocotepec, Tequila, Mazamitla, Cocula, Tapalpa y Puerto Vallarta. En los que participarán 35 mariachis, 13 Nacionales y 22 Internacionales de 8 países. Y se espera que reúna a más de 250 mil asistentes que generen una derrama económica de más de 150 millones de pesos.
Este año será la primera etapa para llevar este encuentro a tres de los nueve pueblos mágicos y en el 2023 ya serán considerados los restantes: Ajijic, San Sebastián del Oeste, Mascota, Tlaquepaque, Lagos de Moreno y Talpa de Allende.
“En esta edición 29 es una primera etapa de llevarlo a diferentes destinos, pero sobre todo de llevarlo a los Pueblos Mágicos y tenemos el compromiso de que en la siguiente, en la edición número 30, estemos presente en los 9 pueblos mágicos que tiene Jalisco. Si bien los pueblos mágicos son por sí solos una belleza y es para un gran fin de semana el que podemos pasar ahí, teniendo contenidos como este se vuelven estancias inolvidables”, indicaron los organizadores.
El Encuentro surgió en 1994 a iniciativa de Don René Rivial León, entonces Presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara.
Los mariachis que se presentarán en el Encuentro provienen de países tan variados como México, Colombia, Chile, Estados Unidos, Bolivia, Israel, Perú, Ecuador y República Dominicana.