STC dio un nuevo plazo para diciembre del 2023, pero hay escepticismo por parte de Coparmex
S
El retraso constante que se ha dado para concluir con la autopista de la vía corta Guadalajara-Puerto Vallarta, está frenando al turismo carretero al no aumentar la conectividad de este destino con este proyecto que debería haberse terminado desde la década pasada y que se ha ido abriendo el tramos, el último de 15 kilómetros en diciembre.
Al respecto, el presidente de la Coparmex Puerto Vallarta, Juan Pablo Martínez Torres destaca la importancia de contar con una conectividad carretera ágil a este destino turístico por enésima ocasión urgió a concluir esa autopista.
“La ventaja que tenemos como destino es la conectividad, tanto terrestre, aérea como marítima, pero en el caso terrestre, sí estamos quedando mucho a deber. Tenemos sólo 2 carreteras, la 200, que todos conocen, y la que viene de Mascota y Ameca, sin embargo, la autopista que ya tenemos muchos años esperando, pues no se concreta”, afirmó.
La autopista Guadalajara-Puerto Vallarta comenzó a ser construida en 2011 y se planeaba terminar en el 2014, sin embargo, han sido innumerables los retrasos que ha presentado, lo que ha pospuesto su apertura total.
“En reuniones que tuvimos con el centro STC de Nayarit, nos informaron que era muy probable que tal vez para diciembre de 2023 podría quedar concluida, sin embargo, ahora si nosotros nos mantenemos escépticos a estas fechas, pero si vamos a seguir siendo incisivos en ese sentido para que se concluya lo más pronto posible”, aseguró Martínez Torres.