El endurecimiento de las reglas sanitarias de entrada a Estados Unidos para combatir el Covid-19 afectará en el corto plazo hasta 25% de las llegadas de viajeros provenientes de ese país a destinos de playa mexicanos.
De acuerdo a especialistas, incluyendo responsables de la promoción de destinos, ese sería el impacto inmediato una vez que el gobierno de Estados Unidos anunció que exigirá una prueba negativa de Covid-19 (PCR) a los turistas internacionales a través de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
Se cree que la medida afectará más en el segmento de mediano lujo, y en menor grado al de gran lujo, pues esos hoteles se están preparando para hacer las pruebas dentro de sus instalaciones.
En el corto plazo habrá viajeros que no vendrán a esos destinos si no tienen la vacuna, pues el costo de la prueba añadiría un cargo de 150 dólares o más por persona a su presupuesto de viaje.
El arribo de turistas extranjeros se encuentra bastante disminuido por la pandemia, pues si bien en destinos como Puerto Vallarta las autoridades permiten ocupar hasta 75% de los cuartos disponibles por hotel, la realidad es que la ocupación se desplomó esta semana a menos del 30%. Entonces la medida en mención en las próximas semanas podría reducir aún más esos niveles.
Los especialistas manifiestan que entre los grandes retos para este año está la importancia de alinear y agilizar los procesos, para apoyar que se hagan rápidamente las pruebas PCR y el reconocimiento de las personas que ya se encuentran vacunadas.
Cabe recordar que la semana pasada Riviera Nayarit anunció que a fin de contrarrestar el obstáculo que representan las nuevas medidas anunciadas por el gobierno de Canadá ante el Covid-19 (y ahora el de Estados Unidos), ofrecerá a los visitantes extranjeros alternativas para realizarse la prueba SARS-CoV-2 PCR, con tarifa especial.