Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

EU no permitirá cruceros antes de noviembre; rechaza petición de navieras  

Con lo que tampoco reanudarán travesías por el Pacífico Mexicano y los arribos de cruceros a Puerto Vallarta

 

El gobierno de Estados Unidos no permitirá que se reanuden los cruceros turísticos desde puertos de ese país antes del mes de noviembre, es decir, hasta lo que normalmente ya sería temporada alta para la ruta de la Riviera Mexicana del Pacífico, con lo cual se extenderá año y medio la interrupción de este segmento.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), que es la agencia responsable del desarrollo y la aplicación de acciones para la prevención y control de enfermedades en EU, rechazaron las peticiones del sector de los cruceros para reanudar las operaciones en julio, y mantendrán su plan de permitir que los cruceros se reanuden hasta noviembre.

En días pasados, la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA por sus siglas en inglés) pidió a las autoridades estadounidenses levantar las restricciones para la navegación de cruceros y así volver a la mar a principios de julio, alegando que esa fecha está en línea con el pronóstico del presidente Joe Biden de cuándo Estados Unidos estará “más cerca de la normalidad”.

Dijo que el posicionamiento de los CDC está anacrónico y no refleja las condiciones actuales, con el fin de permitir la reanudación gradual de las operaciones de cruceros desde los puertos estadounidenses. “Se emitió hace casi cinco meses, no refleja los avances probados y el éxito de la industria que opera en otras partes del mundo, ni la llegada de las vacunas, y trata injustamente a los cruceros”.

La CLIA insistió en que la reanudación controlada de los cruceros se ha producido en otros mercados con protocolos líderes en la industria y viajes completados con éxito. Además, la reanudación de los cruceros como parte de la industria de los viajes en general proporcionará un impulso muy necesario a la economía de los Estados Unidos, y dicho sea de paso, también para destinos mexicanos como Puerto Vallarta, donde se trata de un segmento muy importante del sector.

Sin embargo la respuesta de los CDC es contundente: la orden actual se mantendrá hasta el 1 de noviembre y mientras tanto la agencia está trabajando en los detalles de cómo deberán ser las próximas fases.

Cabe señalar que, durante los últimos ocho meses, ha continuado una reanudación altamente controlada de los cruceros en Europa, Asia y el Pacífico Sur, con casi 400 mil pasajeros navegando hasta la fecha en más de 10 mercados de cruceros importantes y ya se planean viajes adicionales en el Mediterráneo y el Caribe a finales de esta primavera y verano.

De hecho, en dichos viajes ya se incluirá al menos a Cozumel, que es el principal puerto de cruceros de México, aunque serán recorridos que no tocarán puertos estadounidenses.

Royal Caribbean anunció que regresa al Caribe mexicano a partir de junio tras más de un año de ausencia a causa de la pandemia. El primer crucero tendrá en su ruta la isla privada Coco Cay, la isla Gran Bahama, Las Bahamas y Cozumel. Será el “Adventure of the Seas” que zarpará de Nassau.

En el caso de la ruta de la Riviera Mexicana del Pacífico, todos los navíos parten de puertos californianos.