El gobierno del Profe Michel, dio la bienvenida a los más de mil 300
asistentes que participan en este encuentro
Bajo el título “Trascendencia de la Nutriología para la Salud Integral de la
Humanidad”, este miércoles inició en esta ciudad el XXXVI Congreso Nacional de
la Asociación Mexicana de Miembros de Facultades y Escuelas de Nutrición A. C.
(AMMFEN), que reúne a más de 1 mil 300 personas, entre estudiantes,
profesores, ponentes, investigadores, expositores y especialistas en el tema, de
diferentes puntos del país.
A este encuentro que se realiza del 29 al 31 de marzo en el Centro Internacional
de Convenciones, asistió en representación del alcalde, Profesor Luis Alberto
Michel Rodríguez, el Dr. Salvador Flores Navarro, jefe de Servicios Médicos
Municipales, quien a nombre del Profe Michel dio la bienvenida a los asistentes y
organizadores, por haber escogido Puerto Vallarta como sede de este congreso.
En su mensaje, destacó la responsabilidad que los jóvenes estudiantes de esta
especialidad están asumiendo para lograr que México sea un país con una
nutrición adecuada, y de esa forma quitarle el deshonor de ser uno de los países
con más obesidad en el mundo.
“La juventud es esperanza, y el realizar acciones de concientización para evitar
que empresas trasnacionales exploten nuestros mantos acuíferos y los
transformen en bebidas gaseosas que incrementan la obesidad, por las sustancias
que contienen, la única forma es la educación y orientación para que se consuman
bebidas preparadas con frutas naturales que son muy abundantes en nuestro
país”, expresó.
El funcionario instó a los jóvenes a ser líderes efectivos en el combate a la
obesidad, que su preparación tenga un impacto social de transformación, y que su
nivel de inteligencia sea para motivar e innovar su orientación a la nutrición de su
pueblo. Los invitó a disfrutar de las bellezas, atractivos y diversión del puerto.
La Mtra. Mónica Minutti Sánchez Alcocer, presidenta de la AMMFEN, dijo que en
este encuentro académico y científico en el que participan directores de las 42
instituciones que conforman esta asociación, así como miembros de la Asociación
Mexicana de Ciencia de Alimentos (AMECA), se busca promover la participación
de jóvenes estudiantes, docentes e investigadores, para la generación de nuevas
ideas en este tema de la nutriología.
Dijo que se presentarán más de 30 conferencias, un simposio por parte de la
AMECA, 8 talleres, dos presentaciones de libros y más de 200 trabajos de
investigación en cartel, diseño de material didáctico y desarrollo de nuevos
productos, en su mayoría realizados por estudiantes.
“Este congreso representa una oportunidad única que abrirá nuevos caminos en
los diferentes campos de la nutriología, encaminados a que las nuevas
generaciones, encuentren soluciones ante las problemáticas de salud y nutrición
que enfrenta el país y el mundo”, subrayó.
El acto inaugural corrió a cargo del Dr. Jaime Álvarez Zayas, director de la VIII
Región Sanitaria, en representación del Secretario de Salud Jalisco, Fernando
Petersen Aranguren.
También estuvieron, Jorge Antonio Quintero Alvarado, director de Turismo de
Playa de la Secretaría de Turismo de Jalisco; el Dr. Héctor Bourges Rodríguez,
investigador del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador
Zubirán”; la Dra. María Graciela Sánchez Montiel, representante del comité
organizador del XXXVI Congreso Nacional de la AMMFEN y el Mtro. Luis Alfonso
González Valencia, rector de la Universidad Iberoamericana León, entre otros
invitados especiales.