Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

“Estelle” se intensifica a huracán categoría 1, sin peligro directo a costas de Jalisco

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la tormenta tropical “Estelle” se intensificó y alcanzó la categoría de huracán categoría 1 la noche del sábado. A través de un comunicado, la Conagua explicó que el ahora huracán, formado en el océano Pacífico, aumentó la fuerza de sus vientos, por lo que ahora subió de categoría en la escala de Saffir-Simpson.

El más reciente reporte indica que se desplaza hacia el oeste-noroeste de forma paralela a las costas de Jalisco, Colima y Michoacán. Se ubicaba a 470 km al sur-suroeste de Manzanillo, Col. y a 495 km al sur-suroeste de Playa Pérula, Jal., avanzando hacia el oeste-noroeste a 15 km/h, con vientos sostenidos de 130 kilómetros por hora y rachas de 155.

Se espera que para el mediodía ya sea huracán categoría 2 y se ubique a 490 km al sur-suroeste de Playa Pérula, Jal.
Su amplia circulación ocasionará lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) que podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de Nayarit y Jalisco, así como lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Sinaloa, Colima, Michoacán y Guerrero.

Se prevén rachas de viento de 70 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura en costas de Guerrero.

Extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

En Puerto Vallarta las bandas nubosas generaron lluvias durante noche y madrugada, que derivaron en derrumbes.