Puerto Vallarta no ha escapado a las cancelaciones o reprogramaciones en estancias hoteleras que ya han alcanzado el 25% en el país y que se estima aumentarán en estos días, una vez que entró en vigor la medida de Estados Unidos de presentar una prueba negativa de Covid-19 de no más de 72 horas previas al vuelo de ingreso a esa nación.
Afortunadamente por ahora la cuarentena de momento es sólo una recomendación. Hay que recordar que el presidente estadounidense Joe Biden firmó una orden ejecutiva para exigir que los viajeros permanezcan en cuarentena o aislamiento a su llegada a Estados Unidos. Sin embargo, aún no se emite una fecha para que esta medida entre en vigor.
Los detalles oficiales sobre cuándo entrará en vigencia, están siendo revisados por varias agencias federales que se ocupan de los viajes aéreos y la salud pública y se anunciarán en los próximos días. Por ahora, sólo se sugiere a los viajeros permanecer en casa durante 7 días después del viaje para ayudar a frenar la propagación de Covid-19 dentro de las comunidades de Estados Unidos. Pero aún no hay un seguimiento obligatorio.
Sea como sea, la medida se da en un periodo crucial para el negocio del hospedaje, pues es la temporada más importante para Puerto Vallarta, ya que entre diciembre y abril se generan entre 50 y 65% de los ingresos de los hoteles orientados a los mercados internacionales.
Un turistero local que prefiere guardar el anonimato señala que las cancelaciones están a la orden del día y si los hoteleros no logran revertir rápidamente la percepción de que la prueba de antígenos es un trámite muy complicado para los turistas estadunidenses, ese porcentaje de 25% se incrementará en forma sustancial.
Empresarios consideran que pudiera ser un fenómeno de corto plazo que se revertirá con información, comunicación inteligente y con medidas de alto impacto, como asumir el costo de las pruebas.
De hecho, ya hay cadenas hoteleras, como AMResorts, que anunciaron que incluirán la prueba en su tarifa y que la harán en los hoteles. Además, si un turista hospedado en sus establecimientos sale positivo, le darán 14 días de hospedaje, a él y a un acompañante, para pasar la cuarentena.
Esa cadena en 2020 trajo más de un millón de turistas de Estados Unidos a México y sólo identificó 25 casos de Covid en sus hoteles. Ahora habrá más casos, pues con las pruebas se contarán los asintomáticos, pero hay hoteleros que prefieren cubrir ese costo que seguir viendo el desplome de la ocupación y la caída de tarifas antes de actuar.