En octubre pasado, la llegada de pasajeros al Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta registró un considerable incremento de 17.8 por ciento con respecto al mismo mes de 2019, de tal manera que la brecha negativa se redujo a 24 por ciento en el compilado de 10 meses, de acuerdo a la información del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP).
En el mes de octubre de 2021, los 12 aeropuertos mexicanos de GAP registraron un incremento en el tráfico total de pasajeros de 3.4%, comparado con el mismo mes del 2019. Los aeropuertos de Los Cabos, Puerto Vallarta y Tijuana presentaron un incremento de 27.5%, 17.8% y 15.1%, respectivamente, mientras que el aeropuerto de Guadalajara presentó un decremento de 7.8%.
En octubre, Puerto Vallarta recibió 362 mil 600 pasajeros, 17.8 por ciento más que en octubre del 2019, cuando fueron 307 mil 900, 87.7% más que en octubre del 2020, cuando apenas arribaron 193 mil 100. Además, representó notorio aumento respecto al mes anterior de más de 100 mil pasajeros.
Por segmentos, el aeropuerto captó 172 mil 600 pasajeros nacionales, 15.2% más que el mismo mes del 2019, cuando fueron 149 mil 800, y 76.2% más que en el mismo mes del 2020, cuando fueron 97 mil 900.
En el turismo internacional se recibieron 190 mil pasajeros, 20.2% más que en octubre de 2019, cuando fueron 158 mil 100, y 99.8% más que en octubre de 2020, cuando fueron 95 mil 200.
Al cabo de los primeros diez meses del año, se han registrado 3 millones 114 mil 700 pasajeros, 24 por ciento menos que en el mismo periodo de 2019, cuando fueron 4 millones 97 mil 300.
En relación con las restricciones de viaje internacional, el Gobierno de Estados Unidos ha actualizado las medidas sanitarias para ingresar a dicho país. A partir de mañana 8 de noviembre, los viajeros extranjeros tendrán que presentar el esquema completo de vacunación contra COVID-19. Los viajeros extranjeros podrán utilizar, por primera vez desde marzo 2020, el cruce peatonal para realizar viajes no esenciales, como turismo y visita a amigos y familiares, lo que podría tener un efecto positivo en el tráfico de pasajeros del aeropuerto de Tijuana.
El volumen de asientos ofertados durante octubre de 2021 se incrementó 30.8% comparado contra octubre de 2020. El factor de ocupación pasó de 66.2% en octubre de 2020 a 78.1% en octubre de 2021.