Tamaño de texto


Contralinea net |

«En nuestra sociedad no debe haber marginación» dice alcalde Michel

El alcalde de Puerto Vallarta encabezó las actividades por el Día
Mundial de las Personas con Síndrome de Down, realizadas en El
Pitillal

“Todas las personas deben ser tratadas por igual, estos niños y niñas son parte de
nuestra sociedad, debemos de verlos como a todas las personas, no debe haber
marginación”, manifestó el alcalde de Puerto Vallarta, Profesor Luis Alberto Michel
Rodríguez, en su mensaje durante el festival que este martes se llevó a cabo en la
plaza principal de El Pitillal con motivo del Día Mundial de las Personas con
Síndrome de Down.

Ante decenas de menores de diferentes instituciones y asociaciones civiles y sus
familiares y profesores, se destacó que cada 21 de marzo se celebra esta jornada
cuyo principal objetivo es crear conciencia dentro de la sociedad, acerca del valor
que tienen estas personas no obstante su condición.

«No debe haber distingos, estos niños, niñas y jóvenes son iguales que nosotros,
así que como lo hacen sus familias, vamos a seguir con ustedes. Todos juntos
vamos a gozar de la vida porque la vida es un momento de existencia, debemos
seguir siendo comprensivos y vernos iguales los unos a los otros. Hoy me siento
gustoso de compartir con todos ustedes, en el Día Mundial de las Personas con
Síndrome de Down», señaló.

Con esta celebración, la ONU busca generar una mayor conciencia pública y
recordar la dignidad inherente y las valiosas contribuciones de las personas con
discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad de sus
comunidades.

Tras lo anterior, se dio paso a un atractivo festival cultural, aunque previamente se
realizó una misa en la Parroquia de San Miguel Arcángel en la que el párroco
Francisco Javier Santiago Dueñas, refirió que el lema de este año “Con nosotros,
no por nosotros», se trata de un enfoque de la discapacidad basado en los
derechos humanos y no en la caridad, como tradicionalmente ha venido siendo.

Las personas con discapacidad no deben ser objetos de caridad merecedoras de
compasión, sino que se les deben reconocer sus derechos y acceder a las mismas
oportunidades que los demás, resaltó.

Manifestó que cada año con este tipo de eventos dentro de la iglesia se extiende
la mano a las personas Down, pues así «todos nosotros les damos la fortaleza
para que experimenten el cariño y siempre puedan disfrutar su vivencia».

También estuvieron presentes la presidenta del Sistema DIF Municipal, María de
Jesús López Delgado; la regidora María Elena Curiel Preciado, el delegado
municipal de El Pitillal, Sergio Rodríguez Zavala; y el presidente se los
Comerciantes Unidos por El Pitillal, Samuel Miranda Soto.

Cabe señalar que fueron entregados reconocimientos a centros educativos e
instituciones por contribuir a que la sociedad de nuestro municipio tome conciencia
pública de la inclusión de las personas con Síndrome de Down y de la
discapacidad.