De acuerdo a un estudio, México se encuentra en la parte alta del ranking de estadías más largas en hoteles a nivel mundial y en ello tienen que ver los destinos turísticos de playa, caso de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit.
Según el reporte de la firma SiteMinder, en el estudio procesó más de 100 millones de reservaciones en más de 36 mil hoteles y los resultados revelaron que México cuenta con el promedio de estadías en hoteles más alto de los 19 mercados que el sitio analizó.
Los viajeros permanecieron en hoteles de México alrededor de 2.30 días, mientras que el promedio mundial es de 1.93 días. El reporte también reveló que las personas están reservando 29 días antes de su check-in y el promedio de cancelaciones bajó hasta el 22.6%.
El análisis de tendencias de reservaciones de hoteles mostró que México está arriba en la escala de Portugal, Tailandia y España, como el lugar donde los huéspedes reservaron las estadías más largas en 2022.
De acuerdo al estudio, los resultados tanto de noches como de anticipación al viaje reflejan la confianza que tienen los viajeros en los destinos mexicanos.
A ello debemos agregar que la estadía en destinos turísticos es más larga. De hecho, en la región Bahía de Banderas que comprende a Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, datos del 2022 indicaron que la estancia promedio se ubicó en torno a las 4 noches. Sin embargo, hay mercados que se caracterizan por estancias muy prolongadas, de 7 y hasta 14 días en el destino.
En México, los 12 principales canales de reserva de hoteles en 2022, según los ingresos brutos totales obtenidos para todos los usuarios de la plataforma de SiteMinder, fueron: Booking.com, Expedia Group, Sitio web del Hotel (reservaciones directas), Hotelbeds, Despegar.com, Global distribution systems, PriceTravel, Airbnb, Agoda, World 2 Meet, Hostelworld Group y Getaroom.com
“El sector del alojamiento se ha mantenido como un fuerte indicador de la confianza de los viajeros en los últimos tres años, y podemos ver a través de nuestros nuevos datos de Tendencias de reserva de hoteles, que esta confianza definitivamente está comenzando a arraigarse en los mercados clave a nivel mundial, incluido México”, señala la firma.