Tamaño de texto


Gerardo Sandoval Ortiz |

En medio de revuelta por imposiciones de Mario Delgado vetan a Munguía en Morena

CONTEXTOS

Gerardo Sandoval Ortiz 

 

 

 

A medio transcurrir la semana pasada, en el hotel Holiday Inn Express de Guadalajara, el dirigente nacional de  Morena, Mario Delgado Carrillo se reunió en privado con la crema y nata del partido en la entidad. No fue requerido e delegado electoral, José Narro ni Hugo Rodríguez Díaz. Ahí palomearon las listas de candidatos a la diputación local de mayoría relativa y vía plurinominal. Depuraron también la lista de aspirantes en municipios y uno de los “vetados” fue Luis Munguía en Puerto Vallarta.

Para el viernes 12, Munguía González fue debidamente enterado de su veto y fue entonces que organizó el viaje a la Ciudad de México para defender la “promesa” de varios notables del partido. En esa aventura se llevó a Juan Ignacio Calderón Ibarría, quien de ser su acusador por la vía penal reculó en su acusación y desistió en su aspiración para abrazar la causa del diputado local con licencia por el MC.

 

Se reunieron en el Hotel Holiday Inn express de Guadalajara Mario Delgado, Yeidcol Polevsnky, Carlos Lomelí Bolaños, Alberto Uribe y José María “Chema” Martínez Martínez, se pusieron de acuerdo y palomearon las listas de candidatos a la diputación local, por mayoría relativa y representación proporcional. Ahí Chema Martínez habló en favor de la Canales por el Distrito 5.

Cuando ese viernes le hicieron llegar la información a Munguía de que Mario Delgado y Polevsnky, Carlos Lomelí Bolaños y Chema Martínez acordaron cepillarlo, su primea reacción fue buscar al dirigente del partido sin obtener resultados.

Allá en la capital del país, Munguía tampoco logró revertir el veto. Sin renunciar a la posibilidad de abanderar a los morenos, se quejó frente a uno de sus padrinos. “Ustedes me dijeron que me ayudarían” exclamó ansioso. “Si, hicimos lo que se pudo, pero ya no podemos hacer nada”, fue la respuesta.

Convencidos de que las puertas de Morena se les cerraron, allá en la capital, decidió implementar su “plan b”. Diversas fuentes nos indican que en su obsesión por aparecer en las boletas de la elección de junio se fue a tocaron puertas del despacho principal del nuevo partido político Redes Sociales Progresistas. En el partido de Elba Esther Gordillo, que por cierto dirige el yerno de la maestra, Fernando González, lo alentaron pero sin dar del todo el “si”. Sin embargo, regresaron con optimismo de tener disponible una plataforma partidista que garantiza su participación.

Entre lunes y martes, Munguía ha celebrado encuentros con su equipo más íntimo pero a ellos y a “los de abajo” les administra la información. El arquitecto no se resigna al portado que los dueños de Morena la han dado y abriga la esperanza de recibir de aquí al domingo la noticia de ser el candidato.

Para Luis Munguía, Redes Sociales Progresista y cualquier otro partido es un plato de segunda mesa. Alguna vez consideró la posibilidad del Partido Verde Ecologista y también del partido “Hagamos”, el nuevo juguete de Raúl López Padilla. Los personeros del “padillato” ratificaron su propuesta y Marina de los Santos será su abanderada.

Munguía y sus allegados han sido especialmente cuidadosos en sus publicaciones registradas esta semana. Si acaso el motivador, Ramón Chávez Lara ha citado la palabra “morena”. Algunos despistados simpatizantes de su proyecto aún siguen proclamándose seguidores de la 4t.

Con cierto sigilo y con engañosa malicia, gran parte de sus fans han ido abandonando los grupos privados de redes sociales de alta presencia de militantes del partido creado por Andrés Manuel López Obrador. Ese fenómeno parece confirmar que la decisión está ya tomada, por lo menos, haber instrumentado ya “el plan b”.

Quienes presumen que la controversial incursión de Munguía, emecistas y ex panistas en Morena fue alentada por el gobernador Enrique Alfaro pareciera tener ahora  razones de sobra al devenir su proceso interno en un batidillo que ha fracturado a su militancia y grupos, a sus frustrados aspirantes y también a sus principales figuras de la entidad. El manoteo de la dirigencia nacional borró de un plumazo todo el trabajo hecho por el delegado electoral, José Narro Céspedes y de Hugo Rodríguez Díaz. Mario delgado desconoció el listado de propuestas de Narro, incluido el nombre de Munguía y ahora amenazan ellos con impugnar las candidaturas ya anunciadas y las postulaciones por anunciarse entre hoy y el domingo.

Ya entrada la tarde de este miércoles 17 de marzo, se corrió la “convocatoria” a medios de comunicación a una “rueda de prensa para “para dar a conocer los pormenores de la definición de la candidatura de Morena”. De los convocantes, nada decía la invitación aunque algunos incautos se tragaron el cuento de algún destape. Se trató de Hugo Rodríguez y parte del staff del senador Narro, quienes vinieron a defender el proceso ya hecho y la lista de sus propuestas.

El senador Narro, en la defensa de su proceso de auscultación confirma el veto de Munguía quien a distancia reavivó su sueño de aparecer en la lista de los candidatos de Morena. El legislador del MC ha recibido instrucciones de ser paciente y esperar hasta el último segundo del cierre de registros. En sus publicaciones ya borró rastros y menciones  a ese partido pero a cuatro días de vencer el periodo de registros invoca a sus dioses del cielo le manden la candidatura. Esa es su poderosa razón para mostrarse titubeante y dudar entre anunciar que irá por otro partido distinto a Morena, resignase a no aparecer en las boletas y finalmente, dócil y derrotado, someterse e inclinarse frente a sus poderosos padrinos.

 

Revolcadero

 

Bien, y ya para cerrar el tema de los sombrerazos entre los morenos, con apenas escuchar un poco del discurso que vino a dar Hugo Rodríguez Díaz y un personero del senador José Narro Céspedes pudimos concluir que ahora sí el delegado electoral del CEN de Morena pudo ser capaz de rebasar la capacidad de asombro de muchos morenos patasaladas. ¿Qué se informó en la desorganizada rueda de prensa la tarde de ayer en los salones de un hotel de Las Glorias? En síntesis, Hugo Rodríguez y Narro, este a través de uno de esos que se presentan como “su avanzada”, vinieron a decir que se impugnarán a todas las imposiciones consumadas con las designaciones de los 20 “candidatos” anunciados el fin de semana. Se incluye el escandaloso caso de Yussara Elizabeth Canales González, seleccionada para ser candidata de Morena a la diputación federal por el Distrito 5. De lo destacable, anunciaron que en estos momentos ya se levanta la enésima encuesta y que en esta medición no se contempla a Luis Munguía. Entendemos lo último que Narro viene con los mejores ánimos para congraciarse  y ahora sí obtener aplausos y reconocimientos de los morenos doctrinarios que se le echaron a la yugular por considerarlo el principal promotor de  Munguía. Pero, ¡rarezas de la política!, en ese su nuevo sondeo, excluyó a Munguía y con ello pareciera intentar culpar a Mario Delgado, a la Yeidkcol, a Lomelí, a Chema Martínez de ser quienes apadrinaron a Munguía. Citó la excusa perfecta: Munguía está impugnado. Y, como para que el Petro le aplauda a rabiar, impugnarán a Yussara Canales. ****** Y pues, los morenos han puesto de moda eso de desconocer las designaciones de sus jefes y brotan de todos lados las amenazas de ir a los tribunales a impugnar las imposiciones. De muchas formas esto era un previsto desde mucho antes de abrirse el proceso interno de selección de candidatos de Morena. La convocatoria lanzada por el partido dejó abierta la posibilidad para que se cancelaran priistas, naranjas, panistas, independientes, todo ciudadano con credencial de elector y con alguna carpeta bajo hombros con algún papelito extra. Casi una treintena de registrados y la mitad de ellos externos, no militantes de Morena. Eso es una locura y fue el principio del descontrol. Desde hace varios días muchos de ellos ya emprendieron su retirada. Otros, como Otoniel Barragán y Munguía, buscaron a terceros partidos. Perseverantes los pocos, como la abogada Carla Esparza Quintero, que todavía esta semana recorría colonias y plantaba cara frente a los vecinos. ******* El lunes, el  Movimiento Ciudadano registró la primera de sus planillas a munícipes y tocó la  distinción a Lupita Guerrero Carvajal. Desde el viernes 12 de marzo pasado ofrecimos algunos pero caímos en la imprecisión al omitir que para ese día no se definía quien de entre Felipe “el peque” Aréchiga y Jaime “el chilango” Aguilar ocuparía el espacio concedido a los autotransportistas. Todos los nombres citados la semana pasada estan en la planilla. Los primeros cinco son: Lupia Guerrero, Diego Franco, Candelaria Tovar, Cristián Salcedo y la animalera Silvia Alvarez Bustos. Más abajo, vienen Norma Angélica Joya Carrillo, Cesar Magaña, David de la Rosa Flores y Melisa Madero Plascencia. Por cierto, nos llamó la atención no ver el nombre de la empresaria hotelera Nena Avelar, quien ha aceptado ser la suplente a la primera regiduría.