Tamaño de texto


Gerardo Sandoval Ortiz |

En marcha la maquinería Verde en Puerto Vallarta encaminada a contender otra vez sin alianza con Morena

CONTEXTOS

 

 

 

El club de los patrones del máximo nivel del PVEM ha resuelto el rompecabezas y decidido que para los comicios 2027, mantendrán su alianza nacional con Morena, pero en algunos estados, como Jalisco y Nayarit, no harán alianza con Morena y competirán solo. En Nayarit, consideran a la senadora y ex priista, Jazmín Bugarín con la fuerza para arrebatarle la gubernatura al devaluado Miguel Ángel Navarro Quintero, y este lado, hay plan de foguear a Luis Munguía, arroparlo y enviarlo por la gubernatura en el 2030.

En los últimos comicios, Morena y el Partido Verde Ecologista de México intentaron construir una alianza total en Jalisco, pero al final, fue una alianza parcial. Puerto Vallarta fue para los verdes la joya de la corona y se la arrancaron a Morena. También se llevaron el distrito colocándose el ahora alcalde, Luis Ernesto Munguía González en los cuernos de la luna.

Si la gubernatura se disputaría en 2027, el alcalde porteño tendrá altas probabilidades de abanderar a los verdes, y si se repita la coalición de 2024, reclamaría a Morena repetir la mega alianza que respaldó a Claudia Delgadillo, de militancia verde. Para Jalisco, los comicios de 2027 son intermedios y concurren con la elección federal para elegir dos decenas de legisladores federales.

Esta semana visitó Jalisco el ex senador Arturo Escobar y Vega, un militante desde hace 30 años del PVEM, quien además de haber sido diputado federal y senador, es una de las voces de mayor influencia. Vino a confirmar la tendencia que los separa cada vez más con sus aliados los morenos. Después de palpar el sentir de los verdes jaliscienses, tiene plena seguridad que no hay condiciones de una alianza estatal.

El antecedente anterior pesa en los ánimos de los verdes. Si bien es cierto que el PVEM propuso a la abanderada, al interior de este, creen que la militancia de Morena se declaró en huelga de brazos caídos desde el momento que la designación no favoreció al actual senador, el empresario Carlos Lomelí Bolaños. Este personaje, hoy en día mantiene el control de la nueva dirigencia estatal y reclama nuevamente el derecho a la candidatura.

La alianza federal, o legislativa, que mantienen PVEM y Morena, difícilmente se trasladará a todos los estados que tendrán elecciones en 2027 y desde ya, las posiciones se han polarizado. En lo que a Jalisco respecta, es catalogado como un estado donde no habrá alianza. Además de dar por hecho que lograrán repetir triunfos, el más importante, refrendar el triunfo en Puerto Vallarta. Si logran reafirmarse en la alcaldía, los otros triunfos serán ganancia.

En la elección anterior, de los 160 mil votos verdes aportados a la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Jalisco”, casi una tercera parte resultaron de Puerto Vallarta. Son “credenciales” que el dirigente estatal, José Antonio Sánchez le reconoció cuando en julio pasado lo colocó como un prospecto de primer orden entre los candidateables para gobernador.

El sábado de la semana pasada, Paul Rodríguez protestó como nuevo mandamás del PVEM en el municipio. Es una pieza de todas las confianzas de Munguía y confirma que el alcalde tiene firme el control de las riendas del partido. Desde el balcón de su oficina Munguía está atento a los movimientos al interior de Morena y le pone especial atención a un conocido suyo que tiene cuerpo y manos metidas. Revisa los listados de los presidentes y secretarios electos en las asambleas seccionales. Son los reportes oficiales del llamado “equipo Joven de Morena”, en el cual se identifica en la cabeza a Ra Aguilar Estrada, a quien se le adjudica haber ganado “15 de las 20 nuevas presidencias y secretarías, demostrando que cuando hay organización, unidad y amor por el movimiento, los resultados hablan por sí solos”.

Desde 2021 en Puerto Vallarta ocurre el extraño encontronazo de dos aliados y todo indica que para el 2027 irán a su tercero y decidido duelo en las urnas. El PVEM se fortaleció con cuadros que entre 2021 y 2024 desertaron de Morena y algunos de estos están en vías de dar un paso atrás.

En el comité que protestó el sábado notamos tres nombres que en un tiempo se habló maravillas de un liderazgo nato. La titular de la cartera “Gestoría de las Mujeres”, es Adriana Paniagua. En la campaña de Luis Michel en 2021, se destacó el trabajo de una personita con ese nombre, cuyo nombre completo es Adriana Paola Paniagua. En un principio se desempeñó como subdirectora de Programas Sociales y posteriormente se trepó hasta la titularidad de Desarrollo Social.

Otro nombre. Susana Ortega es la “Secretaría Técnica de la Coordinación Municipal”, del equipo del vecino en Ixtapa Paul Rodríguez. Queremos suponer que se trata de Susi Ortega, la hija de don José Ortega, uno de los últimos dirigentes de la CNOP, el Sector Popular del PRI. A Mediados de la década pasada se sentía agraciada con un cargo ejecutivo de media tabla en el SEAPAL. Cuando el organismo se municipalizó supo adaptarse y sin complicaciones conservó a chamba. Recordemos que en 2018 Luis Munguía, con el “permiso” de Ramón Guerrero Martínez “administraba” la nómina. En octubre del año pasado, cuando Munguía retomó la estafeta ya como presidente municipal, se reencontró con Munguía, de tal forma que el jefe de Atención a Usuarios del Seapal, Paul la convenció al primer llamado de irse a trabajar para el partido. En el periodo 2021-2024, no se quejó de “maltrato” de sus jefes los morenos.
Si a Susi Ortega se la arrebataron al PRI, a Priscila Gutiérrez Ramírez, la jalaron del MC. La última vez que la saludamos estaba en la oficina de la Delegación Regional de la Secretará de Movilidad. Supimos luego que no fue una empleada precisamente bien tratada, particularmente por una conocida suya, hija de Juan José “el peri” Cuevas, como ella, de un pasado naranja y panista.

Que “Pris”, la hija de la exregidora por el PAN, Elisa Ramírez, prueba suerte en el PVEM, es una prueba de que al interior de un MC en decadencia, hoy en día se disputan migajas de un poder que se les va de las manos. Nosotros lo ponemos de una evidencia de los verdes se ocupan de consolidar el control político, construir condiciones para la eventual reelección de Munguía en 2027, y reafirmarse como la figura preponderante para el 2030 y competir por la gubernatura. El boceto ya concebido es, solo o en alianza, acompañados por la dirigencia nacional, en 5 años abanderar a los verdes en la lucha por el gobierno estatal.

Arturo Escobar, es uno de los tres principales lideres históricos del PVEM y como miembro del Consejo Político Nacional, es el encargado de aprobar las coaliciones, así sean locales, estatales y federales, con los partidos políticos. Frente al proceso electoral 2027 tiene claro que su partido irá solo. El senador Luis Melgar Bravo, no desentona con él. Días atrás armó la gorda en el graderío al pronunciarse por romper la alianza con Morena porque estos tienen en sus filas a “ratas”.

 

Revolcadero

 

En el exclusivo colegio, privado bilingüe y católico Cumbres Lomas, se hicieron amigos un grupo de varios amigos y cinco de ellos, después de cursar estudios superiores en la católica Universidad Iberoamericana, tomaron por asalto la política de México porque uno de los amigos recibió por “herencia” el Partido Verde Ecologista de México. El líder fue el dueño del negocio heredado, Jorge Emilio González Martínez, que ya en la política mereció el mote de “El niño verde”. Arturo Escobar y Vega, fue uno de ellos, Bernardo de la Garza, otro y Jorge Kahwagi. Si, este último, hijo del dueño del diario La Crónica de Hoy, es el mismo que le gustaba hacer el ridículo al subir a los encordados y simular palas hasta de campeonato nacional. El quinto y el de mayor éxito en la política es el senador Manuel Velasco Cuello, que antes fue gobernador de Chiapas. A base de billetazos se compró el amor de Morena y de los López Obrador. Uno de sus enviados surtía de fajos de billetes que hacían sudar al Pio López acomodándolos en sus alforjas. ¿Alguien se acuerda de Enrique Aubry de Castro Palomino? Pues fue como un cachorrito al lado de aquella quinteta. Corrió con suerte cuando hace unos tres lustros lo enviaron a Jalisco para administrarla franquicia. Siguió el guion nacional y armó una seguidilla de alianzas, con el PAN, con el PRI y más reciente con Morena. Pero el Aubry es de mecha corta, rijoso y violento y se cerró las puertas. Aquí se le recuerda cuando en la recta final de la campaña electoral 2021, se apersonó -dicen que en estado inconveniente- en la casa de Edelmira Orizaga para avisarle que estaba borrada de la planilla de Luis Munguía. Si hubo una posibilidad de ganar, ahí se perdió.******* Con el objetivo de mejorar la seguridad en la Colonia Los Mangos y atender las preocupaciones de los vecinos, personal del área de Prevención del Delito de Seguridad Pública se reunieron con un grupo de vecinos con el auspicio la coordinadora del Sector 30 Claudia Esther Barajas Juárez. Los vecinos de Los Mangos han hecho diversos reportes entre esos de la presencia de indigentes que se refugian en los terrenos y esculcan la basura, que se duermen en las áreas verdes además de personas consumiendo bebidas embriagantes, así como robos a casa habitación. Dentro de las estrategias implementadas por los oficiales de Prevención del Delito, se les dio una charla sobre el uso adecuado del 9 1 1, cómo realizar reportes efectivos y crearon un grupo de WhatsApp para reportes de seguridad y coordinación. Una vez que se ventilaron los problemas mencionados, quedaron pendientes para una reunión de seguimiento dentro de un mes, para evaluar los avances en los temas de seguridad pública.****** En el cetro de la ciudad, el gobierno del “renacer verde” que preside Luis Munguía reanudó los operativos de recuperación de espacios en la vía pública y mejorar la movilidad y el orden en la ciudad. Se trata de recuperar espacios para estacionarse libremente en las calles de la ciudad, lugares que se “apartan” para uso exclusivo sin permiso de la autoridad. Se intervinieron calles como 31 de Octubre, Pípila, Abasolo, Hidalgo y Matamoros, entre otras, con el objetivo de restablecer las líneas de estacionamiento blancas y retirar señalamientos exclusivos y de discapacitados que no estaban siendo utilizados adecuadamente, además de recuperar metros que no correspondían con el permiso vigente. Además, la subdirectora de Tránsito y Seguridad Vial, Katia Vargas, informó que los interesados en renovar o solicitar el permiso para uso de línea amarilla pueden hacerlo en la oficina de tránsito, ubicada en la Unidad Municipal Administrativa (UMA), presentando la documentación necesaria. También pueden mandar un correo electrónico a transito.municipal(@)puertovallarta.gob.mx o bien hacer sus reportes al 911. ****** La exregidora Carla Verenice “N”, obtuvo la suspensión condicional del proceso que enfrenta por el delito de ejercicio indebido y abandono del servicio público luego de recibir el perdón legal del gobierno municipal, informó la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Jalisco. Recordemos que la acusación viene de una denuncia de hace unos tres años, en donde se ofrecieron pruebas de que un sobrino y su yerno laboraron y cobraron en la nómina sin comprobar haber ejercido una función. La ex regidora en el trienio 2021-2024 fue apresada por unas horas el pasado julio y en audiencia realizada esta semana, el juez de control y oralidad, Miguel García Hernández autorizó el beneficio legal luego de que la defensa presentara un plan de reparación del daño, el cual no fue objetado por la parte afectada, el Ayuntamiento de Puerto Vallarta.

Los artículos de opinión e información son responsabilidad del autor y no reflejan la línea editorial de contralínea.net