CONTEXTOS
Por estas fechas, el año pasado, un activo militante del Movimiento Ciudadano nos presumía tener amarrada una “chamba” como el número dos en una oficina de la Unirse, el edificio que alberga las delegaciones regionales del gobierno estatal. Un año después, dedica su tiempo a su negocio de toda la vida y espera el llamado a ser parte del gobierno de Pablo Lemus Navarro.
El amigo, ixtapense por cierto, se define como un militante leal al ingeniero Arturo Dávalos Peña, Diego Franco y Lupita Guerrero, el llamado “grupo Vallarta”. Eso no le impidió incorporarse de tiempo completo a la campaña electoral de Ramón Guerrero Martínez que culminó con el triunfo de Luis Munguía el primer domingo de junio del 2024.
Quién sirva de consuelo al amigo, apenas uno de los muchos activos del MC que desde noviembre del año pasado, cuando Lemus Navarro protestó como gobernador, esperan ser llamados para asumir un cargo de responsabilidad regional en la administración estatal.
A principios de este 2025, y todavía en marzo, llegaron algunos nombramientos formales. Sin embargo, los únicos en concretarse fueron plazas de segunda jerarquía, bachilleres del sistema estatal. Movimientos de directivos en planteles como el Conalep, Cobaej, Cecytej, fueron vacíos que permitieron oportunidades a profesionistas ligados al MC.
Sin embargo, no todas las plazas en planteles del nivel medio superior bajo administración del gobierno del Estado se cubrieron con perfiles de filiación naranja. Por lo menos así ocurrió con el Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco, el organismo público descentralizado, el IDEFT, en cuya dirección estatal se designó a Salvador Cosío Gaona. En una de las dos oficinas locales del IDEFT, nombró a Javier Bravo Carbajal, un ex alcalde que como él, se formó en el viejo PRI.
Ningún militante local del MC nos ha confesado sentirse representado por Chava Cosío ni por el ex alcalde y ex diputado Javier Bravo. Cosío, hijo de un ex gobernador priista, fue dos veces diputado local y una vez legislador federal, por los colores de su partido madre, el PRI. El doctor, como le gusta lo llamen, es notario público en Zapopan y su pasión por la política, después del PRI, lo llevó a probar suerte por lo menos media docena de colores políticos, PRD, Convergencia, Morena, PVEM. Aunque no es afiliado al MC, le ganaron sus simpatías por Lemus y se ganó la chamba apoyándolo desde sus agrupaciones ciudadanas y políticas.
Desde hace ya muchos años, en Puerto Vallarta existe un MC partidos en dos. Dávalos y los suyos se engolosinaron con el poder desde que en 2015 se impusieron en el agarrón interno por la candidatura a la alcaldía. Ramón Guerrero y los suyos lucharon pero acabaron por disciplinarse cuando “el mochilas” aceptó ir a la diputación local y Luis Munguía la diputación federal. En 2018 la disputa interna tuvo el mismo fin. Todavía para 2021, los davalistas impusieron su ley y Guadalupe Guerrero Carvajal abanderó a los naranjas. El costo fue la previsible derrota electoral.
Después de 2018, no hubo poder humano capaz de frenar la debacle del MC Vallarta. El partido estaba quebrado en dos partes. El Grupo Vallarta resintió el debilitamiento y se sentaron a negociar con Ramón Guerrero, quien desde una subsecretaria estatal se catapultó hasta apoderarse de la candidatura. Sin embargo, Munguía le sacó el doble de votos, una vergüenza que lo hizo “renunciar” a la regiduría plurinominal.
Sin embargo, en los tiempos de las definiciones, la corriente Davalos-Diego-Lupita se inclinó en favor de Pablo Lemus. Los dos últimos eran regidores y lo hicieron abiertamente. Davalos fue tibieza, cuidando la chamba en la Secretaría de Turismo del Estado. En la carrera interna se impuso Lemus pero debió negociar con los alfaristas un paquete de espacios, plazas de todos los niveles. Alberto Esquer Gutiérrez, un ex alcalde de Ciudad Guzmán, ex diputado federal, que también había sido Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado y jefe de “el mochilas en la Secretaría del Sistema de Asistencia Social, en el gobierno de Enrique Alfaro, exigió ser el Jefe de Gabinete.
Ese antecedente citado en las últimas líneas ha sido un dique imposible de romper, la causa de postergarse una y otra vez los prometidos nombramientos. Esquer, como casi todos los davalistas hicieron carrera en el PAN y coincidieron en el MC. Pero en el proceso interno pasado, Esquer tomó nota y desde la Jefatura de Gabinete les está cobrando el desaire.
Ahí por el mes de marzo, todavía se habló de nombramientos en favor de Arturo Dávalos, de Diego Franco, Lupita Guerrero y otras figuras menores del “grupo Vallarta”. Que se sepa, si acaso se confirmó lo de Diego Franco, pero no pasó mas allá de ser algo de papel porque ni de oficina de despacho se le conoce. Solo una vez le preguntamos donde despachaba y se quedó. Dávalos ha enviado mensajes de estar a gusto en su modorra política. A Lupita Guerrero le dieron una chambita del partido en el distrito y parece haberles agarrado gusto a sus recorridos por la sierra y la costa. Invitaciones a fiestas le sobran. ¿Nos ha comentado de esto? No. No es necesario. Su actividad en las redes sociales es pública.
Ahora, los líderes de la cofradía “las monitas”, saben perfectamente que atrás de ellos hacen cola otros del grupo, a los que también se les ha prometido alguna placita. Sobre todo Dávalos debe saber que cuando perdieron el gobierno municipal, el MC registró la fuga de talentos. Se nos antoja dar el nombre de David de la Rosa.
De octubre a diciembre de 2021 tomamos nota del malestar de muchos que no pudieron acomodarse en la nómina del gobierno del estado. ¿Quieren nombres? Bueno, es de dominio público que personajes como Rodolfo Domínguez, Jorge Durán, se apartaron del grupo y reaparecieron en la campaña de 2025 en el equipo de campaña de Luis Munguía. El contador Víctor Bernal Vargas caminó en la misma ruta. En nuestra lista no son los únicos.
El reparto de culpas va más allá del plano local. Conocemos de algunos que han pospuesto una y otra vez el plazo para tomar la decisión de irse del MC. Ni así resuelven. Una y otra vez escuchamos el nombre: Esquer.
Hemos preguntado que hay con Lemus. De lejos, lo que observamos es desinterés de un gobernador atrapado en la soberbia de un individuo que recién alcanzó un objetivo. Ya antes establecimos aquí el sentimiento de un Lemus engañado por quienes le prometieron hacerlo ganar en Puerto Vallarta y el distrito. El resultado no lo satisfizo y como resultado desvaloró al “grupo Vallarta”.
Recogimos un comentario del que dudamos se haga. En Palacio de Gobierno se ha dejado correr la versión de que pronto habrá cambios y que probablemente Alberto Esquer sea removido. Son más los daños que los aciertos atribuibles a él en le Jefatura de Gabinete.
Ahora, generalmente en el gobierno del estado suceden los cambios al término del primer año de gobierno. Son muy raros los relevos antes de un año y casi nunca por razones políticas como sería el caso. El problema es que se multiplican los emplazamientos de “si no me cumplen con la chamba yo me voy…” y por lo que sabemos la paciencia no alcanza para noviembre, cuando Lemus cumple un año de ser gobernador.
Revolcadero
En los últimos días, hemos abordado el caso de la demolición de la Ciudad de las Artes Indígenas de Nayarit llevada a cabo por el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero. Pues bien, la jueza Gabriela Hernández Anaya del Juzgado Tercero de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativo y de Trabajo y de Juicios Federales con sede Tepic ha tenido a bien conceder la suspensión provisional solicitada por los promoventes. La jueza federal ordenó la suspensión provisional de las los trabajos de demolición que maquinaria pesada realiza desde el primer día de junio reduciendo a escombros todo el complejo de Ciudad de las Artes. Se trata de un juicio de amparo promovido por colectivos ciudadanos, artistas, gestores culturales, docentes y vecinos de la capital nayarita. En el recurso se aportan argumentos que presumen probables violaciones a derechos culturales, sociales, ambientales y de participación ciudadana, además de omisiones legales por parte de diversas autoridades estatales y municipales, 15 en total. Se lee en la resolución la orden dada a las autoridades responsables que se “mantenga “las autoridades responsables mantengan las cosas en el estado que actualmente guardan, esto es, se abstengan de ejecutar o realizar cualquier acto de demolición, destrucción, deforestación del arbolado urbano, así como la construcción de la obra pública…”. Los promoventes del amparo acusan haberse cometido violaciones a leyes federales y estatales, como omisiones de estudios de impacto ambiental y vial, la inexistencia de permisos estatales y municipales, no haberse convocado a consulta pública previa, abierta y transparente. Es asi como la jueza federal ordenó a las 15 autoridades (estatales y municipales) abstenerse de ejecutar o realizar cualquier acto de demolición, destrucción, deforestación del arbolado urbano.******* El gobierno municipal que preside Luis Munguía anunció la Feria del Empleo a realizarse este viernes 27 de junio en el malecón, evento que reunirá a 25 empresas, mismas que estarán ofreciendo más de 790 vacantes. En la organización de dicha feria participará la Secretaría del Trabajo y el Servicio Nacional de Empleo Jalisco que se coordinaran con organismos empresariales. El director de operaciones del Servicio Nacional de Empleo, Sergio Anaya Martínez destacó el trabajo conjunto con el municipio, al señalar que el enfoque está en acercar empleos dignos, con sueldos que van de los 8,500 a los 25,000 pesos. “Esta feria debe ser solo el comienzo”, dijo. El evento se desarrollará de 10:00 a.m. a 3:00 p.m., y el registro está disponible en ferias.empleo.gob.mx. La titular de la Dirección de Turismo y Desarrollo Económico, Alejandra Cornejo subrayó el impacto de la iniciativa, al considerarla una valiosa oportunidad para vincular a la ciudadanía con empresas que requieren talento y compromiso. Agregó que el turismo continúa siendo uno de los sectores clave para la economía local.
Los artículos de opinión e información son responsabilidad del autor y no reflejan la línea editorial de contralínea.net