Tamaño de texto


Gerardo Sandoval Ortiz |

En el declive del PAN la búsqueda para relanzar su imagen

CONTEXTOS

 

 

A principios de agosto pasado, el Partido Acción Nacional convocó para el día 24 del mes a su asamblea municipal para renovar su CDM, acto que la dirigencia estatal pospuso hasta enero y alargó la reelección de Ricardo Uribe González, quien en septiembre de 2022 fue electo presidente, cabeza de una “planilla de unidad”. En tanto el médico Uribe permanece como “encargado”, hacia afuera del partido, la percepción es de existir un partido descabezado.

El Partido Acción Nacional está sumido en una crisis local, estatal y nacional y le cuesta salir de este duro trance y para ello, este sábado 18 hará su relanzamiento en la capital del país. El nuevo PAN será de nuevas ideas, pero sin renunciará los valores, como el humanismo cristiano que lo identifica, dando pasos firmes adelante y con la mirada en el futuro. Al cabo de un proceso de reflexión y análisis se propone reafirmar su identidad, abrirse a todo el que quiera participar y regresar a ser espacio de las causas, esperanza y resultados y erigirse en una alternativa seria y comprometida.

Sin embargo, más allá de la retórica de las promesas, dentro y fuera del PAN, priva el escepticismo, aquí en Puerto Vallarta, en todo Jalisco y a nivel nacional. Reafirmas los principios del partido, patria, justicia, familia y libertad, con su doctrinaria del humanismo por delante, el panismo no logra convencer al exigente electorado.

A principios de noviembre del año pasado, Jorge Romero Herrera se colocó en la presidencia nacional de Acción Nacional. La maquinaria del régimen se le vio encima y todavía se le ve todo atolondrado y raramente asoma la cabeza. Le pegó el estigma de ser miembro y cabeza del llamado cártel inmobiliario de la CDMX.

El relanzamiento de la nueva era lo hizo reaparecer en la escena pública y seguramente estará al frente de la llamada “Marcha del Relanzamiento”.

Previo a “Marcha del Relanzamiento” a celebrarse el sábado, este jueves 16, la elite del PAN llevó a cabo una plenaria denominada “la nueva narrativa”. Asistieron los principales líderes y dirigentes, con la participación de sus más altas celebridades. Entre los invitados, anote usted al infaltable Santiago Creel, Ricardo Anaya, Jorge Triana, Santiago Taboada, Lía Limón así como la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán. Los últimos, son los nuevos rostros del panismo, aunque en honor a la verdad, salvo algunas excepciones, han sido chamuscados.

Como pocos partidos políticos, el PAN tiene historia y hasta hace poco podía presumir sólidos valores, principios, ideales y compromiso con la democracia. Una lástima que ya o se hable de la democracia representativa y participativa que alguna vez distinguió a ese partido de otros. Es el partido de la iglesia, pesaba en su fama pero a su militancia ni le incomodaba, sino más bien lo aceptaban.

Ya pocos se acuerdan, pero cuando Felipe Calderón Hinojosa fue su presidente nacional (1996-1999) ya advertía la importancia de “ganar el gobierno sin perder el partido”. En el amanecer del nuevo milenio 2000, con Vicente Fox, destronaron al viejo PRI y a partir de ahí el panismo nacional se pervirtió, si no es que muchos cayeron a las tentaciones de la corrupción. Cinco años antes, ganaron la gubernatura de Jalisco y la alcaldía de Puerto Vallarta. Hilaron tres triunfos y apenas perdieron la gubernatura y la alcaldía iniciaron un vertiginoso declive que amenaza hasta con su extinción -perdida de su registro-. De tener todo en Puerto Vallarta, el PAN ahora es incapaz de ganar una regiduría plurinominal.

Apenas en noviembre pasado Jorge Romero Herrera tomó la batuta al frente del PAN habló de la “nueva narrativa panista”. Pasado un año y la militancia poco o nada sabe de eso. Es un llamado a nuevas ideas, a una reconciliación interna, una invitación a expiar culpas y pecadillos, que todos en conjunto deberán asumir. Al menos son conscientes que el poder los envileció y en algunos casos los confrontó a muerte. Por ahí en Tonalá, hubo una escaramuza y se batieron a muerte. Acá en nuestro edén poco faltó para ver correr sangre, cuando doctrinarios y neopanistas iniciaron a jalonearse por migajas de poder, disputas que aceleró la ruina los azules.

Pedir perdón por los yerros del pasado no basta. La iglesia no exculpa y lo saben los panistas que, si nunca le dieron lectura correcta al desdén del electorado, menos corrigieron pecados como el Emilio González Márquez, que en un acto de le iglesia lanzó mentadas a ciudadanos por atreverse a cuestionar millonarias aportaciones para construir el recinto católico, Santuario de los Mártires Cristeros. Emilio González sería el tercero y último gobernador panista, ya cuando todavía despachaba en Casa Jalisco ocurrió la migración de sus militantes al MC y en pocos años el partido se secó.

El viejo panismo está en proceso de extinción y las nuevas camadas han dejado mucho que desear. Los juniors del PAN son proclives a la degradación y débiles salvaguarda de los valores del partido. Basta recordar los bacanales de sus legisladores federales en una reunión plenaria celebrada en Puerto Vallarta, que con teiboleras discutían su agenda legislativa.

El pasado fin de semana, en su sección Bajo Reserva, el Universal publicó el siguiente texto: El sábado, el PAN va por un relanzamiento de su instituto político que, nos dicen, será como “el inicio de una nueva era”, en la que los albiazules buscarán reafirmar su identidad, renovar su visión y reconectarse con la ciudadanía. Sin embargo, algunos azules se han sentido excluidos. Nos comentan que previo al anuncio oficial a la población del sábado, la dirigencia nacional hará un relanzamiento VIP el jueves, acto al que, aseguran, solo están invitando a la élite del partido. Es la propia militancia la que se está quejando de dicho evento que ya se filtró, y temen que el PAN comience con el pie izquierdo su nueva era. Algunos de los panistas mortales ya comienzan a decir que ahora en el partido se podría utilizar como frase para las próximas campañas: “Por el bien de todos, primero los VIP”.

Si la publicación se refirió la plenaria denominada “la nueva narrativa”, no faltó a la verdad pues en efecto, a este encuentro de hoy jueves 16 de octubre se invitó a la crema y nata de sangra azul.

 

Revolcadero

 

El gobernador Pablo Lemus Navarro y el alcalde Luis Munguía se dieron otro baño de pueblo este jueves recorrieron calles de Parque Las Palmas, uno de las afectadas por la tormenta que azotó la noche del sábado y madrugada del domingo pasado, con el fin de seguir evaluando los daños y escuchar las necesidades de los damnificados. Los vecinos destacaron la presencia constante del alcalde Munguía desde el inicio de la emergencia, así como la continuidad de los trabajos de maquinaria, desazolve, entrega de despensas y colchones por parte del municipio. El gober se dio tiempo para saludar a los vecinos de Mojoneras, ofreció el apoyar de su gobierno y también buscó a los vecinos de damnificados por el temporal del 14 de septiembre. A 93 familias les tocó un chequecito para dar un poco de alivio a las familias que sufrieron los estragos del mal temporal de este último fin de semana. Pablo Lemus fue a supervisar los trabajos del puente “Amado Nervo” y allá anunció que su gobierno invertirá 50 millones de pesos en una nueva vialidad para conectar el puente con Ixtapa y El Pitillal. Dicha rúa se construirá en concreto hidráulico, con infraestructura moderna que promueva una movilidad segura e incluyente. Es decir, contará con ciclovía, banquetas y luminarias, como toda obra moderna será de especificaciones con movilidad ciclista y de forma segura.******* Por otro lado, el titular del Poder Ejecutivo de la entidad, Pablo Lemus también se echó un clavado a las obras del nodo vial del crucero de Las Juntas y le puso fecha final de los trabajos: estará totalmente listo ara el 15 de diciembre. Recordemos que minutos antes de la media noche del último día de septiembre, con estricta supervisión de agentes de vialidad se abrió el paso vehicular del puente a desnivel lo que amortiguó el pesado tráfico vial en esa zona. Desde ese día el nodo vial de Las Juntas ya cumple su función de desahogar el tráfico hacia Bahía de Banderas y son miles de automovilistas beneficiados que transitan a bahía de Banderas.******** El SEAPAL Vallarta reportó que durante el primer año de administración ha consolidado un trabajo con sensibilidad social y cercanía con la gente, con una filosofía impulsada por el alcalde Luis Ernesto Munguía y bajo la dirección de Carlos Ruiz. El organismo operador de agua potable y drenaje se ha enfocada en garantizar el acceso a programas para quienes más lo necesitan y concientizar a la población del buen cuidado del agua. Además de los gogomáticos, una de las iniciativas más exitosas por representar un punto más cercano y gratuito de agua purificada para la población, en este primer año se rehabilitaron 12 dispensadores ya son 28 centros de llenado activos en todo el municipio. Gracias a ello, más de 2 mil 500 personas al mes llenan sus garrafones sin costo, generando un ahorro de hasta 800 pesos bimestrales por familia. Asimismo, en apoyo directo a los hogares en situación de vulnerabilidad, se puso en marcha el programa “Tinacos PURA”, y en su primera etapa se entregarán 3 mil tinacos gratuitos, permitiendo a las familias contar con reservas suficientes de agua para los periodos de baja presión por estiaje si falla en suministro eléctrico o durante mantenimiento a la infraestructura del organismo. El esfuerzo social también ha llegado a las escuelas con la reactivación del programa Bebederos Escolares y ya inauguró el primero de 300 a instalarse en planteles escolares.

Los artículos de opinión e información son responsabilidad del autor y no reflejan la línea editorial de contralínea.net