Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

En “alerta máxima” en días más críticos; 72.5% ocupación en unidades de cuidados intensivos-covid

Alfaro pide no saturar el 911 si no se tiene síntomas  e indicó que se comenzó a vacunarse a personal médicos de hospitales privados

En alerta máxima y en los días más críticos de la pandemia por Covid-19 está Jalisco, dio a conocer el gobernador, Enrique Alfaro Ramírez, a través de sus redes sociales y en donde explica la situación de la ocupación de camas de la infraestructura hospitalaria de la entidad.

“Estamos en una situación de alerta máxima en la pandemia, son los días más críticos desde que inició la emergencia sanitaria” dijo en este mensaje para compartir con los jaliscienses sobre los temas de ocupación hospitalaria y los avances del programa de vacunación.

Respecto a la infraestructura hospitalaria, explicó que se “tiene un nivel de ocupación general de 58.2% y en unidades de cuidados intensivos del 72.5%, es decir tenemos una enorme presión sobre las camas de cuidados intensivos, por eso hemos comprado 35 ventiladores adicionales y adicionalmente conseguimos 39 más en donaciones que nos va a permitir en las próximas horas fortalecer las áreas de cuidados intensivos y mantener mayor capacidad de atención”.

“Seguimos con margen de maniobra, cada día menor, estamos en un momento crítico”, manifestó.

Se está en el momento crítico y las autoridades se preparan para desdoblar toda la capacidad en caso de ser necesario y se trata de atender de la mejor manera posible todas las llamadas que se hacen al 911 para pedir información de dónde hay camas.

Ante lo que el gobernador pide que no se hagan llamadas al 911 si solo se tienen síntomas, para eso está el Sistema Radar Jalisco y no saturar la otra línea.

Ya aplican vacuna a personal medico de hospitales privados

“En el tema de vacunación, decirles que con las vacunas que llegaron en este último bloque estamos alcanzando a cubrir ya el 85% del personal Covid de la primera línea de batalla, es decir los doctores, doctoras, enfermeras, personas que atienden a los pacientes Covid, son ellos la prioridad. El sábado que termina el trabajo de vacunación estaremos cubriendo al 85% de la primera línea del personal Covid”, sostuvó.

Manifestó que solo quedarán pendientes de tener poco más de dos mil dosis de la vacuna para tener el 100% del personal cubierto y que desde este jueves incluye a personal de hospitales privados, CruzV, Cruz Roja, de todas las áreas de emergencias y se terminará ese proceso.

 

 

p