Su aportación fue fundamental en la creación de las Galerías Verticales del río Mascota, una obra que ha iniciado con la estabilización del sistema de agua potable para los vallartenses.
Eliseo Moreno Covarrubias, ingeniero químico, con una maestría en medio ambiente, se incorporó a SEAPAL Vallarta en el año del 2002 en el área de Laboratorio y hoy como Jefe de Calidad del Agua y responsable de las plantas potabilizadoras del sistema, así como de los procesos de remoción de hierro y manganeso en dichas instalaciones, lidera uno de los procesos más exigentes y fundamentales dentro del organismo, asegurar que el recurso llegue con las mejores condiciones a los hogares vallartenses.
Durante entrevista en la Planta del Cerro del Machete, instalación fundamental en el abasto a más de cien colonias de la zona norte de la ciudad, el nativo del municipio de Tomatlán subraya el trabajo constante y comprometido de la institución en la mejora continua de sus sistemas, lo que ha permitido la obtención y mantenimiento de la Certificación 34 a la Calidad del Agua, un logro único a nivel estatal y destacado a nivel nacional por su continuidad.
Señaló que este reconocimiento, obtenido gracias al esfuerzo del personal y directivos de SEAPAL, no ha sido fácil de mantener, ya que implica cumplir con protocolos cada vez más estrictos y normativas oficiales. Detalló que la certificación se respalda con análisis de laboratorios externos e internos, demostrando que el agua que se ofrece a la población es de las mejores del país.
En cuanto a los retos operativos, también hizo referencia a los problemas que enfrentaron con el pozo radial desde 2015, cuando la calidad y producción de agua se vieron afectadas por los impactos en el lecho de los ríos Ameca y Mascota, lo que se transformó en una oportunidad personal para innovar y mejorar la infraestructura y a su vez llevó a la implementación de las Galerías Verticales del río Mascota, una obra fundamental en la producción de agua potable en los últimos 10 años.
Moreno destacó que, gracias al respaldo del director general, Carlos Ruiz, y al impulso del alcalde Luis Munguía, este proyecto, diseñado por él y afinado por la dirección operativa, se materializó con éxito, toda vez que la obra no solo ha permitido estabilizar el sistema de abastecimiento y mejorar la calidad del agua, sino que también ha sentado las bases para futuros proyectos que seguirán mejorando el abastecimiento en el municipio.
Finalmente, aseguró que, a pesar de los avances, el trabajo no termina ahí y aún existen áreas de oportunidad que están siendo atendidas para seguir mejorando el sistema, por ello, SEAPAL Vallarta sigue comprometido con garantizar la calidad y cantidad de agua que los vallartenses requieren.





