El Torneo Internacional de Pesca, que cada año se realiza desde hace casi siete décadas, ha contribuido de manera muy importante para consolidar a Puerto Vallarta como un destino turístico deportivo.
Así lo destacó el director general del Fideicomiso de Turismo del destino, Luis Antonio Villaseñor Nolasco, quien fue invitado especial en la presentación de la edición número 66 de este certamen que se lleva a cabo en el mes de noviembre de cada año.
“Quiero felicitar y reconocer todo el esfuerzo que los integrantes del Club de Pesca Deportiva de Puerto Vallarta han venido haciendo en las 66 ediciones de este torneo y me da mucho gusto que están implementando las prácticas de captura y liberación, lo cual pone a la vanguardia a nuestra ciudad”.
En este punto, se refirió al hecho de que por primera vez, el certamen en la categoría de Pez Vela será en la modalidad de “captura y libera”, lo cual tiene fines de protección a la fauna marina, en particular a esa especie tan codiciada por los pescadores deportivos, pero que lamentablemente también es capturada por la pesca comercial y eso la ha mermado.
Por otra parte, Villaseñor Nolasco aseveró que este torneo “es la tradición más longeva de nuestro puerto y sin duda alguna ha ayudado a consolidar a Puerto Vallarta como un destino turístico deportivo”.
El director del Fidetur destacó que el certamen será una de varias actividades que tendremos en Puerto Vallarta durante el mes de noviembre, lo cual “me da mucho gusto que como destino sigamos trayendo más eventos que ayudan a incrementar el flujo de turistas”, pues de hecho ya noviembre se considera inicio de la temporada alta porque empiezan a aumentar las frecuencias en vuelos internacionales y el uso de equipo de mayor capacidad de pasajeros.
Finalmente, destacó la importancia de los medios informativos porque contribuyen a divulgar esta tradición del destino, “la cual disfrutan los visitantes, pero que también es para que disfruten los locales porque es toda una fiesta que se da en nuestra bahía”.