CONTEXTOS
La tarde del pasado viernes 6 nos preguntaron si sabíamos lo de Saúl Alcaraz Ruiz. Distraídos en otro tema, lo dejamos pendiente.
Sábado y domingo, el caso Alcaraz fue tema insistente entre amigos y vecinos de Ixtapa pero también de otras comunidades del municipio y también en rancherías de Bahía de Banderas.
Todo apunta a ser cierta la historia que se platica entre pobladores de la zona. De acuerdo a la versión, en la madrugada de ese viernes levantaron a Saúl Alcaraz, y a otras dos familiares, y hasta ahora nadie sabe su destino. No hay versiones como para presumir se trate de un secuestro común por ausencia de comunicación con familiares.
Los vecinos del centro de Ixtapa notaron su apurada salida de María Ruiz de su casa en el transcurso del viernes. Significó la confirmación del rumor que ya se extendía, que del lado de Bahía de Banderas habían levantado a Saúl Alcaraz.
En ese vecindario ixtapense tomó por sorpresa el suceso que dan por hecho. Hacía ya tiempo que María Ruiz había regresado a su casa desde aquellos aciagos días de hace una década. Aparentemente los problemas habían quedado atrás, o al menos, habían arreglado los pendientes. Algunas viviendas de la familia estaban en renta. Las siembras de parcelas se reanudaron. Cuando aquella razia que cayó sobre la familia, todo les estaba prohibido. Les incendiaron algunos camiones urbanos para cortarles ingresos. Todos los miembros de la familia fueron obligados a abandonar sus viviendas y propiedades.
Ixtapa tiene fama de ser pueblo de chismes. Abundan historias sobre qué sucedió entre la noche del jueves y la madrugada del viernes. En cada plática se sitúa en un lugar distinto el suceso. Coinciden en los nombres de las supuestas víctimas. Se ha mencionado que ocurrió en La Cruz de Huanacaxtle. Otros hablan de Tondoroque. Alguien comentó que en los caminos que llevan a los potrero de Paso del Guayabo. Una versión presumía que en la parte más alta de la Sierra de Vallejo, por los rumbos de Aguamilpa.
Desde la tarde del viernes a la tarde de miércoles, cinco días, valoramos la posibilidad de abordar el tema. Los últimos dos días, se habló menos del tema, cual condenada al olvido. Nosotros lo interpretamos como un indicio de fatalidad.
A mediados de agosto de 2010 ejecutaron a Aurelio “el sheriff” Alcaraz Ruiz al bajar a La Desembocada. También hirieron a su hijo “Pepillo”. Había sido avisado que un grupo de pistoleros habían levantado a otro de sus hermanos, a Heraclio Alcaraz Callejas, y se movía rumbo a El Ranchito para buscarlo. Al siguiente día balacearon la camioneta de Saúl Alcaraz, por la calle Guerrero de Ixtapa, cuando regresaba del panteón. En los siguientes meses hubo una batida contra toda la familia y amigos. A Ignacio Luna Pacheco, alias “el marro”, lo balearon en su casa ahí en El Ranchito. A unos mataron, levantaron y los desaparecieron y otros alcanzaron a salir de la región. Por años las fincas de la familia quedaron en abandono, saqueadas y en ruinas, por lo menos una docena solo en Ixtapa.
La situación pareció volver a la calma en los últimos años y algunas mujeres regresaron para instalarse en sus viviendas. Había comentarios de furtivas incursiones regulares de Saúl Alcaraz a Ixtapa pero más a las parcelas de Colimilla, ahí por los rumbos del Paso del Guayabo. Hoy sabemos que para ellos no hubo perdón.
Desterrados de su pueblos, por años no se supo de miembros del clan Alcaraz hasta que una noche se reportó el arresto de unos jovencitos por la avenida Francisco Medina Ascencio. Eran descendientes de la familia ixtapenses y reportaron domicilio en Bahía de Banderas.
No hay información que indique que Saúl Alcaraz tiene o tenía domicilio en Bahía de Banderas aunque ha habido información de poseer propiedades en un exclusivo residencial de La Cruz de Huanacaxtle. Nos presumen que hay registro de cortas estadías de Saúl Alcaraz en el vecino municipio pero nunca en plan de “trabajo”. Todas las versiones recogidas en los últimos cinco días nos indican que la familia esta retirada de todo negocio ilícito, aquí en la región y en donde sentaron nueva residencia.
Sin embargo, al no existir arreglo, probablemente todas sus incursiones se tomaron como provocaciones por sus enemigos y la madrugada del viernes lo cazaron. Que si lo traicionaron, lo entregaron, es una versión de la que no podemos ni presumirla por no disponer de datos confiables. Lo exponemos por tratarse de uno de muchos comentarios sueltos en las calles de los pobladores que tratan de explicar las causas de lo ocurrido.
Ahora, el hecho de que el hecho ocurrió en Bahía de Banderas debe tomarse como otra alerta de que en ese pujante destino turístico del sur de Nayarit, todo puede ocurrir. Recordemos que en los primeros días de julio del año pasado, levantaron y probablemente mataron a un grupo de seis o siete personas de Valle de Banderas. Fue el caso de Cuauhtémoc Félix Santana y sus amigos, de quienes sus familiares jamás supieron que fue de ellos y acabaron por abandonar sus casas.
En Bahía de Banderas, cuyo alcalde Jaime Cuevas Tello anda en pos de ser candidato a gobernador, sus habitantes viven atemorizados por saberse que sobre ellos se cierne una silenciosa amenaza de delincuentes no identificados. El presidente municipal, Jaime Cuevas está enterado de todo y agacha la cabeza, eludiendo su responsabilidad de garantizar la seguridad de sus gobernados.
Revolcadero
Vaya, nos dicen que el amigo Guillermo “Memo” Gómez Pasten salió “corriendo” de la redacción del CPS, el grupo de televisión, radio y prensa digital del magnate de los tiempos compartidos, Fernando González Corona. No hallaba la forma de darle las gracias y pues le cayó como anillo al dedo la invitación a ser el próximo jefe de prensa del Seapal ya municipalizado. Nos dicen que con ciertos engaños lo reclutaron cuando gozaba del confort de ser empleado de Comunicación Social del ayuntamiento. En el área de los noticieros de TvMar y la radiodifusora Radiante lo exprimieron imponiéndole estrictos y prolongados horarios. Ahora es el sucesor de Oswaldo Granados, el más efímero vocero de los voceros en el organismo operador del agua.****** Este jueves 12, el programa “Casa Digna” llegará a Las Palmas, al Sector 01 de desarrollo Social. En el patio y estacionamiento del mercadito municipal de aquella demarcación se reunirán lugareños de Las Palmas y de otras comunidades, como Tebelchía, El Zancudo, El Colorado, para recibir su dotación de sacos de cemento, ladrillos, y otros materiales para remodelar o ampliar sus viviendas. Escuchamos el sábado en Tebelchía al director de Desarrollo Social, que en La Palmas, echarán la casa por la ventanas” en eso del reportó de materiales para construcción. Escuchamos que personalmente invitó a los amigos de Tebelchía que acudan este jueves a Las Palmas.******** Por cierto, y retomando el tema del Seapal, escuchamos y vimos decir al nuevo director, Santiago Centeno Ulín, que con él se van a mejorar los servicios del organismo. Uno de esos dos o tres exigentes lectores de este espacio, también contador por cierto, nos mandó una cartita de cuya retahíla de talento y dones, destacamos que el Centenario sí tiene mucha experiencia de galonero, de cambiar todos los días el garrafón del agua de la oficina. **** A propósito de materiales de construcción, nos dicen que Ramón Guerrero Martínez maneja el programa del gobierno del estado “Jalisco vive tu hogar, apoyo a la vivienda” y que desde septiembre del año pasado ofreció los apoyos en Puerto Vallarta y es tiempo de que nomás no llaga ni una teja. Que en su momento se inscribieron más de dios mil beneficiarios y que ya están decepcionados, dudosos de que les cumpla “el mochilas”. Creen que les salga con otra mentira. Que para ello involucró al diputado local, Luis Ernesto Munguía González y le ofreció hacer uso del programa para catapultar sus aspiraciones de ser candidato a la alcaldía del Movimiento Ciudadano.