CONTEXTOS
Gerardo Sandoval Ortiz
El cierre del calamitoso 2020 aceleró los tiempos políticos y los dos ofertas políticas, el MC y Morena, están por definir a sus respectivas candidatos a la alcaldía. En el MC, Luis Munguía registró para competir por la diputación federal y libera el camino a Diego Franco; en tanto, Morena afina sus encuestas, un aliciente para aspirantes como Francisco Sánchez Peña y Luis Michel, empeñados en ganar imagen a través de la promoción en la calle y medios digitales.
La mañana de este miércoles 23 recibimos información confiable de Guadalajara en el sentido de que el diputado local, Luis Ernesto Munguía González se registró desde el viernes 18 para contender inicialmente en una elección interna y ser otra diputado federal. “Desde hoy ya deberá andar en campaña por tu distrito”, nos dijo un miembro del Movimiento Ciudadano Jalisco.
De acuerdo al calendario electoral federal, del 23 de diciembre al 31 de enero es el periodo para las precampañas de aspirantes a la legislatura federal. Aunque no se sabe de interesados en obtener la candidatura por la vía independiente, estos podrán reunir las firmas de apoyo ciudadano exigidas entre el 3 de diciembre y el 31 de enero. La campaña constitucional será del 4 de abril al 2 de junio.
Diego Franco Jiménez y Luis Munguía se disputan la candidatura del MC a la alcaldía pero de confirmarse que el segundo solicitó su registro para abanderar al MC en los comicios por la diputación federal. La versión tomó fuerzas la tarde de este miércoles 23 y de confirmarse, se dirimirá la cerrada contienda interna por representar al MC.
Hagamos memoria de ocurrido a últimas fechas. El martes 8 de este mes, varios representantes del llamado “grupo Vallarta” hicieron el viaje a Guadalajara a discutir el tema de la candidatura del MC. De ahí se corrió la falsa versión de haber habido un acuerdo, aceptado incluso por el alcalde Arturo Dávalos Peña, que la regidora Guadalupe Guerrero Carvajal será la candidata. Un día después se aclaró que Diego Franco se mantenía como propuesta única y que era falso que la dirigencia estatal del partido naranja haya impuesto al candidato vía paridad de género.
Apenas este lunes 21 consignamos en este espacio que un grupo de naranjas patasaladas estarían el martes en Guadalajara. El tema sería el mismo. Defender a Puerto Vallarta de los deseos del MC Jalisco por imponer en la candidatura a una mujer.
En lo general, hubo sustanciales avances en el último encuentro Ignoramos pero tampoco ocurrió un acuerdo definitivo. Todos están de acuerdo en concretar las candidaturas antes del cierre de año. Se propuso reanudar las sesiones el lunes 28 pero a sugerencia de “alguien”, se descartó la fecha para evitar los riesgos de bromar y será el martes 29, a más tardar el miércoles 30 cuando se verá el humo blanco que anuncie la candidatura del MC para la alcaldía de Puerto Vallarta.
Entonces, si todo corre como va, los naranjas contenderán con Diego Franco por la alcaldía y respectivamente, Luis Munguía y Arturo Dávalos pedirán el voto para ser diputado federal y diputado local por mayoría relativa. Además, empujarán propuestas para registrarse en la lista de candidatos vía proporcional y obtener pase a los congresos local y federal.
Todo indica que el proceso de selección de candidatos, si bien no ha sido del todo accidentado ha tenido un fin medianamente terso. Nos han dicho que habrá tiempo para retomar el diálogo y reconstruir los sostenes de eventuales fracturas deteriorados en un largo proceso.
De hoy en adelante, la atención se concentrará en el Movimiento de regeneración Nacional. Los morenos están bien liados desde el momento que se configuraron dos grandes grupos, los que reclaman la candidatura bajo el alegato y único método de ser “fundadores” y quienes intentan convencer y ganar adeptos a través del trabajo social y político dentro y fuera del partido.
Los dirigentes del partido han advertido que las candidaturas se seleccionarán a través del método de las encuestas y se postulará a quienes obtengan de los ciudadanos consultados las más altas calificaciones. Aspirantes como el médico Francisco Sánchez Peña y el regidor Luis Alberto Michel Rodríguez ni han cesado su trabajo político y social para convencer a los vallartenses de ser las mejores propuestas para representar a Morena en la elección jornada electoral a celebrarse el domingo 6 de junio.
Paco Sánchez y Luis Michel son los únicos que han dado a conocer encuestas y en estas son quienes salen los más altos puntos de aceptación y preferencia electoral. Quién sabe si por eludir el riesgo de ser reprobados, tal vez por marros y ahorrarse algunos pesos en el pago de sus mediciones, el resto de las dos decenas de aspirantes apuntados en Morena se ha guardado sondeos.
En todo caso, los morenos del ala dura prefieren hacer politiquería y apelan a ser fundadores como el mayor mérito para abanderar a Morena. Es tan intransigente como insensata la postura de militantes como el profe Ruperto Gómez Andrade y Rocky Santana y los seguidores de la legisladora Lorena Jiménez, además de la regidora Laurel Carrillo Ventura, que han emprendido una guerra sucia en contra de su diputado local, Bruno Blancas Mercado, quien también presume tener posibilidades de ser el bendecido.
Si hay alguna verdad jamás refutada por nadie, es que las encuestas revelan la alta aceptación de Morena entre el electorado vallartense. Tiene mejores calificaciones favorables de no menos de diez puntos porcentuales sobre el MC. Sin embargo, tantas veces se le pone “mono” a Morena, la competencia se cierra en todos los escenarios.
También existe cierta unanimidad. La elección se definirá muy probablemente en el momento que los partidos vayan seleccionen a sus respectivos candidatos. El MC parece llevar ventaja y está por finiquitar el tema. En Morena se atisban nubarrones negros y se advierte un catastrófico desenlace.
Revolcadero
Al interior de un influyente sector de Morena Vallarta, de los considerados puros e inmaculados y fundadores, se cree que el partido ya tomó la decisión de designar al diputado local, Bruno Blancas candidato a la alcaldía. Dicen que el senador Alejandro Peña Villa intenta imponérselos como hace tres años que lo llevó de su mano convirtió a la diputación local. Para echar abajo las pretensiones del senador padrino y amigo de Bruno, la empiezan a sacar sus pecadillos al que definen como “chilango”. Por ejemplo nos platican que ya Bruno puso su bunker de dos pisos en un edificio de la avenida Francisco Villa. Ahí despacha rodeado de planos de la ciudad. Uno de esos pecadillos atribuidos al diputado de Morena tiene que ver con una deuda nunca pagada por la renta de un local en Los Sauces, allá por la zona de Las Aralias. Que en la última elección, la de 2018, trajo a sus amigos a ayudarle en su campaña y a una señora le facilitó en renta un departamento. Así como ocuparon el departamento de Lupita Flores, lo desocuparon pero nunca cumplió con el pago de la renta. Total, que ahora un grupo de viejos militantes de Morena organizaron lo que llaman “equipo jurídico de las bases de Morena” en el Distrito 5 y están armando un expediente. De acuerdo a ellos, existen precedentes y suficientes elementos para entablar una demanda por violencia política y género en contra del diputado.****** La alianza “Va por México” integrada por el PAN, PRI y el PRD y otras fuerzas políticas locales, anunciaron que la senadora Gloria Núñez Sánchez será su candidatura a la gubernatura de Nayarit. Los respectivos presidente estatales de cada partido, Juan Guerrero, Enrique Díaz y Beatriz Zamora hicieron el destapa de la alcalde con licencia de Compostela. “Hoy se hace el anuncio oficial, de un trabajo de unidad que consolida la primera etapa para construir un estado con oportunidades para todas y todos. Felicidades a los partidos políticos: Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Revolucionario Institucional por pensar en trabajar juntos por Nayarit, porque ver por las familias ¡es lo más importante!”, publicó Gloria Núñez en redes sociales. Esta semana, Morena anunció a Miguel Ángel Navarro Quintero como su candidato y antes, el movimiento Ciudadano había hecho lo propio designando al alcalde de La Yesca, Ignacio Flores como su abanderado. Levántate para Nayarit, postulará a la dirigente sindical de la burocracia estatal y municipios, Águeda Galicia.******A cinco días de cometido el asesinato del ex gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, la Fiscalía del Estado informó tener a un detenido, varios vehículos asegurados y recuperar grabaciones y videos del complejo de restaurantes donde se localiza el antro Distrito /5 donde se cometió el atroz crimen. Entre la noche del martes y madrugada del miércoles se realizó el cateo del lujoso departamento del edificio Icon Vallarta donde se presume residía el ex gobernador. También se informó que el material recuperado les permitió identificar las identidades de los agresores. Las investigaciones se han ampliado a rastrear la huella de los últimos sitios públicos visitados por Aristóteles Sandoval.****** Ya por último. El coronavirus también cierra a tambor batiente el año de su presentación. La escalada de contagios azota a medio país y obliga el regreso al semáforo rojo y Jalisco no es la excepción. La Secretaría de Salud de Jalisco reportó este último martes 1 mil 187 nuevos contagios y 41 decesos, cuando el lunes anterior se reportaron apenas 27 muertos. El alza obligó ya al gobernador accionar su botón de emergencia por segunda vez en dos meses. El total de defunciones en la entidad es de 5 mil 562. Así es que apenas después de la Cena de Navidad, volverá el semáforo rojo, restricciones sociales y a la economía no esencial y confinamiento, que según nuestros gobernantes es lo más efectivo para detener el alza de contagios y erradicar el agresivo bicho chino. Claro, la apuesta y los rezos van por la vacuna.