Anuncia el Grupo Aeroportuario del Pacífico el arranque de las obras a partir de la próxima semana
El próximo lunes arrancará la construcción del nuevo edificio terminal del Aeropuerto Internacional “Gustavo Díaz Ordaz” de Puerto Vallarta, con el cual se ampliará en forma muy importante la capacidad operativa del inmueble.
Así lo informó el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), que mediante un comunicado precisó que el banderazo se realizará en el edificio de Aviación general, tentativamente a las 8:30 horas, con la asistencia de autoridades federal¬¬-es, así como de¬ representantes estatales y municipales de Jalisco y Nayarit.
“Con este evento se iniciarán formalmente los trabajos que refuerzan el compromiso del Grupo Aeroportuario del Pacífico de contribuir al desarrollo económico y social de México”, agrega el comunicado.
La construcción de la Terminal 2 duplicará la superficie y las líneas de revisión de pasajeros y aumentará en 50% los pasillos telescópicos y los sistemas de revisión de equipaje documentado de la terminal.
Es decir, esta obra dará más espacio a los pasajeros y hará que disfruten más su viaje.
Cabe recordar que las inversiones comprometidas en el Plan Maestro de Desarrollo (PMD) 2020-2024 superan los 3 mil 26 millones de pesos y durante los próximos años se estará invirtiendo la mayor parte de esta cantidad. Además, en el quinquenio que comprende 2025-2029, se invertirán más de mil 313 millones de pesos.
La inversión que cambiará el Aeropuerto es la construcción de la Terminal 2, pues las inversiones modernizan la terminal y brindan un mayor confort a los pasajeros.
Dentro del monto de inversión, destacan más de mil 700 millones de pesos para el nuevo Edificio Terminal y proyectos de capacidad y calidad en pista, plataforma, calles de rodaje, vialidades, estacionamientos, torre, entre otras instalaciones para optimizar las operaciones; además de 800 millones de pesos en equipamiento de última generación como vehículos especializados para el Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI), equipamiento de seguridad y la renovación de aerocares para la transportación de pasajeros.