CONTEXTOS
Gerardo Sandoval Ortiz
¿Qué le hizo el profe Michel a Carla Esparza? le preguntamos a un militante de la elite local de Morena y en una línea resumió los ultrajes atribuidos al candidato moreno a la alcaldía contra la segunda candidata a munícipe y fugaz sustituta de Michel los días de ser “congelado”.
“No le contestaba el teléfono y le prohibió a la planilla la apoyaran. La dejaron sola”, fue la respuesta.
Cuando el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana no aprobró la candidatura a Luis Michel, el 4 de abril, Carla Esparza Quintero ocupó el vacío y al reanudar la campaña causó la rabia del profe.
Cuando el IEPC recompuso la planilla y le asignó Carla Esparza la candidatura y dispuso bajar a Luis Alberto Michel Rodríguez a la segunda posición. Los consejeros resolvieron que con los registros de planilla Morena no cumplía el principio legal de paridad de género y recurrió a la “tómbola” (sorteo) para subsanar la grave falta y así invirtió las posiciones de profe y abogada.
Por más de tres semanas, Esparza Quintero fue oficialmente la candidata a la alcaldía. Durante todo ese periodo Michel habría ejercido un trato atroz y documentó evidencias que suficientes para acreditar haber sido doble víctima, de violencia política de género y violaciones a sus derechos políticos. Por éste último recurrió Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (expediente JDC-527/2021) para proteger sus derechos.
Bien, hechas algunas consultas estamos en condiciones de relatar lo que bien podemos llamar la radiografía de las barbaridades atribuidas al candidato de Morena de cometer contra una dama. Y lo patético, que el acusador sea el segundo candidato a regidor de la misma planilla, una amalgama que arroja la inédita doble denuncia, la enésima de la campaña electoral protagonizada por militantes del Movimiento de Regeneración Nacional.
Un día después que el IEPC le retiró a Michel la candidatura, el representante de Morena ante dicho organismo, Juan Soltero con funciones también de llevar la defensa de los candidatos, contactó a Carla Esparza para notificarle que ella sería la candidata sustituta de Michel en Puerto Vallarta. Le dio breves explicación de lo ocurrido en la maratónica sesión en la que también desconocieron al abanderado “verde”, Luis Munguía. Soltero, hombre de confianza de Carlos Lomelí, le ordenó reanudar de inmediato su campaña en tanto se interponía y resolvía el recurso que alistaba el equipo jurídico para defender a Michel.
Es público que en esa primera semana de campaña, Esparza era insistente en un llamado para tranquilizar a la militancia que sacaba agua en su camino para abandonar Morena. La militancia no sabía quién era el candidato y pese a que se exhibió el oficio del IEPC del registro de Carla Esparza con fecha el 3 de abril, la planilla de Morena por completo daba un trato de indiferencia total a la candidata designada por el IEPC por sorteo.
En los whats grupales la candidata multiplicó sus mensajes para tranquilizar a todos, decirles que no pasaba nada, que se trabajaría espalda con espalda con el profe y se sumaría al trabajo en el momento que a éste se le restituyera la candidatura. Jamás observó respuesta de un solo candidato a regidor, menos de Michel ni del coordinador general de campaña, Salvador Llamas Urbina.
Los acontecimientos posteriores permiten suponer que Salvador Llamas, en su labor de asesor a Michel, ordenó incitar a morenos y candidatos aislar a la candidata sustituta y boicotear su campaña. Así de infame ha sido la conducta de Luis Michel.
Un miembro del equipo de Michel reveló que el coordinador de la campaña dio instrucciones de no incorporarse a la campaña de Carla hasta impugnar y que el tribunal resolviera, lo que ocurrió hasta el jueves 22 de abril. A ello, y en atención al representante del partido en el IEPC la candidata dispuso hacer campaña por el partido. Esa fue la causa del enfermizo disgusto y la virulenta reacción de Michel y Llamas su coordinador.
Un individuo identificad por su apodo “el chato” reenvió un msj de Francisco José Pepe Martínez Gil, el que de forma insultante y en plan de lisonjero, le ordenaba a la candidata no poner el desorden y respetara la postura del coordinador y del profe Michel. En ese momento y al unísono se puso en marcha una campaña de ignorar por completo a Carla Esparza. Hubo mensajes para amedrentarla, como si ella fuera la causante de la situación y haber manipulado la desafortunada tómbola que marcó el destino temporal de Michel. Eso han dicho, que la tómbola estuvo amañada, como tratando de aparentar que a Michel lo retiraron por ser una amenaza para con talla para amenazar intereses de los peces gordos de la política estatal.
La campaña de Esparza Quintero fue tan fugaz que si acaso se prolongó por dos semanas y en ese periodo por todos los medios Michel y su equipo se empeñaron por obstaculizar el trabajo. Recurrieron a publicaciones en redes sociales para invisibilizarla y le negaron información, y por ejemplo, le ocultaron información para firmar documentos y trámites respecto a su candidatura.
Fotos y videos públicos de un evento en Tlaquepaque pudieran ser evidencia del indecente y deprimente trato dado a la dama. El candidato a alcalde de la villa alfarera, amigo personal de la abogada, la invitó a un evento y la presentó como candidata de Morena en Puerto Vallarta donde estaba el dirigente nacional Mario Delgado. Éste voltea a verla, la saluda a distancia el puño y le sonríe. Después del discurso Maldonado y Delgado se dan un abrazo y en ese momento el último la toma de las manos para subirla al estrado. Justo en ese momento llega Yeidkcol Polevsnky y frente a ellos se abre camino y se mete entre ambos, separando con la acción a Carla Esparza y al dirigente nacional. La Polevsnky literalmente aventó a la candidata local, agarró de la mano a Mario Delgado y éste, muestra una cara entre confundido y sorprendido. “No, no, no. Allá está tu candidato. Ándale, levántale la mano”, ordena la Polevsnky mientras avanzan y rompen la cadena humana.
La comitiva dejó atrás a Carla. En algún momento, ya arriba en el escenario de la plaza pública, Mario Delgado voltea y la ex dirigente nacional lo vuelve a jalar. Existe un video en donde se aprecia el momento.
Ocurre un breve diálogo. “¿Qué pasa licenciada. Todo bien? Soy su candidata también”, intentó ganarse a la Polevsky quien en su euforia contestó: “Eso tú no lo vas a decidir”; y sin más, se retiró.
Irónicamente, el único motivo del fallo del tribunal para quitarle la candidatura a Esparza y restituírsela a Michel fue por la falta de la firma de la aceptación y de la carta que el partido debió entregar a la autoridad electoral. Ello solo pudo ser posible cuando Michel y su coordinador le ocultaron información y la aislaron. Eso la animó a impugnar y denunciar, pues se desprende que a la dama le violentaron su derecho político electoral. El error, por dolo o negligencia, lo cometió el partido, responsable único de registros y demás trámites.
Por si fuera poco, al momento del segundo relevo de candidato, no se había subsanado lo relacionado a la paridad de género pues el día de la resolución, (jueves 22) no se definía la candidatura de una mujer en Tlajomulco (Marcela Michel López) ni en Lagos de Moreno. Desde esta perspectiva resulta improcedente despojar a una mujer con una candidatura ya firme para tratar de resolver candidaturas no oficiales.
Revolcadero
Este jueves 29 por la mañana, Carla Esparza Quintero publicó una serie de imágenes para informar de las conductas señaladas en el Código Electoral que pueden constituir “violencia política en razón de género”. Es probable que en su denuncia invoque las siguientes: Obstaculizar los derechos de asociación o afiliación política a las mujeres; ocultar información a las mujeres con el objetivo de impedir u obstaculizar la toma de decisiones o el desarrollo de sus funciones o actividades; ocultar la convocatoria para registrar precandidaturas, candidaturas o información relacionada para impedir la participación de las mujeres; proporcionar a las mujeres que aspiran a ocupar un cargo de elección popular información falsa, incompleta o imprecisa, para impedir su registro; obstaculizar la precampaña o campaña política de las mujeres, impidiendo que la competencia electoral se desarrollo en condiciones de igualdad y; cualquiera otra acción que lesione o dañe la dignidad, integridad, o libertad de las mujeres en el ejercicio de sus derechos político electorales.****** Es probable hallar conductas apartadas de la legalidad en Luis Michel, su coordinador Salvador Llamas y algunos miembros de la planilla, que abiertamente bloquearon la minicampaña de la candidata sustituta. Sin candidato y sin avisar a la candidata hacían por su lado su “campaña” alterna y se ejercía presión para obligar no asistir a la campaña de la candidata bajo la advertencia de no ser arropados por Michel. La campaña negra la orquestaron el profe Michel, Chuy su hijo, el suplente Pepe Martínez, José “el chato” Rodríguez González y Llamas. Por otro lado, los encargados de lo jurídico del partido, también los de fiscalización, ocultaron y negaron información, tales como claves de accesos a sistemas, cuentas y material de campaña. Entre estos aparecen los nombres de Rodrigo Solís y David Cueva. Después de un tercer viaje a Guadalajara, el primero le dijo: “Usted no es la candidata oficial; así que no le vamos a dar nada. Son órdenes de la Lic. Yeidkcol”. Es público que estos individuos le responden a Carlos Lomelí Bolaños.*****Nos llamó un amigo, profesor de profesión, vecino de “la colonia de los maestros” para regañarnos porque en un escrito anterior publicamos que el candidato de Morena a la diputación federal, Bruno Blancas Mercado en su mitin del lunes presentó “cero propuestas”. Pidió el profe corregir y dejar bien claro que “Bruno si nos hizo una promesa, que en la siguiente visita ordenaría al operador del vehículo le baje el volumen la bocina y no afectar las clases a distancia”. Y pues nuestro amigo tiene razón. Al candidato moreno a irse a San Lázaro le llovieron mentadas esa mañana porque en sus dos recorridos matutinos y otros tantos vespertinos, el alucín del sonido se daba gallo con el jingle de “la esperanza de Ixtapa”. Y cara a cara pidieron reclamarle. Eso sí, Bruno entendió que era imperdonable molestar en su casa y en clases los maestros y prometió que en una segunda visita no se repetiría.