Tamaño de texto


Gerardo Sandoval Ortiz |

El desayuno político y las distinciones de Narro

CONTEXTOS

Gerardo Sandoval Ortiz 

 

 

 

 

La mañana del domingo, a los comensales del Fajitas Bananas en Marina Vallarta les llamó la atención aquella mesa con identificados personajes de la vida pública. El senador José Narro Céspedes sostenía una animada charla con un grupo de militantes y simpatizantes de Morena, una distinción personal del enviado del CEN de ese partido a la abogada Carla Esparza Quintero.

El sábado y domingo, el senador sostuvo encuentros privados y públicos con más de dos decenas de aspirantes de Morena a la alcaldía y diputaciones pero solamente a Carla Esparza y su grupo le brindó la oportunidad de un diálogo en público. Casi todos los aspirantes a la alcaldía difundieron eufóricos alguna imagen al lado del enviado del Comité Ejecutivo Nacional de Morena para el proceso de selección de candidatos pero la deferencia personalizada la ofreció a Esparza Quintero.

La media tarde de este miércoles 3 de febrero Carla Esparza publicó en redes sociales haber cumplido el trámite de su registro en línea. Aunque los aspirantes a ser abanderado de ese partido a la alcaldía rayan en una veintena y que desde el mismo sábado se abrió el periodo de una semana para registros, son unos cuantos quienes han dado ese paso, entre ellos Edelmira Orizaga, Humberto Famanía, Francisco Sánchez Peña, Mónico Cervantes Ruiz, Ruperto Gómez An y nuestra aludida de hoy, la abogada Carla Esparza Quintero. Predominan los “externos”. Otros deberán atender el llamado a su inmediata inscripción pues se advierte el riesgo de saturarse la línea de servicio de hoy al domingo 7 y por caída del sistema, impedir registros.

A la razonable interrogante de algunos usuarios de redes sociales, militantes y simpatizantes del lopezoradorismo y la 4t, revisamos la trayectoria de la abogada Carla Estrada y hallamos que tiene una sólida preparación, política y profesional. Tiene experiencia en el servicio público y una amplia trayectoria laboral en la iniciativa privada. De Edelmira Orizaga Rodríguez, sabemos hasta de sus mínimos tropiezos y su larga trayectoria pero muy poco de  Carla Esparza.

Consultamos a miembros de su equipo, destacadamente al arquitecto Daniel López Cerna y obtuvimos información adicional a los datos ya disponibles. Por ejemplo, ya con el registro, tendrá asesoría profesional para consolidar la imagen de quien se identifica en las redes sociales como una “figura pública”.

El dato tal vez más importante que exige la convocatoria cumplir los aspirantes es la semblanza curricular que con fotografía deben añadir los aspirantes. Ahí se pide reportar trayectoria profesional, laboral y política, los atributos ético políticos, la antigüedad en la lucha de las causas sociales y la vida democrática, así como su aportación al proceso de transformación”. Para la Comisión Nacional de Elecciones, es un dato de suma valía y si persisten dudas, podrán pedir información adicional para verificar la información.

Es en la semblanza de Carla Esparza donde hallamos respuestas sobre la osada dama, de cuyo nombre unos tres años supimos atrás cuando de puño y letra relató un extraño incidente ocurrido en Guadalajara. En esos tiempos, Andrés Manuel López Obrador en campaña acuñó el término “fifí” para referirse en todo despectivo, a  sus críticos que tacha aun hoy como sus enemigos. Sin desdén ni tono peyorativo alguno, de la abogada alguna vez nos referimos como una “fifí”. Dada su personalidad, persona educada y refinada, hasta creemos que le queda corto lo de “fifi”.

De la semblanza biográfica, obtenemos el retrato hablado de nuestro personaje, el rostro del Parlamento de Mujeres en la entidad, actividad y representación que le ha permitido abrirse espacio en el quehacer político. Tiene despacho jurídico activo y residencia en la colonia Agua Azul, un sector popular. Tiene gusto por escribir y publicar sus colaboraciones en algunos medios de comunicación y dedica parte de su tiempo al activismo ambiental.

De su formación educativa, destacamos su licenciatura en derecho por la Univa y estudios de maestría en Juicio de Amparo. Su trayectoria laboral es amplia tanto en el servicio público como en la iniciativa privada, además de litigar en el campo independiente. Incursionó en servicio público, como abogado de la Tesorería Municipal, por invitación de Manuel Galindo Nolasco, tesorero en la administración de Gustavo González Villaseñor. Por un breve tiempo, fue abogado de la Contraloría Municipal y de la Sindicatura en aquel trienio.

En una estancia en Guadalajara trabajó como abogado de la Secretaría General del ayuntamiento de Tlaquepaque y Oficial del Registro Civil y abogado de la Sindicatura de Guadalajara. El grupo empresarial de Fernando González Corona la llamó un tiempo para para hacerse cargo de los asuntos jurídicos de Villa Group Caribe. Eran los años 2008 y 2009, cuando el grupo iniciaba el desarrollo en Cancún. En la actualidad alterna los asuntos de su despacho jurídico con la representación de Janna Enterprise Corporation y se da tiempo para incursionar en la política. Aquí beneficia a familias de escasos recursos con asesoría legal.

Su activismo político y social dedica el mayor espacio de su trayectoria. Incluye ser coordinadora de la región Costa  Sierra Occidental del Parlamento Nacional de Mujeres y coordinar el Programa “Mujer Produce”, un programa de seguridad alimentaria, textil y comercial que se propone erradicar la pobreza en zonas marginadas. Impulsó el programa “a la cima con tacones”, asesoría y empresarial para emprendedores. Talleres diversos, campañas de limpieza, gestoría, movimientos y marchas sociales, defensa del medio ambiente, divulgar valores universales predomina en su semblanza.

Entonces, si bien en política pudiera ser relativa su experiencia, la aspirante a la candidatura a alcaldesa tiene sobrada formación profesional para una responsabilidad como la que se propone alcanzar al anotarse por Morena. Alguna vez y por circunstancias coyunturales tomó la batuta del PES un asociado político del partido. De ninguna forma  improvisa sus aspiraciones, una decisión que adoptó al cabo de participar en diversas reuniones, proponer y alentar la unidad en torno a una candidatura única y al concluir en la imposibilidad de unificarse en un solo proyecto, se animó a encabezar proyecto propio.

Para concluir, regresemos al párrafo inicial. En el desayuno en el Fajitas Bananas, identificamos a José Antonio Pérez Garibay, el padre del corredor de autos de Fórmula Uno, Sergio “checo” Pérez. Consultamos a dos miembros del grupo promotor de Carla Esparza y nos presumen que el señor Pérez Garibay, quien aspira a la candidatura a alcalde de Guadalajara, apoya la precandidatura de la guapa abogada. De Pérez Garibay, nos habían dicho que impulsaba a Edelmira Orizaga.

Por “padrinos” no para ni se queja. También ha construido puentes con el ex alcalde de Tlajomulco Alberto Uribe Camacho. Las relaciones políticas de Carlos Esparza la llevan hasta el canciller Marcelo Ebrard, el aspirante presidencial más aventajado en el momento.

Revolcadero

Por cierto, fue Edelmira Orizaga Rodríguez, rebautizada como “la güera”, la primera en inscribirse en línea. Sus promotores nos dicen que será ella la abanderada elegida del partido para competir y ganar la presidencia municipal. Que, como en su momento Héctor Gallegos, a ella se la prometieron y le van a cumplir. “Me siento muy contenta y lista para iniciar un camino que solo con ustedes podremos marcar hacia un mejor Puerto  Vallarta”. Escribió que comparte los ideales por el buen rumbo de una mejor transformación. ****** En su gira de fin de semana, el senador José Narro Céspedes se hizo acompañar del médico Hugo Rodríguez Díaz, a quien le dieron trato de der “dirigente” estatal de Morena pero siempre la hizo de mudo y sordo, poco menos que un florero de pasillo. No habló ni dirigió un solo discurso y si acaso Mónico Cervantes Ruiz tuvo deferencia a su persona. Lo citamos porque apenas a Guadalajara regresó Yeidkcol Polevsnky arrancó una batida con Rodríguez Díaz, dique por aferrarse a  mantenerse al frente del partido cuando hace ya mucho tiempo le desconocieron su nombramiento. La Polevnsky, viene a promover a Carlos Lomelí y se nombra delegada en calidad de presidente estatal de Morena. Total, las zacapelas internas de alta burocracia del partido provocan desinformación y confusiones. Ya no saben si el senador Narro o ésta otra enviada del centro, se hará cargo del proceso electoral. Los amigos de la Yeidkcol dicen que Narro abandonará la misión para regresar a Zacatecas pues los magistrados echaron abajo la designación de David Monreal quien lo venció en la carrera por la candidatura gobernador. ****** Como estaba previsto, el partido de Raúl Padilla López, Hagamos, sangra al Movimiento Ciudadano a quien ya le arrebató a quien fue coordinador de la fracción naranja en el Congreso federal, Tonatiuh Bravo Padilla. El ex rector general de la Universidad de Guadalajara, pieza clave en el engranaje político del Grupo Universidad será el candidato de Hagamos a la alcaldía de Guadalajara. El “Padillato” había perfilado a Mara Robles que prepara el retiro de su prerregistro. Celia Fausto, otra vieja pieza del grupo político que controla a la UdeG, esta apuntada para Zapopan. Semanas atrás ya habíamos citado que otros de la pandilla, como Enrique Velázquez, Mónica Almeida, Abril Alcalá, también recibieron instrucciones de aceptar candidaturas por ese nuevo partido. En algún momento de su trayectoria política, los citados han sido candidatos por distintos partidos, el PRD, el PRI, el MC, Morena.

 

Los artículos de opinión son responsabilidad del autor y no reflejan la línea editorial